Comunicado. Dolor persistente en los huesos, cansancio, fracturas inexplicables e infecciones frecuentes, son síntomas que pueden parecer parte del estrés cotidiano o de la inmunosenescencia. Sin embargo, es el comienzo del camino para más de 2,000 personas en México cada año que son diagnosticadas con mieloma múltiple3, un tipo de cáncer poco conocido pero que afecta la calidad de vida de quienes lo padecen.
El mieloma múltiple es un cáncer de la sangre que se origina en las células plasmáticas, un tipo de glóbulo blanco que vive en la médula ósea y que juega un papel importante en la producción de anticuerpos para combatir infecciones. Cuando estas células se multiplican sin control, el cuerpo pierde su capacidad de defenderse, por lo que los huesos comienzan a debilitarse y los riñones pueden resultar dañados.
Esta enfermedad, que afecta principalmente a adultos mayores, es un desafío médico y emocional, no sólo por su impacto físico, sino también porque en sus etapas iniciales puede confundirse fácilmente con padecimientos comunes como la osteoporosis o anemia. Por esta razón, el diagnóstico suele llegar tarde, cuando la enfermedad ya está en sus fases avanzadas.
“La falta de conocimiento sobre el mieloma múltiple es una de las principales barreras para su diagnóstico temprano. En muchos casos, los pacientes llegan a consulta con complicaciones severas porque no identificaron los síntomas a tiempo, por eso la importancia de visibilizar esta enfermedad para promover un diagnóstico temprano, educar sobre sus síntomas y alentar a las personas a acudir al médico si algo no parece normal”, explicó Luis Felipe Reyes Fuentes, líder médico de Oncología y Hematología en GSK México.
En este desafío, en el marco del Día Mundial de la lucha contra el Mieloma Múltiple, GSK reafirma su compromiso como aliado clave en la lucha contra el cáncer en México. A través de soluciones innovadoras y colaboraciones con la comunidad médica y científica, la compañía trabaja para desarrollar tratamientos de última generación que no solo prolonguen la vida de los pacientes, sino que también les permitan vivirla plenamente.
“Nuestro objetivo es brindar esperanza y mejorar la calidad de vida de las personas que enfrentan enfermedades como el mieloma múltiple. Cada avance en la investigación y cada solución que desarrollamos es un paso hacia un futuro más prometedor para los pacientes y sus familias”, concluyó Reyes Fuentes.
La educación, el apoyo y la investigación son fundamentales para cambiar vidas. La detección temprana y un manejo adecuado pueden mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes con esta neoplasia. Acudir al médico ante cualquier síntoma es la clave para recibir un manejo adecuado de la enfermedad y así tener una mejor calidad de vida en este camino silencioso del mieloma múltiple.