Cáncer de próstata podría aumentar hasta 188% en México hacia 2030

Comunicado. México podría enfrentar un aumento acelerado en los casos de cáncer de próstata durante la próxima década, impulsado principalmente por el envejecimiento de la población. Ante este escenario, Hospitales MAC hace un llamado urgente a fortalecer la cultura de prevención y la detección temprana para reducir la mortalidad y mejorar la calidad de vida de los hombres en el país.

Actualmente, el cáncer de próstata es la primera causa de muerte por cáncer en hombres en México, con más de 7,000 defunciones anuales, de acuerdo con cifras oficiales. Más de la mitad de los casos se presentan en hombres de 65 años o más. Además, el estudio “El desafío del cáncer en los países de ingreso medio con envejecimiento de la población: México como estudio de caso” estima que para 2030 el número de diagnósticos podría incrementarse hasta en 188%, una proyección que subraya la necesidad de fortalecer las estrategias preventivas y mejorar el acceso oportuno a servicios de salud.

Hoy en día, se registran más de 25 mil casos nuevos cada año, según datos de la Secretaría de Salud. Una proporción importante de los pacientes llega a consulta cuando la enfermedad ya se encuentra en etapas avanzadas, lo que reduce las posibilidades de tratamiento y aumenta el riesgo de complicaciones severas.

“La detección temprana cambia por completo el pronóstico de los pacientes. En Hospitales MAC reiteramos nuestro compromiso de acercar servicios médicos de calidad para que más hombres accedan a diagnósticos oportunos y tratamientos efectivos. Pruebas como el antígeno prostático específico (PSA) y las evaluaciones clínicas permiten identificar la enfermedad en fases iniciales, cuando aún es posible intervenir con procedimientos menos invasivos y con mejores resultados”, señaló Nerubay Toiber Ruben, Urólogo del Hospital MAC Interlomas.

Además de la edad, los especialistas recuerdan que factores como antecedentes familiares, obesidad, tabaquismo y una dieta alta en grasas pueden incrementar el riesgo. Asimismo, persisten mitos que retrasan el diagnóstico, como la creencia de que la única forma de detectarlo es mediante un tacto rectal, cuando en realidad el Antígeno Prostático (PSA) es una primera prueba sencilla, rápida y no invasiva.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Organizaciones altruistas en salud reciben el Premio Nacional Teva Pharma México 2025

Los trasplantes pueden ser la mejor opción y, en algunos casos, la única alternativa de tratamiento


Noticias