Comunicado. BioCryst Pharmaceuticals y Astria Therapeutics anunciaron la firma de un acuerdo definitivo mediante el cual BioCryst adquirirá Astria, una compañía biofarmacéutica dedicada al desarrollo de terapias transformadoras para enfermedades alérgicas e inmunológicas, a través de una combinación de efectivo y acciones, lo que representa un valor implícito de 13 dólares por acción de Astria y un valor empresarial aproximado de 700 mdd.
La transacción fue aprobada por unanimidad por los Consejos de Administración de BioCryst y Astria. Una vez cerrada la transacción, lo cual se espera que ocurra en el primer trimestre de 2026, sujeta a las condiciones de cierre habituales, Jill C. Milne, Ph.D., Directora Ejecutiva de Astria Therapeutics, se unirá al consejo de administración de BioCryst.
El principal producto candidato de Astria, navenibart, es un anticuerpo monoclonal inyectable de acción prolongada que inhibe la calicreína plasmática para la profilaxis del angioedema hereditario (AEH). Su perfil clínico, potencialmente el mejor de su clase, y su esquema de administración altamente diferenciado (cada tres y seis meses) podrían ofrecer mejoras significativas con respecto a las opciones inyectables existentes y abordar necesidades clave no cubiertas en la comunidad de pacientes con AEH.
Se espera que la infraestructura de comercialización consolidada de BioCryst y su amplia experiencia en angioedema hereditario (AEH) maximicen el alcance de navenibart, ampliando el acceso para los pacientes. Con la incorporación de navenibart, el portafolio de BioCryst incluirá una terapia oral líder y una terapia inyectable potencialmente la mejor de su clase para el AEH, lo que brindará a médicos y pacientes las mejores opciones para una atención personalizada.
Tras el cierre de la transacción, BioCryst también adquirirá el programa en fase inicial de Astria para la dermatitis atópica, STAR-0310. BioCryst planea buscar alternativas estratégicas para este activo.
“Creemos que esta transacción le brinda a BioCryst un segundo producto candidato ideal que se integra perfectamente con nuestra competencia principal en el tratamiento del angioedema hereditario (AEH) y nos permite desarrollar una cartera integral que podría ofrecer la opción más conveniente para el paciente, independientemente de su preferencia de administración. Navenibart puede convertirse en el inyectable de elección para los pacientes que buscan una dosificación infrecuente e indolora, un control eficaz de las crisis y un mecanismo de acción que conocen y comprenden. Con nuestro producto líder, Orladeyo, y el perfil potencialmente superior de navenibart, estaremos bien posicionados para impulsar un crecimiento y una rentabilidad sostenibles, al tiempo que brindamos un servicio óptimo a la comunidad de pacientes con AEH”, afirmó Jon Stonehouse, director ejecutivo de BioCryst.
 
																																	 
																			 
						 
	  
	  
	  
	 
  
  
  

 
						 
						