Exeltis lanza en México anticonceptivo oral de liberación prolongada

Comunicado. Datos del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) señalan que cada día en países en desarrollo, alrededor de 20 mil niñas y adolescentes menores de 18 años tienen un parto; esto equivale a 7.3 millones de partos cada año. En México, durante el 2023, de las 5.3 millones de mujeres de 15 a 19 años, 10.4 % había tenido un embarazo en al menos una ocasión, de acuerdo con datos del Inegi.

Exeltis, laboratorio enfocado en la salud femenina y comprometido con la seguridad anticonceptiva, anunció el lanzamiento del único anticonceptivo oral de liberación prolongada que representa un hito en el área de anticonceptivos a nivel mundial. Desde hace 25 años no se tenían innovaciones relevantes dentro de la anticoncepción oral combinada; por ello, Exeltis ha revolucionado este campo con el uso de nuevas tecnologías e innovación en beneficio de las pacientes, teniendo siempre presente su seguridad anticonceptiva.

Además de un nivel de efectividad en anticoncepción muy alto con un índice de Pearl de sólo 0.2, este anticonceptivo oral se destaca por su capacidad para brindar un control eficaz del ciclo menstrual, con menor cantidad y días de sangrado programado, menos manchado intermenstrual y disminuyendo los calambres y dolor pélvico. Asimismo, ofrece beneficios como una mayor seguridad anticonceptiva con 24 horas de protección tras el olvido de la toma, situación que es frecuente en esta terapia, además de un efecto neutro de peso. Su liberación prolongada evita los picos o subidas hormonales que se producen con las pastillas tradicionales, y se logra mantener niveles hormonales más estables durante el día.

En el mercado farmacéutico no existía alguna píldora con la innovación tecnológica de liberación prolongada; por ello, este anticonceptivo provee que no haya picos de concentración del etinilestradiol (estrógeno sintético), ni del dienogest (progestina para disminuir la producción de estrógeno), lo que hace una liberación más pausada y ocasiona Y, en consecuencia, un mejor perfil del sangrado aun con solo una dosis de 0.02 mg de etinilestradiol y sin efectos negativos sobre la coagulación lo que resulta en una mayor seguridad cardiovascular. También reduce efectos secundarios como: náusea, vómito o cefalea. La nueva opción anticonceptiva también es un tratamiento eficaz el hiperandrogenismo, una afección caracterizada por niveles elevados de hormonas masculinas o andrógenos en el organismo de las mujeres que se manifiestan a través de exceso de vello, acné, irregularidades menstruales que se asocia con el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP), por lo que es actualmente el anticonceptivo oral con más indicaciones terapéuticas aprobadas.

“En Exeltis trabajamos todos los días en beneficio de la salud de la mujer, buscamos el liderazgo mediante un intenso enfoque en nuestras áreas de Investigación y Desarrollo que nos permitan traer productos innovadores y diferenciados que hagan una mejora en la calidad de vida de todas las mujeres alrededor del mundo”, comentó Pedro Antonio Regidor, director médico en Exeltis Europa y Proyectos Globales.

Y agregó: “En México, gracias al apoyo de todos los médicos que confían en nuestros medicamentos, somos el laboratorio número uno en salud femenina y estamos ahora mismo incursionando en México en Sistema Nervioso Central”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nuevo complejo industrial de Eurofarma en Montes Claros, Brasil, inicia operaciones

México planea tener un sistema de salud unificado con credencial única en 2026


Noticias