Comunicado. Roche anunció que presentará 46 resúmenes, incluidas 12 presentaciones orales, de su cartera de hematología líder en la industria en la 67ª Reunión y Exposición Anual de la Sociedad Americana de Hematología (ASH), que se celebrará del 06 al 09 de diciembre de 2025 en Orlando, Florida, Estados Unidos.
“Los datos que presentaremos en la reunión de la ASH de este año subrayan nuestro compromiso de impulsar la innovación en hematología y reflejan un progreso significativo hacia la mejora del tratamiento de múltiples trastornos sanguíneos”, dijo Levi Garraway, director médico y jefe de Desarrollo Global de Productos de Roche.
Las presentaciones clave incluyen:
Hemofilia A
- Hemlibra (emicizumab). Los nuevos datos posteriores a la comercialización del estudio Beyond ABR muestran que, durante el primer año tras el cambio de la profilaxis con factor VIII a la profilaxis con Hemlibra, las personas con distintos grados de afectación articular basal presentaron bajas tasas de sangrado, asociadas a mejoras generales en la salud articular y a un aumento de la actividad física.
- NXT007. Los resultados positivos de las fases I/II, incluidos los nuevos datos de un estudio global en personas con hemofilia A con y sin inhibidores del factor VIII, sugieren el potencial del anticuerpo biespecífico de nueva generación en investigación de Roche para normalizar la hemostasia.
- SPK-8011QQ. Los datos preclínicos de la terapia génica AAV de próxima generación en investigación de Roche muestran una potencia hemostática significativamente mayor en comparación con SPK-8011 (dirloctocogene samoparvovec) en modelos de ratón ex vivo e in vivo.
Linfoma
- Lunsumio (mosunetuzumab). Los datos preliminares del brazo de extensión en Estados Unidos del estudio de fase III CELESTIMO, que investiga Lunsumio más lenalidomida en personas con linfoma folicular (LF) recidivante o refractario (R/R) de segunda línea o posterior (2L+), respaldan su potencial como una opción de tratamiento ambulatorio eficaz y bien tolerada.
-Lunsumio más Polivy (polatuzumab vedotina). Los datos de seguimiento a largo plazo del estudio de fase Ib/II GO40516 demuestran mejoras sostenidas en la tasa de respuesta objetiva (TRO) y la supervivencia libre de progresión con esta combinación en personas con linfoma de células B grandes (LCBG) de segunda línea o superior.
- Columvi (glofitamab). El seguimiento a tres años y los análisis de subgrupos del estudio de fase III STARGLO muestran resultados de supervivencia superiores y continuos con Columvi en combinación con gemcitabina y oxaliplatino (GemOx) para personas con linfoma difuso de células B grandes (LDCBG) recidivante/refractario en comparación con MabThera/Rituxan® (rituximab) y GemOx, incluidas personas con LDCBG de segunda línea y enfermedad refractaria primaria o recaída temprana.
Mieloma múltiple
- Cevostamab. El análisis clínico y exploratorio de biomarcadores del estudio de fase Ib CAMMA-1 muestra que el cevostamab en investigación, en combinación con pomalidomida y dexametasona, induce altas tasas de respuesta objetiva (TRO), tasas de respuesta parcial muy buena (RPMB) o mejores, y remisiones duraderas en el mieloma múltiple recidivante/refractario.
- Los primeros datos del estudio de fase Ib CAMMA-3 destacan que la monoterapia subcutánea con cevostamab proporciona respuestas profundas y duraderas en personas con mieloma múltiple recidivante/refractario en líneas de tratamiento avanzadas.
- Estos datos respaldan el avance de cevostamab en combinación con pomalidomida y dexametasona a la fase III del desarrollo clínico para personas con mieloma múltiple R/R de segunda línea o superior, con el inicio del estudio previsto para 2026.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
Novartis presenta fármaco que reduce en ensayos la actividad de la enfermedad Sjögren
