Novartis adquirirá a Avidity Biosciences para fortalecer su cartera de productos en neurociencia

Comunicado. Novartis anunció la firma de un acuerdo para adquirir Avidity Biosciences, una compañía biofarmacéutica con sede en San Diego, California, centrada en una nueva clase de terapias que permiten la administración de ARN. La adquisición se producirá tras la separación de los programas de cardiología de precisión en fase inicial de Avidity.

Avidity se compromete a ofrecer una nueva clase de terapias pioneras de ARN, denominadas Conjugados de Oligonucleótidos de Anticuerpos (AOC), para enfermedades neuromusculares genéticas graves. La adquisición propuesta incorporará los programas de neurociencia de Avidity en fase avanzada a Novartis y le brindará acceso a una plataforma diferenciada de administración dirigida por ARN. Se espera que estos programas impulsen la estrategia de neurociencia de la compañía y complementen la cartera actual de productos con posibles candidatos terapéuticos de primera clase que abordan los factores genéticos de las enfermedades que dañan los músculos.

“La plataforma pionera AOC de Avidity para terapias de ARN y sus activos en fase avanzada refuerzan nuestro compromiso de ofrecer medicamentos innovadores, específicos y potencialmente pioneros en su clase para tratar enfermedades neuromusculares devastadoras y progresivas. El equipo de Avidity ha desarrollado programas robustos con una administración líder en la industria de terapias de ARN al tejido muscular. Esperamos desarrollar estos programas para cambiar significativamente la trayectoria de las enfermedades en los pacientes”, afirmó Vas Narasimhan, director ejecutivo de Novartis.

La adquisición propuesta eleva la CAGR de ventas esperada para Novartis entre 2024 y 2029 del +5% al +6%, lo que representa una oportunidad significativa para ofrecer retornos sustanciales a los accionistas a lo largo del tiempo.

La adquisición propuesta se alinea con la estrategia de neurociencia a largo plazo de Novartis, expandiendo la cartera de productos de la compañía con posibles lanzamientos a corto plazo en enfermedades genéticamente definidas con una gran necesidad insatisfecha. Los programas Avidity presentan posibles terapias modificadoras de la enfermedad, primeras en su clase y en etapa tardía, en distrofia miotónica tipo 1 (DM1), un trastorno neuromuscular progresivo poco común con mal pronóstico y sin terapias modificadoras de la enfermedad; distrofia muscular facioescapulohumeral (FSHD), un trastorno hereditario poco común que causa una pérdida implacable de la función muscular y discapacidad progresiva; y distrofia muscular de Duchenne (DMD), una enfermedad grave de inicio temprano marcada por daño muscular progresivo y reducción de la esperanza de vida.

Se espera que la adquisición propuesta cree una cartera de productos líder en la industria, aprovechando la experiencia de Novartis en atrofia muscular espinal y su capacidad de comercialización en enfermedades neuromusculares genéticas. Avidity busca brindar beneficios significativos a los pacientes abordando las causas genéticas subyacentes, restaurando la función muscular y potencialmente ralentizando la progresión de la enfermedad. Su plataforma AOC combina la especificidad tisular de los anticuerpos monoclonales con la precisión de los oligonucleótidos, lo que permite la administración dirigida a células musculares previamente difíciles de alcanzar. Los AOC contienen cargas útiles de oligonucleótidos específicos para cada enfermedad, diseñadas para corregir los mecanismos genéticos subyacentes y permitir terapias dirigidas y modificadoras de la enfermedad con el potencial de tener un impacto significativo en la vida de los pacientes.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Moderna es nombrada una de las mejores empresas para trabajar por undécimo año consecutivo

Roche anuncia crecimiento de ventas en los primeros nueve meses de 2025


Noticias