Se prevé que mercado de la enfermedad de Alzheimer alcance los 15 mil mdd en 2030

Comunicado. Con base en un estudio de Grand View Research, se prevé que el mercado de la enfermedad de Alzheimer alcance los 15.57 mil mdd para 2030, creciendo a una CAGR del 11.03%. La creciente prevalencia de la enfermedad, el creciente uso de biomarcadores en el diagnóstico de enfermedades, la creciente adopción de productos personalizados y el aumento de los avances tecnológicos en imágenes médicas son algunos de los factores que se espera que impulsen la demanda de diagnósticos de Alzheimer.

La industria de diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer de América del Norte tuvo la mayor participación, con un 47.63%, en 2024. Se prevé que la industria de diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer en Estados Unidos experimente un crecimiento sustancial durante el período de pronóstico. Según el tipo, el segmento de diagnóstico dominó el mercado en 2024, con la mayor participación con un 53.55%.

Por uso final, en 2024, el segmento de institutos académicos y de investigación lideró el mercado de uso final, con la mayor participación con un 48.07%. Por técnica de diagnóstico, en 2024, las técnicas de imagen representaron la mayor cuota de ingresos con un 41.12%.

El aumento de las inversiones gubernamentales y los estudios de I+D impulsa aún más el crecimiento. La creciente prevalencia de la enfermedad de Alzheimer es un factor clave del crecimiento del mercado. A medida que la población mundial envejece, la demanda de herramientas de diagnóstico precoz y preciso continúa en aumento. Según la Asociación del Alzheimer de 2024, el riesgo de demencia aumenta con la edad, y se espera que el número de estadounidenses con Alzheimer aumente significativamente. Para 2050, se proyecta que la población de 65 años o más alcance los 82 millones, frente a los 58 millones de 2022. Para 2030, todos los baby boomers (nacidos entre 1946 y 1964) tendrán 65 años o más, el grupo de edad más susceptible a la demencia por Alzheimer.

En los últimos años, se ha logrado un progreso significativo en el desarrollo de nuevos fármacos terapéuticos dirigidos a las causas fundamentales de la enfermedad de Alzheimer. En enero de 2023, la FDA estadounidense otorgó la aprobación acelerada a lecanemab, un tratamiento codesarrollado por Eisai y Biogen. Eisai también solicitó la aprobación para su fabricación y comercialización en Japón, donde el fármaco recibió una revisión prioritaria del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social (MHLW). Sin embargo, el uso y la distribución eficaces de estos fármacos requieren tecnología para detectar la acumulación de beta-amiloide (Aβ) en el cerebro. Los métodos de análisis convencionales, como las pruebas de líquido cefalorraquídeo (LCR) y las tomografías PET para amiloide, son costosos e invasivos, lo que aumenta la demanda de métodos de diagnóstico más sencillos y menos invasivos.

 


Noticias