Comunicado. Sanofi México anunció el lanzamiento de una nueva alternativa terapéutica para el tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), una condición respiratoria progresiva que limita la calidad de vida de millones de personas en el país. Esta enfermedad se manifiesta principalmente en personas mayores de 40 años y hoy figura entre las principales causas de fallecimiento en el país, con un impacto profundo en familias y comunidades.
De acuerdo con cifras del Inegi, la EPOC provocó más de 19 mil fallecimientos en 2024. Sin embargo, el impacto real podría ser mayor, ya que el 86% de los casos no están diagnosticados, lo que impide el acceso oportuno a tratamiento y agrava el deterioro de la salud respiratoria.
Estudios del IMSS estiman que el costo promedio anual por paciente con EPOC asciende a $89,479 pesos, siendo los medicamentos el principal componente del gasto, con más del 68% del total. En grupos de alto riesgo -como adultos mayores expuestos al humo de tabaco o leña- la prevalencia puede alcanzar hasta el 25%, lo que proyecta un costo nacional superior a $347 mil mdp anuales.
Un estudio publicado en Value in Health revela que el costo por paciente con EPOC varía según la gravedad, desde 1,500 dólares en etapas leves hasta 23,717 dólares en casos graves con exacerbaciones, siendo estas últimas las que concentran la mayor carga económica para el sistema público de salud. El análisis concluye que el diagnóstico oportuno y el control temprano de la enfermedad pueden reducir significativamente los costos asociados a hospitalizaciones, cuidados intensivos y uso de oxígeno.
En este contexto, Sanofi presenta la nueva indicación de Dupilumab, una terapia biológica, que ofrece una alternativa innovadora para pacientes con EPOC con inflamación tipo 2, especialmente aquellos que no logran un control de su enfermedad a pesar de los tratamientos convencionales. Los estudios clínicos pivotales BOREAS y NOTUS han demostrado que este biológico reduce hasta en un 30% las exacerbaciones moderadas o graves y mejora significativamente la función pulmonar y la calidad de vida de los pacientes.
“Invitamos a los profesionales de la salud a continuar descubriendo nuevas alternativas para reducir los tiempos de diagnóstico y hacemos un llamado a la comunidad a que conozcan más sobre esta enfermedad para estar siempre Un Paso Adelante”, comentó Lorenza Legarreta, líder médica de Inmunología en LATAM y directora Médica de Sanofi México.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
