Perú contará con almacén para productos farmacéuticos y dispositivos médicos a temperatura controlada y termosensibles más grande de Latam

Comunicado. El Ministerio de Salud (MINSA) del Perú informó que contará con el almacén de productos farmacéuticos y dispositivos médicos a temperatura controlada y termosensibles más grande del sector público de toda Latinoamérica, que permitirá un mejor almacenamiento y distribución de vacunas, medicamentos y dispositivos médicos que requieren de temperaturas especiales.

Juan Carlos Castillo Díaz, director general del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), dijo que el país se pondrá a la vanguardia en el sector público con este tipo de almacenes de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios que ni los laboratorios privados y ni la industria farmacéutica del país posee.

Y explicó también que este mega almacén unificará los dos almacenes con que cuenta el Cenares en Lima, los cuales se encontraban distantes geográficamente, uno en el Callao y otro en Lurín, que para su interacción entre los dos generaba sobrecostos de transporte por la distancia que los separa.

“El Cenares cuenta con un almacén de productos farmacéuticos termosensibles y está ubicado en el Callao y solo cuenta con 188 posiciones rack en un área de 1145 m². Mientras que, el segundo está ubicado en Lurín y almacena productos farmacéuticos con temperatura controlada con 3,500 posiciones en rack”, detalló.

Ahora con el nuevo almacén que estará ubicado en Punta Hermosa se unificarán estos dos almacenes en un solo lugar, con separaciones específicas de almacenamiento, mejorando la logística de almacenamiento y distribución, reduciendo costos e incrementando el espacio, este nuevo recinto funcionará como un Centro de Distribución Nacional.

“En el nuevo almacén se contará con un total de 6260 posiciones rack (5400 para temperatura controlada y 860 para termosensibles) en un área total de 9400 m², es decir incrementaremos nuestra capacidad de almacenamiento en casi tres veces a la actual”, resaltó el directivo.

Además se utilizará una estructura de paneles térmicos que hará más asépticas las paredes internas del almacén con temperaturas de 4°C +/- 1°C para productos farmacéuticos termosensibles, de -22°C +/- 2°C en cámara frigorífica de congelación y de 15 a 25°C las cámaras de temperatura controlada.

 


Noticias