GSK conecta la tecnología y la ciencia

Comunicado. La medicina evoluciona constantemente, y con ella, la forma en que los médicos se preparan para atender mejor a sus pacientes. En este contexto de transformación, GSK presenta “Batas y Bytes”, un innovador programa que ya reúne a más de 2,000 profesionales de la salud en México para explorar cómo la tecnología y la digitalización pueden hacer cada consulta más eficiente, cercana y humana.

A través de encuentros híbridos —presenciales y virtuales—, médicos generales, pediatras, dermatólogos, urólogos, psiquiatras, alergólogos, otorrinolaringólogos y neumólogos participan en sesiones con líderes en innovación digital y expertos en salud. Estos espacios les brindan herramientas prácticas, conocimientos clínicos y estrategias que transforman su práctica médica, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus pacientes.

Hoy en día, 5 de cada 10 médicos en México ¹ ya utilizan plataformas digitales para sus consultas. “Batas y Bytes” va un paso más allá, poniendo la tecnología al servicio de los médicos para optimizar su tiempo, fortalecer su comunicación con los pacientes y elevar la calidad de atención que ofrecen.

Lo que hace único a “Batas y Bytes”:

  • Más de 2,000 profesionales de la salud beneficiados en toda la República Mexicana.
  • Formación híbrida: sesiones adaptadas a las agendas y necesidades de los médicos.
  • Enfoque multidisciplinario: dirigido a médicos generales, pediatras, dermatólogos, urólogos, psiquiatras, alergólogos, otorrinolaringólogos y neumólogos.
  • Espacios de diálogo y aprendizaje con expertos en salud e innovación digital.

“En GSK creemos que la tecnología tiene sentido solo cuando mejora la vida de las personas. Con ‘Batas y Bytes’, estamos apoyando a los médicos en su camino hacia la digitalización, brindándoles herramientas para que puedan dedicar más tiempo a lo que realmente importa: sus pacientes”, destacó el Dr. Sigfrido Rangel, director médico de GSK

México.

Con este programa, GSK reafirma su papel como aliado estratégico de los profesionales de la salud, impulsando un modelo de educación médica continua que integra lo mejor de la medicina tradicional con el poder de la innovación digital. Todo con un propósito claro: colocar al paciente en el centro de cada avance, cada consulta y cada solución.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Especialistas prevén que faltan más de 15 años para controlar el cáncer cervicouterino

Presentan el primer robot quirúrgico de Medtronic en México


Noticias