Comunicado. Recientemente se dio a conocer que la vacuna mexicana Patria, desarrollada durante la emergencia sanitaria por Covid-19, continúa su proceso de aprobación ante la Cofepris y podría aplicarse para tratar otras enfermedades.
David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud, explicó que este biológico podría tener aplicaciones más amplias, incluso contra la fiebre amarilla, una enfermedad viral transmitida por mosquitos que sigue siendo un riesgo en diversas regiones tropicales.
“La vacuna Patria se desarrolló durante la emergencia por Covid-19. Actualmente busca pasar las pruebas necesarias para su registro sanitario y podría utilizarse también contra
padecimientos como la fiebre amarilla”, señaló Kershenobich y destacó que la tecnología usada en la vacuna mexicana permite adaptaciones frente a distintos virus, lo que abre una nueva etapa para la biotecnología nacional y la soberanía sanitaria del país.
También informó que México cuenta actualmente con más de 10 millones de dosis de vacunas contra Covid-19 de las farmacéuticas Moderna y Pfizer, disponibles para personas mayores de 60 años o con comorbilidades. “Son vacunas seguras y efectivas. Invitamos a la población vulnerable a inmunizarse; tenemos suficientes dosis disponibles”, destacó.
Además, señaló que la vacuna contra la influenza ya se produce en México, consolidando un logro científico nacional. “Es el segundo año consecutivo que esta vacuna se fabrica en el país y cumple con todos los estándares internacionales”.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
Amgen lanza en Estados Unidos un nuevo programa de medicamentos directo al paciente