Comunicado. Timser Group, laboratorio mexicano especializado en biotecnología para la salud femenina, anunció la concesión de la patente que protege la tecnología de Preventix en Estados Unidos y Japón. Preventix es una innovadora prueba de tamizaje para la detección temprana de factores de riesgo asociados con el cáncer cervicouterino, basada en biomarcadores en sangre.
El hecho de que la misma patente haya sido reconocida en dos de los mercados más exigentes y regulados del mundo confirma la solidez del método desarrollado por Timser para identificar biomarcadores circulantes vinculados con lesiones precancerosas y cáncer de cérvix. Esta protección internacional refuerza la certeza de que la innovación, creada en México, cumple con los más altos estándares de propiedad intelectual.
En Estados Unidos, la patente que protege los biomarcadores de la prueba fue concedida en 2023, mientras que en Japón, la oficina de propiedad intelectual notificó la concesión en julio de 2025.
Más allá de Estados Unidos y Japón, la innovación de Timser cuenta con protección en otros países, incluyendo México, Sudáfrica y Turquía, así como en los bloques regionales africanos OAPI (Organización Africana de la Propiedad Intelectual, que agrupa a 17 países) y ARIPO (African Regional Intellectual Property Organization, que representa a 18 países).
“Este reconocimiento no solo protege nuestra tecnología, sino que valida la calidad científica y el potencial global de esta innovación mexicana. Desde Timser trabajamos para que más mujeres tengan acceso a pruebas accesibles, no invasivas y eficaces que les permitan cuidar su salud a tiempo”, señaló Mercedes Gutiérrez Smith, CEO de Timser Group.
El logro cobra aún más relevancia considerando que la participación de mujeres en el sistema de patentes sigue siendo baja. En México, apenas el 5.4% de las patentes registradas en 2022 fueron atribuidas exclusivamente a mujeres, de acuerdo con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO). A nivel global, la cifra no supera el 17%, según el Foro Económico Mundial. En este escenario, el liderazgo femenino detrás de Timser y Preventix marca un precedente para la innovación mexicana en biotecnología y salud femenina.
Cabe mencionar que Preventix permite identificar alteraciones en el cérvix con más del 85% de efectividad para lesiones precancerosas y con más de 95% para el cáncer cervicouterino.