Henlius obtiene licencia de tratamiento para cáncer de mama en fase 3 de GeneQuantum

Comunicado. Recientemente, Shanghai Henlius Biotech firmó una colaboración estratégica con GeneQuantum Healthcare, en la cual Henlius obtiene los derechos de desarrollo y comercialización exclusivos del innovador conjugado anticuerpo-fármaco (ADC) dirigido contra HER2, GQ1005, en China y ciertos mercados internacionales. Este fármaco, actualmente en fase 3 de desarrollo clínico, se está evaluando para el cáncer de mama HER2-positivo.

Ping Cao, director de Desarrollo Comercial y vicepresidente Sénior de Henlius, declaró: “Como líder en el tratamiento del cáncer de mama, Henlius se dedica a impulsar la innovación terapéutica y a lograr avances clínicos. Nuestras principales terapias contra el cáncer de mama ya han sido aprobadas en más de 50 países y regiones de todo el mundo. Esta colaboración ampliará nuestro paradigma de tratamiento integral en todos los subtipos de cáncer de mama, consolidando aún más nuestro liderazgo. Esperamos llevar este medicamento innovador a las pacientes lo antes posible, generando esperanza para más vidas”.

Por su parte, Gang Qin, fundador y presidente de GeneQuantum, indicó: “Estamos encantados de establecer esta alianza con Henlius. Esta colaboración se basa en un sólido consenso sobre el valor clínico de GQ1005 y representa una sólida alianza entre dos compañías biofarmacéuticas líderes en China. Al combinar la experiencia de GeneQuantum en innovación de ADC con la amplia experiencia de Henlius en el desarrollo y comercialización de fármacos oncológicos, estamos en una posición privilegiada para ofrecer tratamientos de alta calidad, seguros y eficaces a pacientes con tumores HER2 positivos. Juntos, aspiramos a desarrollar una terapia fundamental con potencial de gran éxito”.

GQ1005 es un ADC en investigación dirigido contra HER2, desarrollado por GeneQuantum mediante su tecnología patentada de conjugación enzimática específica de sitio. El fármaco conjuga una carga útil inhibidora de la topoisomerasa I con un anticuerpo monoclonal anti-HER2 mediante un ligador de cadena abierta estable y escindible. Con una carga útil inhibidora de la topoisomerasa altamente permeable a la membrana, GQ1005 ofrece potentes efectos de eliminación de células testigo a la vez que minimiza la toxicidad sistémica gracias a su diseño de ligador único y estable, logrando un equilibrio óptimo entre eficacia y seguridad. Estudios preclínicos demostraron una eficacia antitumoral comparable a la de trastuzumab deruxtecan (T-DXd) en múltiples modelos de xenoinjerto, con un perfil de seguridad superior. En la Reunión Anual de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer (AACR) de 2024, se presentaron datos clínicos de fase 1 de GQ1005 en tumores sólidos avanzados con expresión de HER2 o mutación de HER2. Estos datos mostraron una tolerabilidad y seguridad favorables en dosis de 2 mg/kg a 8.4 mg/kg, junto con una eficacia prometedora en pacientes con cáncer de mama, gástrico y de pulmón. El fármaco ha entrado en ensayos clínicos de fase 3 para evaluar con mayor profundidad su eficacia y seguridad, con el objetivo de mejorar la supervivencia en pacientes con cáncer de mama HER2 positivo.

 


Noticias