Comunicado. Novartis anunció que firmó un acuerdo definitivo para adquirir todo el capital social en circulación de la empresa de terapia génica ocular con sede en el Reino Unido Gyroscope Therapeutics.

Novartis realizará un pago por adelantado de 800 mdd y posibles pagos por hitos adicionales de hasta 700 mdd. El cierre de la transacción está sujeto a las condiciones de cierre habituales, incluidas las aprobaciones regulatorias. Hasta el cierre, Novartis y Gyroscope Therapeutics seguirán operando como empresas separadas e independientes.
Gyroscope tiene varios activos adicionales en su cartera en el descubrimiento temprano de enfermedades de la retina.

“Con nuestra propia investigación pionera en terapias génicas oculares y nuestra experiencia obtenida al llevar Luxturna a pacientes con distrofia retiniana hereditaria fuera de Estados Unidos, Novartis tiene una experiencia bien establecida en terapias génicas oculares que nos posicionará bien para continuar desarrollando este prometedor tratamiento.

Esta adquisición es un paso más en nuestro compromiso de ofrecer innovación en oftalmología para tratar y prevenir la ceguera en todo el mundo”, dijo Marie-France Tschudin, presidenta de Novartis Pharmaceuticals.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Biogen anuncia en Estados Unidos precio reducido para tratamiento contra el Alzheimer

Grifols avanza en su plan de desinversiones con el acuerdo de venta de VCN Biosciences

 

Comunicado. Biogen anunció que, a partir del 01 de enero de 2022, se reducirá el costo de adquisición al por mayor (WAC) de Aduhelm (aducanumab- avwa) inyección de 100 mg / ml para uso intravenoso en Estados Unidos en aproximadamente 50%.

“Durante los últimos meses, hemos escuchado comentarios de nuestras partes interesadas y ahora estamos tomando acciones importantes para mejorar el acceso de los pacientes a Aduhelm”, dijo Michel Vounatsos, director ejecutivo de Biogen.

Y agregó: “A demasiados pacientes no se les ofrece la opción de Aduhelm debido a consideraciones financieras y, por lo tanto, están progresando más allá del punto de beneficiarse del primer tratamiento para abordar una patología subyacente de la enfermedad de Alzheimer. Reconocemos que este desafío debe abordarse de una manera que se perciba como sostenible para el sistema de salud de Estados Unidos”.

Biogen está tomando esta acción con el objetivo de reducir los gastos de bolsillo de los pacientes y reducir las posibles implicaciones financieras para el sistema de atención médica de Estados Unidos.

Vounatsos agregó: “Es un momento crítico para la comunidad de la enfermedad de Alzheimer, ya que los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) están considerando la posibilidad de cobertura no sólo de Aduhelm, sino también de toda esta nueva clase de terapias para la enfermedad de Alzheimer. Esperamos que nuestras acciones faciliten el acceso de los pacientes a estos tratamientos innovadores para este padecimiento”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grifols avanza en su plan de desinversiones con el acuerdo de venta de VCN Biosciences

FDA aprueba Vyvgart, un nuevo tratamiento para la miastenia grave

 

Comunicado. Grifols acordó con Synthetic Biologics la venta de la totalidad de su participación en el capital de VCN Biosciences, compañía especializada en la investigación y desarrollo de nuevos agentes para el tratamiento de tumores sólidos basados en adenovirus oncolíticos de alta selectividad y potencia antitumoral.

Grifols entró en el capital de VCN Biosciences en 2012 y, desde entonces, ha apoyado activamente y financiado los programas de investigación de la compañía, destinados a desarrollar nuevos candidatos víricos para tumores que carecen de un tratamiento efectivo, como los tumores de páncreas.

Para José Terencio, vicepresidente de innovación de Grifols y miembro del consejo de administración de VCN Biosciences, “en los últimos años, el apoyo de Grifols ha sido clave para impulsar la viabilidad de diversos proyectos de investigación de VCN Biosciences, desde su diseño inicial y estudios preclínicos, hasta la realización de los primeros estudios en humanos en fase I. Nuestra transacción con Synthetic Biologics permite a VCN Biosciences avanzar en su importante investigación en beneficio de los pacientes y de la sociedad, aprovechando la experiencia y conocimientos de otra compañía pionera del sector”.

En virtud del acuerdo suscrito, Grifols promoverá una transición fluida de todas las actividades de VCN Biosciences, mientras que Synthetic Biologics continuará apoyando el desarrollo futuro de VCN Biosciences, financiará sus actuales programas de investigación y mantendrá todos los empleos actuales.

Esta operación se enmarca en el plan de desinversiones en actividades no estratégicas anunciado por Grifols, alineada con su estrategia de crecimiento sostenible a largo plazo. Su cierre está previsto para el primer trimestre de 2022, una vez se obtenga la aprobación de las autoridades españolas, entre otros organismos reguladores. Grifols ha contado con el asesoramiento legal de Osborne Clarke, S.L.P. en esta desinversión.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA aprueba Vyvgart, un nuevo tratamiento para la miastenia grave

El Covid-19 hoy: México ha inmunizado a 81.9 millones de personas; AstraZeneca anuncia que tercera dosis de su vacuna aumenta anticuerpos contra Ómicron; OMS advierte que con dosis de refuerzo no se superará la pandemia

 

Comunicado. La FDA aprobó Vyvgart (efgartigimod), de la compañía biotecnológica Argenx, para el tratamiento de la miastenia grave generalizada (gMG) en adultos que dan positivo en la prueba del anticuerpo anti-receptor de acetilcolina (AChR).

La miastenia gravis es una enfermedad neuromuscular autoinmune crónica que causa debilidad en los músculos esqueléticos (también llamados músculos voluntarios) que empeora después de periodos de actividad y mejora después de periodos de descanso. Afecta los músculos voluntarios, especialmente aquellos que son responsables de controlar los ojos, la cara, la boca, la garganta y las extremidades. En la miastenia gravis, el sistema inmunológico produce anticuerpos AChR que interfieren con la comunicación entre nervios y músculos, lo que resulta en debilidad. Los ataques severos de debilidad pueden causar problemas para respirar y tragar que pueden poner en peligro la vida.

“Existen importantes necesidades médicas insatisfechas para las personas que viven con miastenia gravis, al igual que con muchas otras enfermedades raras. Esta aprobación es un paso importante para proporcionar una nueva opción de terapia para los pacientes y subraya el compromiso de la agencia de ayudar a que las nuevas opciones de tratamiento estén disponibles para las personas que viven con enfermedades raras”, dijo Billy Dunn, director de la Oficina de Neurociencia en el Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA.

Vyvgart es la primera aprobación de una nueva clase de medicamentos. Es un fragmento de anticuerpo que se une al receptor de Fc neonatal (FcRn), lo que evita que FcRn recicle la inmunoglobulina G (IgG) de regreso a la sangre. El medicamento provoca una reducción en los niveles generales de IgG, incluidos los anticuerpos AChR anormales que están presentes en la miastenia grave.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

El Covid-19 hoy: México ha inmunizado a 81.9 millones de personas; AstraZeneca anuncia que tercera dosis de su vacuna aumenta anticuerpos contra Ómicron; OMS advierte que con dosis de refuerzo no se superará la pandemia

FDA autoriza tratamientos orales para Covid-19 de Pfizer y MSD para uso de emergencia

 

Cargar más

Noticias