Comunicado. Pfizer anunció un acuerdo histórico con la administración del presidente Donald Trump que garantizará que los pacientes estadounidenses paguen precios más bajos por sus medicamentos recetados y, al mismo tiempo, fortalecerá el papel de Estados Unidos como líder mundial en innovación biofarmacéutica.
En respuesta a los cuatro puntos abordados en la carta del presidente del 31 de julio, Pfizer acordó voluntariamente implementar medidas diseñadas para garantizar que los estadounidenses reciban medicamentos a precios comparables a los disponibles en otros países desarrollados, y que los medicamentos recién lanzados tengan precios similares a los de otros mercados desarrollados clave. Pfizer también participará en una plataforma de compra directa, TrumpRx.gov, que permitirá a los pacientes estadounidenses adquirir medicamentos de Pfizer con un descuento significativo. La mayoría de los tratamientos de atención primaria de la compañía y algunas marcas especializadas seleccionadas se ofrecerán con descuentos que llegarán hasta el 85% y, en promedio, el 50%.
“Nos enorgullece acompañar al presidente Trump en la Casa Blanca para celebrar este acuerdo histórico, que representa un triunfo para los pacientes estadounidenses, para el liderazgo estadounidense y para Pfizer. Al colaborar estrechamente con la Administración, estamos reduciendo los costos para los pacientes y permitiendo una mayor inversión en el ecosistema biofarmacéutico estadounidense, poniendo fin a la época en que las familias estadounidenses soportaban solas la carga global de financiar la innovación. Se trata de priorizar a todos los pacientes y garantizar que Estados Unidos siga siendo el principal motor mundial de avances médicos”, declaró Albert Bourla, presidente y director ejecutivo de Pfizer.
Y continuó: “Ahora tenemos la certeza y la estabilidad que necesitamos en dos frentes críticos, las tarifas y los precios, que han suprimido las valoraciones de la industria a mínimos históricos. Hemos acordado un período de gracia de tres años durante el cual los productos de Pfizer, bajo investigación de la Sección 232, no estarán sujetos a aranceles, siempre que sigamos invirtiendo en la fabricación en Estados Unidos. Además, hemos establecido un enfoque global de precios equilibrado que sigue reconociendo el valor de la innovación, a la vez que garantiza que los precios en Estados Unidos y otros países desarrollados sean razonables y sostenibles, manteniendo así la fortaleza del mercado estadounidense junto con la de otros países desarrollados”.
Agregó que el acuerdo les permite invertir con mayor audacia en Estados Unidos, impulsando el crecimiento, creando empleo y repatriando la industria manufacturera. Su plantilla estadounidense de 31 mil empleados, respaldada por 13 plantas de fabricación y distribución y siete importantes centros de I+D, subraya el papel vital de Pfizer en el fortalecimiento de la economía estadounidense.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
Bayer inaugura un nuevo laboratorio de fitomedicamentos en Alemania