Freudenberg Medical inaugura su segunda planta de producción en Costa Rica

Agencias. Freudenberg Medical, socio global de diseño y manufactura por contrato (CDMO) para la industria de dispositivos médicos y biofarmacéutica, inauguró oficialmente su segunda planta de producción en Costa Rica. El nuevo sitio representa una inversión de 25 mdd para fortalecer la presencia de la compañía en uno de los centros de nearshoring para tecnología médica más dinámicos del mundo.

“Costa Rica se ha convertido en una piedra angular de nuestras operaciones globales durante la última década. Con esta nueva planta, estamos ampliando nuestra capacidad para ofrecer soluciones de tecnología médica de alta calidad y rentables a gran escala y nos mantenemos cerca de nuestros clientes apoyando su crecimiento a largo plazo”, dijo Michael McGee, CEO de Freudenberg Medical.

La planta de 4.600 metros cuadrados es el segundo sitio de la compañía en la Zona Franca Coyol. Está dedicada al ensamblaje de catéteres mínimamente invasivos de alto volumen para terapias de electrofisiología, vasculares, cardíacas estructurales y otros dispositivos médicos que requieren ensamblaje manual de precisión. Tres salas limpias ISO 7 están operativas desde el primer día, con planes de duplicar la planta a 9.200 m² en los próximos tres años; esto cuadruplicaría así la huella total de Freudenberg Medical en Costa Rica.

“Esta nueva planta subraya la confianza de Freudenberg Medical en Costa Rica como parte integral de nuestra estrategia global de crecimiento. En los próximos tres años, creceremos nuestro equipo de 350 a más de 900 empleados. Comprometidos con la diversidad y la inclusión, ofrecemos igualdad de oportunidades para todos, brindando carreras significativas en una industria en crecimiento que mejora vidas en todo el mundo”, añadió Roger Gómez, vicepresidente y gerente general de Freudenberg Medical Costa Rica.

Durante 2025, la primera planta de 2.800 metros cuadrados, en la misma zona, se especializará en tecnologías de procesamiento primario, incluyendo moldeo de precisión y extrusión de termoplásticos para aplicaciones médicas y biofarmacéuticas, mientras que las operaciones de ensamblaje se consolidarán en el nuevo sitio.

“La ampliación de Freudenberg Medical en Costa Rica refuerza la posición del país un hub estratégico a nivel regional y global. Hoy, más de 58 mil personas trabajan en esta industria y las exportaciones superaron los 8,700 mdd en 2024, creciendo en promedio un 15% anual en los últimos 15 años. Estas cifras reflejan no sólo la confianza de empresas como Freudenberg en nuestro ecosistema, sino también la capacidad del talento costarricense de impulsar procesos complejos de manufactura avanzada con tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial y la realidad virtual. Desde CINDE, seguimos comprometidos en respaldar estas inversiones que consolidan a Costa Rica como un socio estratégico para la innovación y la salud global”, agregó Marianela Urgellés, directora general de CINDE.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cofepris aprueba terapia para tratar la hipercolesterolemia familiar homocigota

Presentan en México nueva tecnología para tratar a 2.6 millones de mexicanos con fibrilación auricular


Noticias