Comunicado. La farmacéutica suiza Novartis anunció que completó la escisión de Sandoz, su negocio de genéricos y biosimilares, mediante una distribución de dividendos en especie a los dueños de las acciones de Novartis y American Depositary Receipts (ADR).

La escisión de Sandoz permite a Novartis completar su transformación para convertirse en una empresa líder y centrada en medicamentos. Con la asignación de capital y la atención de la gestión totalmente centrada en medicamentos innovadores, Novartis está bien posicionada para un crecimiento sostenido de los ingresos y los resultados.

“Este es un momento verdaderamente histórico para Novartis y Sandoz, ya que comenzamos nuevos capítulos como empresas independientes. Con varios trimestres consecutivos de crecimiento de ventas, Sandoz parte de una posición sólida como líder mundial en genéricos y biosimilares, y estoy seguro de que están preparados para profundizar su impacto en los pacientes y la sociedad”, afirmó Vas Narasimhan, director ejecutivo de Novartis.

Y agregó: “Hoy, después de más de 100 mil mdd en transacciones en los últimos años, Novartis emerge como una empresa de medicamentos totalmente innovadora. Estamos entrando en esta nueva era con un sólido desempeño financiero y un impulso de I+D, y tengo más confianza que nunca en nuestra capacidad para reimaginar la medicina para y con pacientes de todo el mundo”.

Con su nueva estrategia presentada en 2022, Novartis se ha transformado ahora en un negocio de medicamentos innovadores centrado en cuatro áreas terapéuticas principales: cardiovascular, renal y metabólica (CRM), inmunología, neurociencia y oncología. Múltiples activos importantes en el mercado y en desarrollo en cada una de estas áreas ofrecen la oportunidad de abordar la alta carga de enfermedades y el potencial de un crecimiento sustancial, en particular en las geografías prioritarias de Novartis en Estados Unidos, China, Alemania y Japón.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más..

Astellas impulsa crecimiento del mercado farmacéutico mexicano

Cofepris alerta sobre reacciones adversas en prescripción de medicamentos con cefalosporinas

 

Comunicado. Claus Zieler, Chief Commercial Officer de Astellas, visitó México para impulsar la expansión del mercado farmacéutico mexicano. Para la compañía de origen japonés, el territorio mexicano pertenece a la región de mercados internacionales, la más extensa y culturalmente más diversa, con el potencial de atender a casi cinco mil millones de personas en cinco continentes.

En esta región, el mercado mexicano se ha destacado por ser un punto crucial para la expansión de Astellas, ya que se encuentra en la etapa de aceleración, alineándose con la mentalidad de estrategia de crecimiento de la compañía. Además, en el corto plazo, se han alcanzado metas ambiciosas, superando barreras y capitalizando las oportunidades que se presentan para brindar las mejores opciones terapéuticas a los pacientes.

Dentro de las ventajas que la compañía ve en México, conviene destacar que es el segundo mercado más grande de Latinoamérica para el sector farmacéutico, así como un importante fabricante de medicamentos de alta tecnología, incluidos antibióticos, antiinflamatorios y tratamientos para el cáncer. En materia económica, el país tiene oportunidades de expansión sólidas, pues, según cifras del Fondo Monetario Internacional, se encuentra entre las 15 economías más grandes del mundo con un PIB de 1.41 billones de dólares. De igual manera, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha reportado que se espera que durante 2023 el PIB crezca en un 2.6%, lo que lo sitúa entre los cinco países con mayores tasas de crecimiento.

En este sentido, los esfuerzos que la compañía farmacéutica multinacional ha hecho en Latinoamérica, con especial atención en México, han dado resultados destacados, que demuestran que es un país con oportunidades sólidas de crecimiento.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más..

Cofepris alerta sobre reacciones adversas en prescripción de medicamentos con cefalosporinas

AcuraStem celebra acuerdo de licencia con Takeda

 

Comunicado. La Cofepris informó sobre la evaluación realizada por la Dirección Ejecutiva de la Farmacopea y Farmacovigilancia respecto a la seguridad de medicamentos que contienen cefalosporinas.

Durante el análisis documental llevado a cabo a este grupo de medicamentos, que se emplean como antibióticos, se detectó que, en algunos casos, pueden provocar convulsiones, confusiones y alteraciones leves en el sistema nervioso central (SNC).

Cabe señalar que, generalmente, las convulsiones que presentaron las y los pacientes, son reversibles y cesan al suspender el uso de medicamentos con cefalosporinas.
Ante este hallazgo, la Cofepris ha instado a titulares de los diferentes registros sanitarios a modificar la información para la prescripción de estos productos considerando las
advertencias y precauciones: incluir la leyenda sobre la posible aparición de convulsiones, principalmente en pacientes con historial de falla renal o con trastornos preexistentes del SNC. Así como Reacciones adversas: agregar el término “convulsiones”; Dosis: Ajustar la dosis en caso de falla renal.

Cofepris solicita a profesionales de la salud que, antes de prescribir o suministrar medicamentos con cefalosporinas, consideren el estado de salud del paciente. En aquellos casos con antecedentes de convulsiones, trastornos del SNC o falla renal, se debe realizar ajuste de la dosis. Adicionalmente, se debe informar a los pacientes sobre la posibilidad de experimentar convulsiones durante el tratamiento. En caso de que ocurran, es necesario suspender el medicamento y buscar una nueva evaluación médica.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más..

AcuraStem celebra acuerdo de licencia con Takeda

Suplementos multivitamínicos reducen deterioro cognitivo hasta 60%: estudio

 

Comunicado. AcuraStem, empresa de biotecnología basada en pacientes que es pionera en cómo se desarrollan tratamientos para enfermedades neurodegenerativas, anunció que firmó un acuerdo de licencia con Takeda para desarrollar y comercializar las terapias dirigidas PIKFYVE de AcuraStem, incluida la AS. -202, un oligonucleótido antisentido (ASO) innovador para el tratamiento de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

PIKFYVE es un nuevo objetivo terapéutico para la ELA y también puede ser relevante para el tratamiento de proteinopatías TDP-43 adicionales, como la demencia frontotemporal (DFT). La estrategia terapéutica de AcuraStem para PIKFYVE se centra en abordar la neurodegeneración expulsando agregados de proteínas tóxicas y protegiendo la función neuronal saludable.

Con base en los términos del acuerdo, Takeda recibirá una licencia mundial exclusiva para el programa PIKFYVE de AcuraStem. AcuraStem recibirá pagos iniciales y por hitos por un total de aproximadamente 580 mdd si se logran todos los hitos clínicos, regulatorios y comerciales futuros durante la vigencia del acuerdo, más regalías escalonadas sobre las posibles ventas netas de cualquier producto comercial resultante de esta licencia.

“Nuestro objetivo es desarrollar tratamientos transformadores para algunas de las enfermedades neurológicas más debilitantes de la sociedad, incluida la ELA. Si bien los recientes avances en el tratamiento han brindado nuevas esperanzas a algunos pacientes, sigue existiendo una importante necesidad insatisfecha”, afirmó Sarah Sheikh, jefa de la Unidad del Área Terapéutica de Neurociencia de Takeda."

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más..

Suplementos multivitamínicos reducen deterioro cognitivo hasta 60%: estudio

Janssen y Sanofi acuerdan avanzar en posible programa de vacunas de primera clase

 

Comunicado. El reciente estudio COSMOS-Mind reveló que el uso de multivitamínicos puede reducir el deterioro cognitivo hasta en 60%, lo que equivale a un retraso de 1.8 años. Esta investigación, realizada durante tres años y que incluyó a 2.262 personas (mujeres y hombres de 65 años o más, con una media de 75 años), examinó los efectos del consumo de multivitaminas y flavonoides de cacao en el rendimiento mental. Estos hallazgos representan la primera evidencia del beneficio del uso diario de un suplemento con vitaminas y minerales para preservar la función cognitiva en hombres y mujeres mayores.

El estudio clínico comprobó que los participantes que usaron Centrum, multivitamínico de la compañía Haleon, mostraron un impacto positivo y los que consumieron extracto de cacao no experimentaron ningún efecto particular. Entre las evidencias observadas en el grupo que tomaron el multivitamínico, se encontró una mejora significativa en la memoria episódica (vinculada a eventos o experiencias específicas) y una mejora en la función ejecutiva (que incluye las habilidades cognitivas necesarias para llevar a cabo las actividades diarias). Además, entre los participantes con antecedentes de enfermedad cardiovascular, los resultados fueron aún más prometedores.

La relevancia del estudio COSMOS-Mind reside en ser la primera demostración, con seguimiento clínico, de los efectos de las vitaminas y minerales sobre la función cognitiva. La metodología científica y la evidencia que demostró una diferencia de 60% en la función cognitiva entre el grupo que tomó el suplemento y el grupo que usó placebo son indicadores relevantes sobre el desempeño positivo del suplemento. La investigación muestra que una intervención tan simple como tomar Centrum puede ayudar a la función cognitiva, la memoria y la función ejecutiva en adultos mayores. La salud cognitiva, definida como la capacidad de pensar, aprender y recordar, es importante para la autonomía, el bienestar y la calidad de vida de las personas a medida que envejecen.

“En la búsqueda de preservar la lucidez cognitiva en los años dorados de la vida, los resultados son muy alentadores, ya que demuestran que los multivitamínicos no solo nutren el cuerpo, sino también nutren la esperanza de mantener una mente aguda y activa en la tercera edad, etapa que merece ser vivida con plenitud. Haleon tiene una cantidad importante de estudios que demuestran la eficacia de los componentes de todas las líneas Centrum. Ahora, la investigación de COSMOS-Mind reafirma, de forma muy positiva, la eficacia del multivitamínico en pacientes mayores”, comentó Álvaro Gómez, Medical Affairs Lead de Haleon México.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más..

Janssen y Sanofi acuerdan avanzar en posible programa de vacunas de primera clase

Novartis completa la escisión de Sandoz

 

Comunicado. Janssen Pharmaceuticals anunció un acuerdo de desarrollo y comercialización con Sanofi para el programa de investigación de vacuna patógena extraintestinal contra Escherichia coli (ExPEC) de Janssen. La principal vacuna candidata se está evaluando actualmente en el estudio de fase 3 E.mbrace para la prevención de la enfermedad invasiva por E. coli (IED) en adultos de 60 años o más.

La IED ocurre cuando las bacterias que normalmente residen en los intestinos abandonan el tracto intestinal e infectan otras partes del cuerpo. Esto puede provocar una variedad de infecciones que pueden ser graves y poner en peligro la vida de los adultos mayores de 60 años, incluidas bacteriemia (infecciones de la sangre) y sepsis. ExPEC es una de las principales causas bacterianas de sepsis.

“Estamos comprometidos a abordar la necesidad insatisfecha de una vacuna que proteja contra la DEI, que afecta a casi 10 millones de adultos cada año, tiene opciones terapéuticas limitadas disponibles y puede causar infecciones potencialmente mortales. Este acuerdo nos permitirá acelerar el desarrollo y la comercialización potencial de esta importante opción preventiva”, afirmó Penny Heaton, Global Therapeutic, jefe de Área, Enfermedades Infecciosas y Vacunas, Janssen Research & Development.

El acuerdo estratégico combina la fuerza de investigación y desarrollo de Janssen con la experiencia global en vacunas comerciales de Sanofi para avanzar en el programa de desarrollo de vacunas ExPEC. Ambas partes cofinanciarán los costos de investigación y desarrollo actuales y futuros. Sanofi pagará 175 mdd por adelantado a Janssen, seguido de hitos comerciales y de desarrollo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más..

Novartis completa la escisión de Sandoz

Astellas impulsa crecimiento del mercado farmacéutico mexicano

 

Comunicado. La prediabetes es una preocupación creciente en México que requiere una atención inmediata y un mayor reconocimiento por parte de la población y los profesionales de la salud.

De acuerdo con datos de ENSANUT 2022, la prevalencia de la prediabetes fue de 22.1%, es decir, 19,234,457 personas (población a 2023) padecen esta condición en México. La prediabetes es un estado de salud previo al desarrollo de la diabetes tTipo 2, sucede cuando los niveles de glucosa o azúcar en la sangre se encuentran por arriba de los índices normales (menos de 99 mg/dl), es decir, entre 100 y 125 miligramos de azúcar por decilitro de sangre. Esta etapa aún no se considera diabetes, ya que los niveles de azúcar no son mayores a 126 mg/dl.

Esta condición es motivo de iniciar cambios en el estilo de vida con una alimentación saludable y activación física, además de recibir tratamiento farmacológico si así lo indica el médico. La prediabetes es una señal de advertencia de que existe un riesgo significativo de desarrollar diabetes en el futuro si no se toman medidas preventivas, y es que según ENSANUT 2022 el 25% de las personas con prediabetes desarrollan diabetes en los primeros 3 - 5 años.

En esa línea, Merck y la Federación Internacional de Diabetes (IDF, por sus siglas en inglés) unieron esfuerzos en la búsqueda de la prevención y el bienestar, a través de la primera campaña global “90 minutos, Sácale la roja a la diabetes”, en alusión a la duración de un partido de futbol, enfocada en prediabetes un padecimiento reversible y 100% tratable.

“90 minutos tiene el objetivo de generar conciencia acerca de la importancia del diagnóstico oportuno de la prediabetes y la identificación de sus factores de riesgo, difundir la importancia de tratar a aquellas personas con prediabetes y considerar las medidas a llevar a cabo para mejorar la salud. Esta campaña se llama ‘90 minutos’ porque es el tiempo en que se desarrolla un partido de futbol soccer y 90 días es el tiempo que estaremos trabajando para concientizar a la población sobre la prediabetes y la diabetes. Esta es una iniciativa global avalada por la Federación Internacional de Diabetes (IDF por sus siglas en inglés) y en México por la Asociación Nacional de Cardiólogos de México, A. C. (ANCAM), misma que ha arrancado el 14 de agosto y que terminará el 14 de noviembre en el día Mundial de la Diabetes, en total, 90 días de juego” comentó Cristian von Schulz-Hausmann, director general de Merck México.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Clade Therapeutics anuncia la adquisición de Gadeta BV

Pfizer y BioNTech reciben autorización de Health Canada para vacuna Covid-19 monovalente adaptada XBB.1.5

 

Comunicado. Clade Therapeutics, empresa biofarmacéutica centrada en descubrir y ofrecer medicamentos basados en células madre que se puedan diseñar, disponibles en el mercado, escalables y consistentes, anunció que completó la adquisición de Gadeta BV, empresa de terapia celular que desarrolla inmunoterapias innovadoras basadas en receptores de células T (TCR) gamma/delta (g/d) para pacientes con cáncer.

Gadeta es una empresa internacional de I+D, centrada en inmunoterapias innovadoras para el cáncer. La empresa desarrolló una plataforma patentada para diseñar nuevos TCR g/d que posean amplias capacidades de focalización en tumores. Estos TCR g/d reconocen patrones u objetivos únicos en la superficie de las células cancerosas que indican que están enfermas, apuntando así específicamente a las células cancerosas y preservando las células sanas.

La adquisición proporcionará a Clade programas de terapia celular preclínica, un motor de descubrimiento de TCR g/d y un conjunto de mejoras celulares para mejorar la actividad antitumoral de las terapias celulares. La integración de la tecnología de focalización g/d TCR de Gadeta es complementaria a la tecnología de plataforma celular de Clade y mejorará el desarrollo de medicamentos basados en células madre que se pueden diseñar, disponibles en el mercado, escalables y consistentes.

Con base en los términos del acuerdo de adquisición, Clade adquirió todas las acciones en circulación de Gadeta, convirtiéndola en una subsidiaria de propiedad total de Clade. Los accionistas de Gadeta recibirán economía inicial y posterior.

“Clade está a la vanguardia de la ampliación del impacto de la terapia celular mediante el establecimiento de una plataforma celular más sólida con células inmunes derivadas de células madre. Nuestra plataforma tecnológica consta de una 'Fundición celular' que permite la generación de células inmunitarias adultas, incluidas células T CD8+ y CD4+, así como un 'Motor de encubrimiento' que garantiza la mejor protección de su clase y sintonizada tanto contra el sistema celular. y alas humorales del sistema inmunológico del huésped. La adquisición de Gadeta representa un movimiento estratégico para integrar un tercer elemento a nuestra plataforma: 'Universal Targeting'. Esta integración complementa a la perfección la plataforma existente de Clade y su compromiso de desarrollar medicamentos celulares adaptables, escalables y consistentes”, dijo Chad Cowan, director ejecutivo de Clade Therapeutics.

Por su parte, Marcel Zwaal, director ejecutivo de Gadeta, dijo: “Nos complace anunciar un hito importante en la trayectoria de Gadeta. Nuestra cartera de TCR g/d novedosos y distintivos tiene el potencial de tener un impacto significativo en las vidas de los pacientes con tumores sólidos, y esta transacción estratégica con Clade Therapeutics representa un paso importante hacia llevar nuestros novedosos TCR g/d a la clínica en una plataforma lista para usar”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Pfizer y BioNTech reciben autorización de Health Canada para vacuna Covid-19 monovalente adaptada XBB.1.5

FDA aprueba anticuerpo monoclonal biosimilar de Biogen

 

Comunicado. Pfizer y BioNTech anunciaron que Health Canada autorizó la vacuna Covid-19 monovalente adaptada a Omicron XBB.1.5 de ambas empresas (COMIRNATY Omicron XBB.1.5) para edades de seis meses en adelante.

La vacuna actualizada estará disponible en Canadá como dosis única para personas de cinco años o más, independientemente del historial previo de vacunación contra el Covid-19. Para niños de seis meses a cuatro años de edad, la vacuna actualizada está autorizada para su administración como una serie de tres dosis en aquellos sin antecedentes de haber completado un ciclo de vacunación primaria Covid-19, o como una dosis única para aquellos con antecedentes de finalización.

La autorización se basa en todo el conjunto de evidencia clínica, no clínica y del mundo real previa que respalda la seguridad y eficacia de las vacunas Pfizer-BioNTech Covid-19. Además, la solicitud incluía datos preclínicos sobre el potencial de neutralización de los anticuerpos séricos inducidos por la vacuna monovalente Covid-19 actualizada contra múltiples sublinajes relacionados con XBB, incluidos XBB.1.5, XBB.1.16, XBB.2.3 y EG.5.1 (Eris ).

Pfizer y BioNTech continúan monitoreando las cepas emergentes de SARS-CoV-2 y continúan realizando estudios para monitorear la efectividad de la vacuna, incluida la variante Omicron BA.2.86 (Pirola) recientemente surgida y la subvariante EG.5.1 (Eris) dominante a nivel mundial.

“Con la autorización de Health Canada, las personas de seis meses o más en Canadá son elegibles para recibir la vacuna Covid-19 adaptada a XBB.1.5, incluso si nunca antes han sido vacunadas contra el Covid-19. Estamos orgullosos de este logro que permite a los canadienses protegerse contra los sublinajes XBB, que actualmente son las cepas más dominantes en Canadá. Esperamos que la vacuna recién formulada esté disponible en Canadá en las próximas semanas para garantizar que las personas puedan recibir su vacuna COVID-19 actualizada antes de la temporada de otoño/invierno, cuando se espera que los virus respiratorios alcancen su punto máximo”, dijo Andréa Mueller, Primary Care Portfolio. Líder, Pfizer Canadá.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA aprueba anticuerpo monoclonal biosimilar de Biogen

Becton Dickinson recibe premio al mejor código de conducta Estados Unidos

 

Comunicado. Biogen anunció que la FDA aprobó la formulación intravenosa de TOFIDENCE (tocilizumab-bavi), un anticuerpo monoclonal biosimilar que hace referencia a ACTEMRA. La formulación intravenosa de TOFIDENCE está aprobada para el tratamiento de la artritis reumatoide activa de moderada a grave, la artritis idiopática juvenil poliarticular y la artritis idiopática juvenil sistémica.

TOFIDENCE es el primer biosimilar de tocilizumab aprobado en Estados Unidos. Los biosimilares son productos biológicos que han demostrado tener una eficacia equivalente y una seguridad comparable a la del producto de referencia aprobado, con la ventaja de que pueden ofrecer ahorros de costos y promover un acceso ampliado y sostenible a las terapias.

La compañía destacó que el gasto en terapias para enfermedades autoinmunes ha aumentado constantemente entre un 10 y 25% cada año durante la última década. Desde la entrada de los biosimilares en Estados Unidos, los medicamentos con competencia biosimilar han experimentado una mayor adopción por parte de los pacientes, lo que equivale a más de 150 millones de días de terapia para pacientes.

“La aprobación de TOFIDENCE en Estados Unidos marca otro paso positivo para ayudar a que más personas con enfermedades autoinmunes crónicas obtengan acceso a terapias líderes. Con el creciente número de biosimilares aprobados, esperamos mayores ahorros y sostenibilidad para los sistemas de atención médica y un aumento en las opciones de los médicos y el acceso de los pacientes a los productos biológicos”, afirmó Ian Henshaw, director global de biosimilares de Biogen.

Cabe mencionar que Biogen y Bio-Thera celebraron un acuerdo de comercialización y licencia para TOFIDENCE (BAT1806/BIIB800) en abril de 2021. Desarrollado por Bio-Thera, TOFIDENCE será comercializado por Biogen en Estados Unidos. Según el acuerdo, Biogen tiene derechos regulatorios, de fabricación y comerciales exclusivos de TOFIDENCE en todos los países excepto China (incluidos Hong Kong, Macao y Taiwán). Biogen está evaluando actualmente el posible cronograma de lanzamiento de TOFIDENCE en Estados Unidos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Becton Dickinson recibe premio al mejor código de conducta Estados Unidos

Hoy inicia Expo ENVASE, Packaging y Procesos 2023

 

Comunicado. Becton Dickinson (BD) anunció que fue clasificada entre las 10 mejores empresas por transparencia general y recibió el premio al Mejor Código de Conducta entre las empresas del S&P 250 en la quinta edición anual de los Premios a la Transparencia de Estados Unidos otorgados por Labrador, firma de comunicaciones global especializada en divulgaciones corporativas.

Michelle Quinn, vicepresidenta ejecutiva y asesora general de BD, dijo: “La transparencia es una parte vital de la estrategia de BD y ser reconocidos por nuestra transparencia junto con el Mejor Código de Conducta en los Premios de Transparencia de Estados Unidos demuestra aún más nuestro compromiso de hacer lo correcto y continuar". para generar confianza con nuestros clientes y sus pacientes, inversores, socios y entre nosotros”.

Cada año, los expertos de Labrador evalúan las declaraciones de poder, el formulario 10-K, los sitios web de relaciones con inversores, los códigos de conducta y, por primera vez, los informes ESG del S&P 250. El equipo recopiló más de 59.250 puntos de datos y revisó la divulgación de cada organización. documentos utilizando 237 criterios objetivos que reflejan los cinco pilares de transparencia del premio: claridad, accesibilidad, precisión, comparabilidad y disponibilidad. Los expertos de Labrador revisaron 29 criterios específicos del código de conducta para determinar la clasificación de 2023.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Hoy inicia Expo ENVASE, Packaging y Procesos 2023

Merck y la Federación Internacional de Diabetes lanzan campaña digital para detectar factores de riesgo de la prediabetes y diabetes

 

Cargar más

Noticias