Comunicado. El Centro de Salud Integral (CeSI) de la Fundación TecSalud cumplió 20 años construyendo una historia de compromiso con la salud, especialmente de personas en situación vulnerable a quienes ha brindado atención médica y hospitalaria. Desde su creación en 2005 a la fecha, ha beneficiado a más de 400 mil personas y otorgado más de un millón de servicios médicos con el apoyo de estudiantes, profesionales de la salud, donantes, y de la sociedad.
Guillermo Torre, rector de TecSalud, resaltó: “Durante estos años, la fundación es un ejemplo del interés que tiene TecSalud y el Tecnológico de Monterrey por beneficiar a las comunidades y generar impacto. Para los próximos años, el reto será mantener la colaboración entre médicos y donantes para seguir atendiendo a las personas”.
El CeSI de la Fundación TecSalud inició su función social en 2005, con el fin de dar acceso a servicios de atención a la salud principalmente en la especialidad de Oftalmología. Con el paso del tiempo, el Centro de Salud Integral ubicado en Santa Catarina, Nuevo León, evolucionó y creó un ecosistema de atención integrado por el Instituto de Oftalmología de la Fundación TecSalud, el Centro Académico Asistencial de Atención Primaria y Otorrinolaringología y el Centro Académico de Atención en Bienestar Integral (CAABI).
“Durante 20 años, juntos hemos transformado la vida de miles de personas acercando servicios de salud de calidad y atención médica a la comunidad más desprotegida del país y esto ha sido posible gracias a la generosidad de los donantes comprometidos con la salud. Hoy refrendamos nuestra responsabilidad para seguir conectando y sumando voluntades”, destacó Juan Homar Páez Garza, director de la Fundación TecSalud,
Este ecosistema ha sido posible gracias al trabajo voluntario de más de 120 médicos de los hospitales TecSalud, 38 colaboradores y enfermeras de TecSalud y alrededor de 200 estudiantes de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tec de Monterrey, quienes realizan servicio social y colaboran con la causa.
La atención médica de la Fundación TecSalud cuenta con la infraestructura de TecSalud ofreciendo al público servicios integrales que ayudan a dar respuesta a las necesidades más apremiantes en temas de salud. Dichos servicios se ofrecen en el Instituto de Oftalmología; Centro Académico Asistencial en Atención Primaria (manejo del dolor, medicina interna, pediatría, atención a pacientes diabéticos); la Unidad de Atención a la Mujer; el Centro Académico Asistencial en Otorrinolaringología; y el Centro Académico de Atención en Bienestar Integral -CAABI- (nutrición y psicología).
Cabe destacar que el Instituto de Oftalmología de la Fundación TecSalud, cuenta con 12 consultorios, seis salas de estudios Oftalmológicos, así como dos quirófanos equipados con infraestructura y tecnología de punta, para llevar a cabo procedimientos simples y complejos de todas las subespecialidades de Oftalmología.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
En México, la enfermedad renal crónica ha aumentado en las últimas décadas