Takeda y VELA Transport anuncian su alianza comercial

Comunicado. Takeda y VELA Transport anunciaron su alianza comercial a través de la cual la farmacéutica se convertirá en la primera compañía biofarmacéutica en transportar sus productos entre Europa y Estados Unidos utilizando el trimarán de carga a vela de VELA, el primero de su tipo.

VELA diseñó y operará una flota de buques de carga a vela de nueva generación, propulsados ​​íntegramente por energía eólica en alta mar. Diseñado específicamente para el transporte de productos farmacéuticos, VELA ofrecerá un transporte marítimo de mercancías fiable, seguro y con emisiones ultrabajas. El viaje inaugural está previsto para finales de 2026.

El nuevo transporte marítimo eólico de VELA ofrecerá una alternativa respetuosa con el medio ambiente a otros medios de transporte para la industria farmacéutica, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con el uso hasta en un 99% en comparación con el transporte aéreo y hasta en un 90% en comparación con los buques portacontenedores. 2 Las emisiones restantes provienen principalmente del uso mínimo del motor para las maniobras de entrada a puerto. El trimarán estará equipado con CoolSafe de VELA, un sistema de refrigeración que cumple con las Buenas Prácticas de Distribución (GDP), con control de temperatura y alimentado por energía renovable generada a bordo. Esta innovación en el transporte marítimo garantiza la integridad de la cadena de frío y el rendimiento logístico premium necesarios para mantener la seguridad y la calidad de los productos. Esta nueva solución de distribución pretende demostrar que la excelencia operativa y la sostenibilidad ambiental pueden ir de la mano.

Como compañía biofarmacéutica mundial, Takeda se centra en integrar la resiliencia climática en todos los aspectos de sus operaciones y la prestación de servicios de salud, con el compromiso de alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en toda su cadena de valor para 2040. VELA pretende lograr plazos de entrega inferiores a 15 días para sus travesías transatlánticas —más rápidos que el transporte marítimo en contenedores— aprovechando las tecnologías de navegación en alta mar, las rutas directas y una mayor eficiencia en las operaciones portuarias en puertos secundarios. Vela, que ampliará su negocio mediante la construcción de una flota de cinco trimaranes para 2028, planea transportar hasta 48 mil toneladas de mercancías al año.

Gracias a su estabilidad inherente, se espera que el trimarán sea el único velero de carga del mundo que no utilice lastre de agua, que puede transferir especies invasoras entre hábitats. El diseño elimina la descarga de agua extranjera, lo que reduce el impacto en la biodiversidad oceánica y se alinea con los esfuerzos de Takeda por promover la conservación de la naturaleza en sus actividades comerciales.

“Esta alianza refleja la comprensión de Takeda de que la salud del planeta está profundamente conectada con la salud humana. "Creemos firmemente que VELA y Takeda comparten la misma pasión por innovar y proteger el planeta mediante la implementación de prácticas comerciales más sostenibles. El transporte marítimo a vela es un paso emocionante para apoyar la estrategia de distribución y logística de Takeda de utilizar modos de transporte más sostenibles y eficientes. Es una verdadera aventura y una motivación para todos los miembros del equipo restablecer las líneas de transporte marítimo de carga entre Europa y Estados Unidos”, afirmó Xavier Baville, director de Distribución y Logística Global y Experiencia del Cliente de Takeda.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bayer inaugura un nuevo laboratorio de fitomedicamentos en Alemania

Instituto Nacional de Salud Pública de México es reconocido por la ONU por sus acciones contra la obesidad


Noticias