Comunicado. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que la Secretaría de Marina (Semar) trabaja de manera conjunta con la Cofepris para atender los casos de farmacias que operan sin registro sanitario y en las que se distribuyen medicamentos adulterados con opioides.
“Trabaja conjuntamente la Marina con la Cofepris, siguen trabajando en ello y en algunos otros temas que se han encontrado recientemente que ya les iremos informando”, señaló Sheinbaum.
De acuerdo con reportes oficiales, grupos del crimen organizado han encontrado en las farmacias un nuevo negocio ilícito, operando una red que no cuenta con permisos sanitarios y en la que se venden medicamentos falsificados mezclados con sustancias como fentanilo y metanfetaminas.
Con base en un reporte desclasificado del Departamento de Estado de Estados Unidos, estas farmacias se ubican principalmente en zonas turísticas y fronterizas del país, con el objetivo de atraer a turistas estadounidenses, canadienses y europeos.
La Secretaría de Marina confirmó la existencia de una red de farmacias ilegales presuntamente operadas por el narcotráfico, donde se distribuyen medicamentos apócrifos y adulterados. El hallazgo surgió tras denuncias de pacientes con cáncer en Jalisco, quienes presentaron reacciones adversas a tratamientos oncológicos.
Un informe de la agencia privada estadounidense AIT Enforcement, que colabora con la Marina, detalla que durante 2023 se detectaron al menos 41 farmacias ilegales en entidades como Jalisco, Ciudad de México, Morelos, Michoacán, Sinaloa, Nuevo León, Veracruz e Hidalgo.