Obesidad dispara 50% casos de emergencias por vesícula en México

Comunicado. El aumento alarmante de la obesidad en México está elevando la incidencia de urgencias médicas relacionadas con la vesícula biliar. De acuerdo con un análisis de Hospitales MAC, en el último año se registró un incremento de 50% en las emergencias asociadas a padecimientos como litiasis biliar y colecistitis aguda, la mayoría de los cuales requieren atención quirúrgica inmediata.

La obesidad se ha convertido en un factor de riesgo determinante. Según la Ensanut 2022, tres de cada cuatro adultos en México viven con sobrepeso u obesidad, y más del 80% presenta obesidad abdominal, estrechamente vinculada al desarrollo de enfermedades biliares.

La colecistectomía, extracción quirúrgica de la vesícula, se mantiene como una de las cirugías más practicadas en el país. Milca Stephanie Ramírez Capacha, coordinadora Médica del Hospital MAC Boca del Río, señaló que “la obesidad no solo incrementa el riesgo de diabetes o enfermedades cardiovasculares, también está detrás de un número creciente de emergencias quirúrgicas por problemas de vesícula.”

La vesícula biliar ayuda a digerir las grasas; cuando hay exceso de colesterol o problemas para vaciarse, se forman cálculos que bloquean los conductos biliares, provocando dolor intenso, náuseas, vómito e inflamación aguda que puede derivar en rotura y requerir cirugía inmediata.

“Una emergencia médica de vesícula ocurre sin previo aviso, por lo que es fundamental reconocer los síntomas y acudir de inmediato a un hospital. Retrasar la atención puede poner en riesgo la vida del paciente”, añadió la especialista del Hospital MAC Boca del Río. La prevención mediante un estilo de vida saludable y chequeos médicos regulares sigue siendo la herramienta más efectiva para reducir estos casos.

Contar con servicios de urgencias accesibles y personal médico capacitado es clave para diagnosticar y tratar oportunamente, disminuyendo complicaciones y la necesidad de cirugías más complejas.

 


Noticias