OMS emite alerta internacional por seis lotes de fentanilo mortal

Comunicado. La OMS emitió una advertencia global al confirmar la presencia de seis lotes de Fentanilo HLB (citrato de fentanilo) de “calidad subestándar” y contaminado en Argentina. El organismo precisó que estos productos, fabricados y distribuidos por Laboratorios Ramallo S.A. y HLB PHARMA GROUP S.A., “suponen un riesgo grave para la salud y deben ser retirados de circulación”. La alerta incluye la posibilidad de que “los productos sigan circulando en Argentina y en otros países de la región”.

Según el juez de la causa que investiga la vinculación del medicamento adulterado con la presunta muerte de 96 pacientes, la totalidad de las ampollas contaminadas de la partida mortal, la 31202 producida el 18 de diciembre de 2024, que no fueron utilizadas en los efectores de salud, ya fueron fueron identificadas, están aisladas, y serán recuperadas para su destrucción.

De acuerdo con el comunicado oficial de la OMS, basado en información de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), los lotes en cuestión presentan contaminación bacteriana por Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, “ambas resistentes a antimicrobianos (antibióticos)“. Estos agentes pueden provocar infecciones potencialmente mortales, sobre todo en pacientes con graves enfermedades internados en terapia intensiva o bajo ventilación mecánica. El ”Alerta N° 4/2025 sobre productos médicos” difundido por el organismo a cargo del biólogo Tedros Adhanoma se originó después de detectarse un brote letal de infecciones asociado al lote 31202, uno de los seis identificados por la autoridad sanitaria internacional.

La OMS precisó en su “alerta” que la ANMAT, organismo que depende del Ministerio de Salud de la Nación a cargo de Mario Lugones, dispuso, el 24 de febrero de 2025, la suspensión de las actividades de Laboratorios Ramallo SA, -elaborador exclusivo de HLB Pharma Group SA-, debido a “deficiencias críticas y graves” en sus procesos, que comprometieron la seguridad y eficacia de los medicamentos. Posteriormente, el 13 de mayo del mismo año, prohibió el uso, distribución y comercialización de todos los productos de la empresa.

Según la OMS, la lista de lotes afectados corresponde a los números 31200, 31202, 31244, 31245, 31246 y 31247. “El fentanilo de estos lotes no cumple con los estándares de calidad ni requerimientos regulatorios. No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”, precisó la OMS.

 


Noticias