Comunicado. En el Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en México, a conmemorarse el pasado 26 de septiembre, la Asociación Mexicana de Diabetes (AMD) y la Fundación Mario Robles Ossio A.C. hicieron un urgente llamado para impulsar la cultura de la donación, en un país donde el riñón ocupa el primer lugar en demanda en el sistema de salud, con más de 16 mil personas en espera de trasplante de este vital órgano.
La enfermedad renal crónica en México ha ido creciendo en las últimas décadas de una forma impresionante, por este motivo la ADM y la Fundación Mario Robles Ossio A.C. firmaron un convenio histórico entre diabetes y salud renal, con el propósito de resaltar la importancia de la educación, la prevención y la construcción de una alianza que generará un puente entre la política pública, la sociedad civil y la práctica médica.
Durante la firma del convenio, Jorge Fonseca, nefrólogo del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, presentó un panorama sobre la salud renal en México, resaltando que somos “uno de los países con mayor mortalidad por enfermedad renal crónica. Uno de los datos más preocupantes es que de las 25 localidades con más mortalidad a nivel mundial por enfermedad renal crónica, nueve están en este país, 40% de los pacientes que tiene la enfermedad crónica, tienen como enfermedad secundaria la diabetes, por lo que es fundamental atender estas dos enfermedades.”
Marisol Robles, presidenta de la Fundación Mario Robles Ossio y coordinadora de la Alianza por la Salud Renal, hizo un llamado a “construir puentes entre pacientes, médicos e instituciones”, destacando la importancia de “caminar juntos en favor de la educación y la prevención, así como de aprovechar los PRONAM como guía para transformar la atención en salud renal en el país”.
Gaby Allard, presidenta de la Asociación Mexicana de Diabetes, subrayó que, “la alianza cobra especial relevancia tras la publicación de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM) para la enfermedad renal y la diabetes, un paso trascendental en la construcción de lineamientos claros para la atención de los pacientes en México”.
Las asociaciones firmantes coincidieron en la necesidad de fortalecer la colaboración para mejorar la calidad de vida de quienes viven con diabetes y riesgo de enfermedad renal. El encuentro del anuncio de la alanza y la firma de convenio concluyó con un llamado a los medios, la sociedad civil y las autoridades a sumar esfuerzos para impulsar la prevención, la educación y la donación de órganos en México.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
Centro de Salud Integral de la Fundación TecSalud celebra su 20º aniversario