Agencias. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Eli Lilly y Novo Nordisk anunciaron un acuerdo para reducir drásticamente los precios de los populares medicamentos para bajar de peso GLP-1 para los programas gubernamentales Medicare y Medicaid, así como para quienes pagan en efectivo.
Los recortes, que según el gobierno reducirán los precios a un promedio de entre 149 y 350 dólares mensuales para los estadounidenses, tienen como objetivo ampliar el acceso a los tratamientos a millones de personas más. Los costos actuales oscilan entre los 500 dólares en ventas directas y un precio de venta al público de 1000 dólares mensuales.
Actualmente, los pacientes estadounidenses pagan con diferencia lo más caro por los medicamentos recetados, a menudo casi tres veces más que en otros países desarrollados, y Trump ha estado presionando a las farmacéuticas, especialmente a Lilly y Novo, para que reduzcan sus precios hasta igualarlos a los que pagan los pacientes en otros lugares.
"Esto va a igualar las condiciones en el mundo", dijo Trump, señalando que Lilly y Novo Nordisk proporcionarían sus otros medicamentos a Medicaid a precios de "nación más favorecida".
Trump afirmó que la medida ampliaría el acceso a millones de personas más al programa Medicare de Estados Unidos para mayores de 65 años y al programa Medicaid para personas de bajos ingresos, que en conjunto brindan cobertura de atención médica a casi la mitad de todos los estadounidenses.
Actualmente, Medicare no suele cubrir los medicamentos para la obesidad. La cobertura en Medicaid, programa administrado por cada estado y financiado conjuntamente con el gobierno federal, varía.
David Ricks, director ejecutivo de Lilly, dijo que la compañía ahora espera la aprobación de su píldora para la obesidad, orforglipron, en el primer trimestre del próximo año, a tiempo para el programa piloto de precios de Medicare del gobierno.
La Casa Blanca indicó que las reducciones de precios anunciadas varían y entrarán en vigor a más tardar en enero para quienes paguen en efectivo, a mediados de 2026 para los pacientes de Medicare y de forma continua para los inscritos en Medicaid, dependiendo de cuándo se inscriban los estados.
Para los GLP-1 inyectables actualmente disponibles que se utilizan para la diabetes y otros problemas de salud cubiertos, los precios para el gobierno se reducirían a 245 dólares al mes para los pacientes de Medicare o Medicaid.
En el sitio web gubernamental TrumpRx, disponible para todos los estadounidenses, el precio promedio de los inyectables y las pastillas comenzará en o por debajo de 350 dólares al mes y se espera que tienda a la baja hasta los 245 dólares en un plazo de dos años.
Lilly anunció que la dosis más baja de Zepbound estará disponible por 299 dólares al mes, y que las dosis adicionales tendrán un precio de 449 dólares al mes para los pacientes que paguen en efectivo, según el nuevo acuerdo.
La compañía afirmó que las dosis más altas de su píldora contra la obesidad tendrían un precio máximo de 399 dólares al mes para los compradores que realicen compras en efectivo de forma recurrente.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
Detección de prediabetes, clave para prevenir la diabetes tipo 2: especialista
Amgen publica sus resultados financieros del tercer trimestre de 2025
