Comunicado. A raíz de las recomendaciones de la OMS, la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas ha decidido someter a fiscalización internacional cinco nuevas sustancias psicoactivas y un medicamento.

Las recomendaciones fueron elaboradas por el Comité de Expertos de la OMS en Farmacodependencia, integrado por expertos mundiales que analizan los riesgos y beneficios para la salud de las sustancias psicoactivas que circulan en los mercados mundiales y alertan para que se sometan a fiscalización internacional si se demuestra que su uso puede causar daños a la salud de la población en los países.

“Estas sustancias se han señalado a la atención de la OMS por estar fabricadas clandestinamente y presentar un grave riesgo para la salud pública y la sociedad sin ofrecer ningún uso terapéutico reconocido. Nos complace que la Comisión (de Estupefacientes) haya aceptado el conjunto completo de recomendaciones de la OMS y haya agregado las sustancias a las listas pertinentes de la Convención de 1961 o el Convenio de 1971. Esperamos que los países y las comunidades intensifiquen la vigilancia y tomen las medidas necesarias para proteger de estas sustancias a los grupos vulnerables, en particular a los jóvenes”, declaró Deus Mubangizi, director de Políticas y Normas sobre Productos de Salud de la OMS.

Las cuatro sustancias incluidas en la Lista I de la Convención Única sobre Estupefacientes (1961) enmendada por el Protocolo de 1972 son las siguientes:

- El N-pirrolidino protonitaceno, también conocido como protonitacepina, es un opioide sintético. Se ha descrito como un polvo beis o un sólido blanco incoloro o cristalino y se ha detectado en comprimidos de fármacos opioides falsificados. Se ha notificado que se administra por varias vías, por ejemplo, fumándolo, por aspiración nasal y por inyección. Puede causar daños considerables, incluida la muerte. No tiene usos terapéuticos conocidos.

- El N-pirrolidino metonitaceno, también conocido como metonitacepina, es un opioide sintético. Se ha descrito como un polvo beis y, según la información disponible, se administra por inyección. Se ha demostrado que su consumo causa daños considerables, incluida la muerte. No tiene usos terapéuticos conocidos.

- La etonitacepipna, también conocida como N-piperidinil etonitaceno, es un opioide sintético.  Se ha descrito como un sólido cristalino y un polvo de color blanquecino-amarillento o amarillo. Se ha demostrado que su consumo causa daños considerables, incluida la muerte. No tiene usos terapéuticos conocidos.

- El N-desetil isotonitaceno, también conocido como norisotonitaceno, es un opioide sintético que se ha descrito como un sólido cristalino. Se ha detectado en fármacos falsificados. Se han notificado numerosas muertes e ingresos hospitalarios en al menos dos regiones. Se ha demostrado que su consumo causa daños considerables, incluida la muerte. No tiene usos terapéuticos conocidos.

Sustancia incluida en la Lista II del Convenio sobre Sustancias Sicotrópicas (1971):

- El hexahidrocannabinol, también denominado HHC, es un cannabinoide semisintético descrito como una resina o aceite viscoso e incoloro. Pueden contener HHC productos como las flores y la resina de cannabis con tetrahidrocannabinol (THC) rociadas con esa sustancia o infundidas en ella, los líquidos y cartuchos para cigarrillos electrónicos, algunos productos comestibles, como gominolas y malvaviscos, tinturas que se asemejan a suplementos dietéticos y aceites destilados. Hay pruebas suficientes de que el HHC se utiliza de forma que representa un problema social y de salud pública, lo que justifica que se someta a fiscalización internacional.

Sustancia incluida en la Lista IV del Convenio sobre Sustancias Sicotrópicas (1971):

- El carisoprodol es un miorrelajante de acción central que se vende como preparado de ingrediente único y en asociaciones en dosis fijas. El carisoprodol se puede obtener como producto farmacéutico en forma de comprimidos, se ha detectado en fármacos falsificados y también se encuentra en forma de polvo blanco. Cada vez se dispone de más datos que confirman que el consumo no médico de carisoprodol entraña un riesgo importante para la salud pública en varios países.

Desde hace más de 70 años, la OMS convoca el Comité de Expertos en Farmacodependencia en calidad de órgano consultivo científico con la misión de proteger a las poblaciones de las sustancias nocivas y garantizar la disponibilidad de las sustancias psicoactivas cuando se necesiten para fines médicos y científicos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Roche y Zealand Pharma desarrollarán tratamiento para sobrepeso y obesidad

70% de las personas que viven con esclerosis múltiple son mujeres

Comunicado. La esclerosis múltiple afecta principalmente a la población femenina, se presentan hasta tres casos de mujeres por cada hombre y en algunos países de Europa, donde hay mayor prevalencia de la enfermedad, la proporción es de cinco mujeres por cada hombre. Aunque no se sabe con certeza porqué, la principal hipótesis señala que su sistema inmunitario es más complejo y es modulado por el sistema endocrino, donde la interacción con las hormonas es muy alta.

Verónica Martínez, presidenta de Unidos Combatiendo la Esclerosis Múltiple, AC (UCEM), destacó que además de los factores hormonales, “los componentes emocionales y sociales también impactan en la progresión y gravedad de la enfermedad y deben ser abordados”. Por ello, la asociación organizó “Semillas de salud”, una jornada donde expertos discutieron sobre nutrición, embarazo, actividad física, sexualidad y otros temas para generar conciencia de la importancia de gestionar y cuidar su bienestar con un enfoque más especializado, destacando lo siguiente:

- Cambios hormonales. Durante los ciclos menstruales y la menopausia, los cambios en el nivel de estrógeno pueden exacerbar algunos síntomas de la EM, como la fatiga y la debilidad.

- Factores de riesgo modificables. Aunque no hay una dieta específica para la EM, los expertos coinciden en que una alimentación baja en grasas y rica en nutrientes puede ayudar a regular algunos síntomas de la EM y su evolución.

- Embarazo. Durante la gestación, las mujeres producen estriol, una forma de estrógeno que tiene efectos protectores, por lo que la actividad y los brotes de la EM disminuyen.

Ejercicio y actividad física: Ejercitarse con regularidad provoca cambios metabólicos que, en personas con EM, mejoran la fuerza en la cadera, aumentan la resistencia y velocidad al caminar y reducen la fatiga.

“Estas jornadas ayudan a visibilizar la gran brecha que aún persiste en la comprensión y atención de las necesidades específicas de las mujeres en materia de salud. Tomar acciones al respecto es crucial para impactar positivamente en aspectos esenciales como la maternidad, la vida en pareja, el aspecto laboral y el bienestar emocional”, puntualizó la presidenta de UCEM.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Roche y Zealand Pharma desarrollarán tratamiento para sobrepeso y obesidad

Comisión de las Naciones Unidas aprueba recomendaciones de la OMS para someter a fiscalización internacional varias sustancias psicoactivas

Comunicado. Ambas compañías publicaron una investigación pionera que representa un gran avance en la investigación sobre el envejecimiento. La investigación introduce y valida un nuevo biomarcador de metilación del ADN basado en la saliva, diseñado para cuantificar la inflamación crónica sistémica (LMS), al que los investigadores han denominado InflammAge. Este enfoque innovador proporciona un método no invasivo para cuantificar y rastrear biomarcadores epigenéticos relacionados con la inflamación y el envejecimiento.

El estudio, titulado “Un nuevo marco para construir biomarcadores de metilación del ADN basados ​​en la saliva: Cuantificación de la inflamación crónica sistémica como caso práctico”, fue realizado por un equipo colaborativo de científicos de Hurdle, la División de Salud del Consumidor de Bayer e instituciones académicas líderes, como la Universidad de Birmingham y la Universidad de Edimburgo. La investigación demuestra cómo InflammAge puede ayudar eficazmente a las personas a cuantificar y evaluar los procesos biológicos del envejecimiento, ofreciendo una alternativa fiable y no invasiva a los métodos existentes basados ​​en la sangre u otros tejidos para medir el envejecimiento a nivel celular.

Dado que la edad avanzada es un factor de riesgo significativo para enfermedades crónicas como las cardiovasculares, el cáncer y los trastornos neurodegenerativos, la capacidad de medir el envejecimiento biológico mediante una simple prueba de saliva tiene el potencial de orientar y revolucionar la atención médica preventiva. La investigación, realizada en una cohorte de más de 18 000 personas conocida como Generación Escocia, destaca la sólida asociación entre el biomarcador InflammAge y diversos resultados de salud, como la mortalidad por cualquier causa, los factores relacionados con el estilo de vida y la probabilidad de desarrollar enfermedades relacionadas con la edad. Cabe destacar que, en muchos casos, InflammAge supera a los marcadores sanguíneos tradicionales, como la proteína C reactiva (PCR), en la predicción de riesgos para la salud a largo plazo.

Daniel Martin-Herranz, director científico y cofundador de Hurdle, declaró: “Nuestro motor de descubrimiento de biomarcadores multiómicos, impulsado por IA, ha permitido traducir datos biológicos complejos en información práctica para la salud. InflammAge representa una transformación radical en la forma en que medimos y entendemos la inflamación crónica. Al desarrollar un biomarcador robusto basado en la saliva, no solo impulsamos la medicina de precisión, sino que también facilitamos el acceso a la ciencia de vanguardia para la salud preventiva”.

El estudio también indica que factores del estilo de vida, como el tabaquismo y el consumo de alcohol, se asocian significativamente con la aceleración de InflammAge , mientras que hábitos alimentarios saludables, como el consumo regular de pescado azul, con su desaceleración. Este hallazgo subraya la importancia de modificar el estilo de vida para controlar la inflamación crónica y promover la salud general.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Casos de sarampión en Europa se duplicaron en 2024: OMS

ViiV Healthcare anuncia nuevos datos de estudio de fármaco inyectable de acción prolongada contra VIH

Comunicado. La OMS y la Unicef indicaron que los casos de sarampión en la región europea se duplicaron en 2024 hasta su máximo en más de 25 años, al tiempo que instaron a tomar medidas para impulsar los niveles de vacunación que disminuyeron durante la pandemia de Covid-19.

Los niños menores de cinco años representaron más del 40% de los 127,350 casos registrados el año pasado en la región, que comprende 53 países de Europa y Asia Central, dijo la OMS en un comunicado.

“El sarampión ha vuelto, y es una llamada de atención. Tras un retroceso en la cobertura de inmunización durante la pandemia de Covid-19, los casos volvieron a aumentar de forma significativa en 2023 y 2024. Las tasas de vacunación en muchos países aún no han vuelto a los niveles anteriores a la pandemia”, declaró Hans Kluge, director regional de la OMS para Europa.

En los últimos meses, la atención se ha centrado en el sarampión también en Estados Unidos. Un brote en Texas y Nuevo México, que ha causado las primeras muertes por sarampión en Estados Unidos en una década, se amplió esta semana en 28, a 256 infecciones.

De acuerdo con la OMS, el sarampión es uno de los virus más contagiosos para el ser humano. Las infecciones pueden causar complicaciones como neumonía, encefalitis y deshidratación, además de dañar la memoria defensiva del sistema inmunitario contra diversos patógenos.

La OMS dijo que menos del 80% de los niños elegibles en Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Macedonia del Norte y Rumanía recibieron su primera dosis de la vacuna contra el sarampión en 2023, muy por debajo de la tasa de cobertura del 95% requerida para prevenir un brote. Rumanía notificó el mayor número de casos en la región europea en 2024, con 30.692 casos, seguida de Kazajistán, con 28,147 casos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bayer y Hurdle anuncian avance en investigación sobre el envejecimiento

ViiV Healthcare anuncia nuevos datos de estudio de fármaco inyectable de acción prolongada contra VIH

Cargar más

Noticias