Nuevo complejo industrial de Eurofarma en Montes Claros, Brasil, inicia operaciones

Comunicado. Eurofarma inició las operaciones de su nueva planta en Montes Claros, en Brasil, el mayor complejo industrial de la compañía y uno de los más grandes del sector farmacéutico en todo el hemisferio sur occidental. La nueva planta refuerza la estrategia de la empresa de mantenerse en la ruta del crecimiento y la expansión internacional. Para ello, además de aumentar sustancialmente la capacidad productiva de Eurofarma, también aporta inversiones sociales al municipio y una propuesta de impacto ambiental positivo que busca el equilibrio del triple eje de la sostenibilidad, uniendo los aspectos económicos y socioambientales al emprendimiento que deberá sustentar el crecimiento de la organización dentro y fuera de Brasil durante las próximas décadas.

“Montes Claros es un hito para el futuro de nuestra compañía. Estamos trayendo tecnología de punta en una planta de última generación, generando empleos y ofreciendo oportunidades de desarrollo. La expectativa es, como mínimo, duplicar nuestra producción global cuando hayamos concluido todas las fases de la operación. En 2024, nuestra producción superó los 600 millones de unidades. Con la contribución de la nueva planta, pretendemos ampliar aún más nuestro portafolio y producción para garantizar una mayor disponibilidad de productos, más acceso y para atender todas las oportunidades del mercado”, afirmó Roberta Costa, vicepresidenta de Operaciones de Grupo Eurofarma.

“La inversión en este nuevo emprendimiento y su magnitud reflejan la ambición, el crecimiento y la expansión geográfica que forman parte de nuestro plan estratégico a largo plazo. Con prácticas sostenibles, impacto social directo y tecnología de punta, estamos enfocados en obtener ganancias de escala, ecoeficiencia y certificaciones internacionales. Es un paso fundamental que prepara a la compañía para los desafíos y oportunidades futuras, una expresión de nuestra Visión 2072, que busca insertar a Eurofarma en los principales mercados farmacéuticos para ser cada vez más globales”, comentó María del Pilar Muñoz, vicepresidenta de Sostenibilidad y Nuevos Negocios del Grupo Eurofarma.

Con 515 mil metros cuadrados de área total y aproximadamente 250 mil metros cuadrados de área construida, el complejo fue concebido en módulos, lo que permite ampliaciones por etapas a lo largo de la próxima década. Cuando esté en plena capacidad, deberá generar más de 2 mil empleos directos y hasta mil indirectos, consolidando al municipio como uno de los principales polos de la industria farmacéutica. Durante la fase de construcción, el emprendimiento ya movilizó a más de mil quinientos trabajadores y decenas de proveedores locales, demostrando el efecto multiplicador inmediato en la economía.

La planta tendrá capacidad para producir diferentes formas farmacéuticas, atendiendo a las más diversas clases terapéuticas. Las primeras líneas en entrar en operación serán las de empaque, con una expansión gradual hacia la fabricación de medicamentos. La elección de Montes Claros está relacionada con su posición geográfica estratégica, que conecta el Sudeste y el Nordeste de Brasil, favoreciendo la logística nacional y creando condiciones competitivas para la exportación. El municipio, que ya ha atraído otras inversiones farmacéuticas, se ha consolidado como un polo industrial en ascenso.

El proyecto nació en sintonía con los planes de crecimiento y los compromisos ambientales de Eurofarma, que en 2024 alcanzó un 90% de uso de energía limpia en sus operaciones globales y neutralizó el 85% de sus emisiones directas. La nueva unidad, diseñada para operar con procesos modernos, eficientes y menos intensivos en recursos naturales, deberá contribuir positivamente a los indicadores de ecoeficiencia que distinguen a la empresa en el sector.

El impacto social de la nueva operación va mucho más allá de la contratación de mano de obra local: el Instituto Eurofarma, que en 20 años ya ha beneficiado a más de 180 mil jóvenes en programas de educación y formación para el mercado laboral, celebró la primera promoción de egresados de Montes Claros incluso antes del inicio de la nueva operación, con un total de 30 técnicos en enfermería. Además, la empresa ha apoyado a la Secretaría de Salud local con donaciones de medicamentos para reducir los costos públicos y ampliar el acceso de la población.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Secretaría de Salud de México inicia distribución de vacuna contra la tuberculosis

Exeltis lanza en México anticonceptivo oral de liberación prolongada


Noticias