Del 07 al 10 septiembre: XXVI Convención Nacional de Responsables Sanitarios de la Industria Químico Farmacéutica y Profesionales de la Ciencia Regulatoria

Comunicado. El Colegio Nacional de Químicos Farmacéuticos Biólogos México, A. C. realizará, del 07 al 10 de septiembre, el XXVI Convención Nacional de Responsables Sanitarios de la Industria Químico Farmacéutica y Profesionales de la Ciencia Regulatoria, en San Miguel de Allende, Guanajuato.

El objetivo del evento es capacitar y actualizar a los profesionales de la industria farmacéutica y de dispositivos médicos proporcionando información relevante sobre los cambios en la regulación sanitaria y buenas prácticas de fabricación enfocadas a los diversos insumos para la salud, cuyo impacto es de suma importancia para los fabricantes y distribuidores en sus actividades diarias; además de ofrecer un foro de análisis y discusión que permita el intercambio de ideas entre los expertos y los profesionales asistentes.

El programa del evento está conformado por diversas conferencias, entre ellas:

- “Fortaleciendo la Sinergia: Colaboración entre Agencias Reguladoras en

América Latina para Garantizar la Seguridad y Eficacia en Productos de Salud”, en donde participan M Sc Lisette Pérez Ojeda | Asesora de CECMED; Lic. José Arturo Herrera Álvarez | Evaluador Profesional | Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala, y la Lic. María Teresa Zelaya de Núñez | Intendente de Registro e Inscripciones | Superintendencia de Regulación Sanitaria.

- “Evidencia para Transformar: Inversión, Investigación y Equidad en la Salud de América Latina”, por el Lic. Diego Alexander Salas | Director de Asuntos Regulatorios | FIFARMA.

- “Calidad y Ciencia Regulatoria sin Fronteras: Nuevos Esquemas de Colaboración para el Desarrollo y Evaluación de Medicamentos, por MBA Rodrigo Palacios | Director Ejecutivo de Política Regulatoria | F. Hoffmann-La Roche AG.

- “Confianza Regulatoria en Acción: Una Estrategia para el Ciclo de Vida Completo de los Productos Farmacéuticos”, por M. en C. María Antonieta Román Tiburcio | Presidente de la Comisión de Responsables Sanitarios de la Industria Químico Farmacéutica del CNQFBM; MAPP. Pablo Quiroga | Project Director | Policy Wisdom, y el QFB Juan Ramón Lara Zenteno | Sr. Research Analyst | Centre for Innovation in Regulatory Science CIRS.

- “El valor de la Salud Digital y la Inteligencia Artificial y Aplicaciones a la innovación en las Ciencias Químico-Farmacéuticas”, por el Mtro. Rodrigo Saucedo | Responsable de Innovación, Datos y Políticas | Fundación Carlos Slim.

- “Perspectiva Regulatoria Internacional y Enfoque en la Producción Nacional de Terapias Avanzadas: Retos y Oportunidades”, por la Mtra. Maria Antonieta Román Tiburcio, Jefa de Política Regulatoria Regional para Mercados Emergentes de Latinoamérica | Novartis, y la Dra. Laura Alicia Palomares Aguilera | Directora del Instituto de Biotecnología | UNAM.

- “El papel de ANVISA como agencia de referencia en América Latina”, por ANVISA.

- “Cambios Post Aprobación, Nuevas Perspectivas Regulatorias Internacionales”, por LF Flavia Firmino | Representante de EFPIA Latam.

- “De los Anticuerpos Policlonales a los Monoclonales. Desarrollo, Investigación Clínica, Fabricación y Tendencias Regulatorias Internacionales (GMPs, IND, BLA)”, por el Dr. Sergio Valentinotti Marelli, director de Innovación y Ciencias de la Salud | Laboratorios Liomont S.A. de C.V.

Para conocer el programa completo y mayor información, visite: https://colegioqfb.org.mx/events/xxvi-convencion-nal-de-responsables-sanitarios-de-la-industria-quimico-farmaceutica-y-profesionales-de-la-ciencia-regulatoria/

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Semaglutida 2.4 de Novo Nordisk reduce riesgo de infarto o accidente cerebrovascular: estudio

Con apoyo de la OPS, Argentina fortalece las capacidades de donación y trasplante de córneas en Ecuador, Paraguay y Perú


Noticias