Comunicado. Novartis presentó nuevos datos de ianalumab en la enfermedad de Sjögren, la segunda enfermedad autoinmune reumática más prevalente, en una presentación en el congreso de convergencia del Colegio Americano de Reumatología.
Ianalumab 300 mg mensuales proporcionó un beneficio clínicamente significativo en los ensayos globales de fase III NEPTUNUS-1 y NEPTUNUS-2, mostrando tanto una mejora en la actividad de la enfermedad como reducciones en la carga para el paciente. En comparación con el placebo, ianalumab logró una reducción numéricamente mayor en la actividad de la enfermedad en la semana 16, con mejoras sostenidas hasta la semana 52, según lo medido por el Índice de Actividad de la Enfermedad del Síndrome de Sjögren de la EULAR (ESSDAI).
Ianalumab es un anticuerpo monoclonal totalmente humano con un novedoso mecanismo de acción dual que agota las células B y también inhibe su activación y supervivencia a través del bloqueo de BAFF-R 3. La disfunción de las células B juega un papel importante en la enfermedad de Sjögren al causar una respuesta autoinmune que conduce a la inflamación y al daño tisular.
“Los resultados de hoy refuerzan nuestra confianza en que ianalumab tiene el potencial de transformar el tratamiento de esta compleja enfermedad para la que actualmente no existen medicamentos específicos. Esperamos colaborar con las autoridades sanitarias de todo el mundo para que esta innovación esté disponible para las personas con síndrome de Sjögren, la segunda enfermedad autoinmune reumática más frecuente”, afirmó Shreeram Aradhye, presidente de Desarrollo y director médico de Novartis.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
Roche presentará nuevos datos de su amplia e innovadora cartera de productos hematológicos
