Novartis fortalece con su respaldo estratégico la atención cardiovascular en hospitales mexicanos

Comunicado. Cada dos minutos, una persona muere en México a causa de una enfermedad cardiovascular, y el 80% de estas muertes están relacionadas con enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Frente a este panorama, fortalecer la atención médica y la prevención secundaria resulta esencial.

En este contexto, se implementó Calidad con Corazón, el primer programa de la American Heart Association en América Latina enfocado en la prevención secundaria de enfermedades cardiovasculares. La iniciativa fue posible gracias a una inversión y al respaldo estratégico de actores clave del sector salud, contando con el acompañamiento de Novartis como impulsor del proyecto en México.

El programa, basado en la mejora de la adherencia a las Guías Terapéuticas de Tratamiento “Get With The Guidelines” (GWTG), se desarrolló durante 18 meses en 10 hospitales públicos y privados de cinco estados del país, con seguimiento a 2,363 casos clínicos.

Entre los principales resultados, se registraron avances importantes en la práctica médica, como:

  • Un aumento en la realización oportuna de electrocardiogramas (ECG).
  • Y una mayor implementación de terapias al alta, incluyendo aspirina, betabloqueantes y estatinas.
  • Expandir la evaluación de la función cardíaca y los niveles de colesterol LDL.
  • Formación continua a profesionales de la salud para consolidar una cultura de calidad en la atención clínica.

La iniciativa se alinea con los objetivos de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM) recientemente presentados por el gobierno de México, que priorizan enfermedades como la Enfermedad Renal Crónica, Hipertensión, Diabetes y Obesidad. Dado que muchas de estas condiciones desembocan en enfermedades del corazón, el fortalecimiento de procesos clínicos centrados en el control de factores como el colesterol LDL se vuelve fundamental: una reducción de 38.6 mg/dL en c-LDL puede disminuir hasta en 11% la incidencia anual de cardiopatía isquémica y 10% la tasa de enfermedad cerebrovascular.

“Calidad con Corazón es un ejemplo de cómo la colaboración estratégica puede mejorar la calidad de la atención médica en enfermedades de alto impacto como las cardiovasculares. En Novartis, trabajamos por sistemas de salud más eficientes, que logren mejores resultados clínicos para los pacientes”, destacó Andrea Condé, gerente senior de Asuntos Públicos y Salud Global, Novartis México.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cofepris autoriza vacuna actualizada de Pfizer contra Covid-19 para el periodo invernal 2025-26

Grupo Somar anuncia inversión de 223 mdp en la Ciudad de México y Estado de México


Noticias