Novo Nordisk adquirirá a Akero Therapeutics

Comunicado. Novo Nordisk anunció la firma de un acuerdo definitivo para la adquisición de Akero Therapeutics, compañía pública en fase clínica que desarrolla tratamientos innovadores para pacientes con enfermedades metabólicas graves caracterizadas por una alta necesidad médica no cubierta. El análogo del factor de crecimiento de fibroblastos 21 (FGF21) de Akero, efruxifermina (EFX), es un tratamiento potencialmente líder en su clase para la esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica (MASH). EFX se encuentra actualmente en fase 3 de desarrollo para el tratamiento de pacientes con fibrosis hepática moderada a avanzada (F2-F3) y pacientes con cirrosis (F4).

La adquisición refleja la estrategia a largo plazo de Novo Nordisk de desarrollar medicamentos innovadores y diferenciados para tratar a millones de personas más con diabetes, obesidad y sus comorbilidades. Dado que más del 40% de los pacientes con MASH también padecen diabetes tipo 2, y más del 80% de los pacientes con MASH tienen sobrepeso u obesidad, MASH está estrechamente vinculado a la experiencia de Novo Nordisk en diabetes y obesidad.

“MASH destruye vidas silenciosamente, y la efruxifermina tiene el potencial de cambiar eso al revertir el daño hepático. De aprobarse, creemos que podría convertirse en una terapia fundamental, sola o en combinación con Wegovy (semaglutida), para combatir una de las enfermedades metabólicas de mayor crecimiento en nuestro tiempo. Esta adquisición representa la incansable ambición de Novo Nordisk de avanzar con mayor rapidez, llegar más lejos y, en última instancia, cumplir con nuestro compromiso de ser líderes en el tratamiento de la diabetes, la obesidad y sus comorbilidades asociadas”, afirmó Mike Doustdar, presidente y director ejecutivo de Novo Nordisk.

EFX se está evaluando actualmente como una inyección subcutánea una vez por semana en el programa SYNCHRONY de fase 3, que consta de tres ensayos clínicos diseñados para respaldar la aprobación regulatoria para el tratamiento de la MASH precirrótica (F2-F3) y la cirrosis compensada (F4) debida a MASH.

“Efruxifermina complementa la cartera líder de Novo Nordisk y se alinea con nuestro compromiso de desarrollar una cartera competitiva de opciones de tratamiento en todas las etapas de la MASH. En la MASH, sigue existiendo una gran necesidad médica de opciones de tratamiento eficaces, especialmente en las etapas avanzadas de la enfermed. Basándonos en los datos generados por Akero, creemos que efruxifermina podría ser un tratamiento de primera clase para la MASH en etapa intermedia y avanzada, con el potencial de revertir el daño hepático. Novo Nordisk se encuentra en una posición privilegiada para aprovechar al máximo el potencial de efruxifermina y llegar a más pacientes con MASH”, afirmó Martin Lange, director científico y vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de Novo Nordisk.

Según los términos del acuerdo, Novo Nordisk adquirirá todas las acciones ordinarias en circulación de Akero a un precio de 54 dólares por acción en efectivo (o un valor total de 4700 millones de USD) al cierre. Además, los accionistas de Akero recibirán un CVR intransferible que les dará derecho a un posible pago adicional de 6 dólares por acción en efectivo (o un valor total de 500 millones de USD) tras la aprobación regulatoria estadounidense de EFX para el tratamiento de la cirrosis compensada por MASH.

La transacción ha sido aprobada por unanimidad por el Consejo de Administración de Akero y se espera que se cierre alrededor de finales de año, una vez cumplidas las condiciones de cierre habituales, incluidas las aprobaciones de las autoridades reguladoras.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Astellas Farma impulsa el diálogo y acceso a información confiable durante la menopausia

La diabetes y el neumococo, un binomio que puede perjudicar tu salud


Noticias