Monte Rosa Therapeutics y Novartis desarrollarán degradadores para enfermedades inmunomediadas

Comunicado. Monte Rosa Therapeutics, empresa de biotecnología en fase clínica que desarrolla nuevos medicamentos basados ​​en degradadores moleculares de pegamento (MGD), anunció un acuerdo de colaboración con Novartis para desarrollar nuevos degradadores para enfermedades inmunomediadas. Este acuerdo es el segundo que la empresa suscribe con Novartis, además del acuerdo de licencia exclusiva global para los degradadores VAV1 de Monte Rosa, incluido MRT-6160.

El acuerdo fue estructurado de forma única por las compañías para colaborar en la aceleración del desarrollo de degradadores para importantes enfermedades inmunomediadas, impulsadas por dianas farmacológicas altamente acreditadas y difíciles de tratar. Según el acuerdo, los científicos de Monte Rosa aplicarán su motor de producto patentado QuEEN, basado en IA/ML, para el descubrimiento y desarrollo de degradadores que Novartis seguirá desarrollando y comercializando.

“Estamos sumamente entusiasmados de extender nuestra relación con Novartis más allá de nuestro acuerdo VAV1 previamente anunciado, dado el sólido progreso logrado para avanzar con MRT-6160 hacia el inicio de múltiples estudios de Fase 2 en enfermedades inmunomediadas. Creemos que este nuevo acuerdo fortalece aún más nuestra relación con Novartis, líder mundial reconocido en enfermedades inmunomediadas, y refleja la gran oportunidad que ofrece este sector para nuestras MGD altamente selectivas y potentes”, afirmó Markus Warmuth, director ejecutivo de Monte Rosa Therapeutics.

Nuestro motor de productos QuEEN, basado en IA/ML, continúa generando nuevos conocimientos y oportunidades, ofreciendo una cartera en expansión de programas dirigidos a una amplia gama de dianas inmunológicas históricamente no farmacológicas. Esta nueva colaboración nos permite acelerar el desarrollo de algunos de estos programas con Novartis, aprovechando su reconocida capacidad de desarrollo y comercialización. El acuerdo fortalece aún más nuestra posición financiera, lo que nos permite avanzar en nuestros programas de propiedad absoluta, incluyendo múltiples dianas no reveladas en enfermedades autoinmunes inducidas por Th1, Th2 y Th17, y nos proporciona un margen de maniobra más allá de los múltiples resultados previstos de la Fase 2 para MRT-8102, MRT-6160 y MRT-2359.

“Nos complace ampliar nuestra colaboración con Monte Rosa Therapeutics, aprovechando la sólida base y el progreso logrados a través del programa VAV1. Este nuevo acuerdo refuerza nuestro compromiso con el avance de la degradación dirigida de proteínas como un enfoque prometedor para abordar enfermedades inmunomediadas con una gran necesidad insatisfecha. Creemos que la plataforma QuEEN de Monte Rosa tiene el potencial de descubrir nuevos conocimientos en este campo. Esperamos colaborar para convertir estos conocimientos en terapias transformadoras para los pacientes”, declaró Fiona Marshall, presidenta de Investigación Biomédica de Novartis.

Con base en los términos del acuerdo, Monte Rosa recibirá un pago inicial de 120 mdd, también recibirá pagos para mantener las opciones. En términos del valor total del acuerdo, Monte Rosa puede recibir hasta 5,700 mdd, incluyendo pagos por adelantado, mantenimiento de opciones, hitos preclínicos, ejercicio de opciones, desarrollo, regulatorios y de ventas en todos los programas, así como regalías escalonadas sobre las ventas netas globales en un rango de un dígito alto a dos dígitos bajos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Philips Foundation invierte dos mdd para fortalecer el acceso a la atención médica en México

OMS estima beneficios económicos si se invierte en enfermedades no transmisibles


Noticias