Comunicado. Al principio de la pandemia se pensaba que el Covid-19 era mayormente una enfermedad respiratoria. Si bien es cierto que el virus puede dañar seriamente las vías respiratorias y pulmones, es ahora claro que el nuevo coronavirus afecta mucho más que solo al sistema respiratorio.

“Justamente al principio de la pandemia, especialistas notaron que los individuos con enfermedades del corazón eran más propensos a desarrollar Covid-19 severo que otros.

Tiempo después, los expertos empezaron a notar que el nuevo coronavirus severo puede causar una variedad de problemas cardiacos, incluyendo miocarditis, que es la inflamación del músculo cardiaco. Esto es muy significativo porque la miocarditis, cuando es grave, puede impactar la salud de las personas de manera profunda,” explicó Barry Trachtenberg, cardiólogo y experto en insuficiencia cardiaca del Hospital Houston Methodist.

Al cuestionarle por qué las personas que tienen enfermedades del corazón aumentan su riesgo de padecer una infección severa de Covid-19, Trachtenberg respondió: “Para la mayoría de las personas, el Covid-19 es una enfermedad moderada que puede ser tratada desde casa. Sin embargo, alrededor del 20% de los individuos infectados, pueden desarrollar síntomas severos y complicaciones que aumentan la probabilidad de hospitalizaciones e incluso la muerte”.

Y comentó que quienes tienen mayor riesgo de tener un Covid-19 severo son las personas con condiciones cardiovasculares preexistentes, que incluyen: insuficiencia cardiaca, enfermedades de las arterias coronarias (CAD, por sus siglas en inglés), cardiomiopatía y obesidad. Además, las personas tendrán un riesgo aún más alto si tienen la presión arterial alta (hipertensión), una condición muy común que afecta a los vasos sanguíneos y del corazón.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...   

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3330-novo-nordisk-mejora-sus-beneficios-e-ingresos-en-primer-trimestre-de-2021

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3329-tres-consejos-para-reducir-los-efectos-de-la-retencion-de-liquidos

 

Comunicado. Novo Nordisk presentó sus beneficios correspondientes al primer trimestre de 2021, cifras que superaron las previsiones de los analistas; mientras que los ingresos, por su parte, se situaron por encima de lo esperado.

La compañía presentó un beneficio por acción de kr (corona sueca) 5.45 y una facturación de kr 33.80B. Tras estas cifras, la acción de Novo Nordisk ganó un 2.17% y cotiza en los kr 75.74 en precio pre-mercado; con sus cifras, la compañía se une a otras grandes firmas del sector salud.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...   

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3329-tres-consejos-para-reducir-los-efectos-de-la-retencion-de-liquidos

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3328-farmacias-benavides-anuncia-alza-de-3-2-en-ventas-en-primer-trimestre-de-2021

 

Comunicado. Uno de los temas más comunes en torno a la alteración hormonal que aparece a partir de los 25 años y especialmente en el embarazo, es la retención de líquidos.

Sin embargo, factores como sobrepeso, enfermedades cardiovasculares, diabetes y obesidad también puede generar que nuestro cuerpo acumule más agua de lo normal.

La retención de líquidos se caracteriza por la aparición de celulitis, vientre abultado, bolsas debajo de los ojos e inflamación en pies y manos. A este proceso también se le conoce como edema, y es la acumulación de líquido en el espacio que queda entre las células de los tejidos y en ciertas cavidades del organismo especialmente en zonas como las piernas, los brazos y el abdomen.

Durante el embarazo la situación se vuelve más evidente y seguramente has escuchado a mamás quejarse de la incómoda hinchazón en pies y tobillos, esta sensación se presenta durante el primer y el último trimestre del embarazo, esto se debe al aumento de progesterona, el aumento de la presión sanguínea ocasionada por el crecimiento del útero y otros factores propios del embarazo.

Javier Sors, director de CRYOmx, comparte tres consejos para reducir sus efectos: ejercita tus pies, siéntate en donde estés más cómodo y mueve tus pies de forma circular 20 veces hacia la derecha, 20 veces hacia la izquierda y repite el circuito tres veces; elimina de tu dieta la sal y el azúcar; y realiza masajes linfáticos, donde a través de un traje neumático se ejerce presión en tres zonas que abarcan muslos, pantorrillas y planta del pie, esta compresión estimula el sistema linfático beneficiando la eliminación de toxinas a través de la orina, revirtiendo la retención de líquidos y promoviendo la desaparición de las várices y arañitas vasculares.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...   

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3328-farmacias-benavides-anuncia-alza-de-3-2-en-ventas-en-primer-trimestre-de-2021

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3331-como-afecta-al-corazon-el-covid-19

 

Comunicado. Farmacias Benavides reportó sus resultados del primer trimestre del año 2021 e informó que terminó con 1,128 farmacias en México durante el primer trimestre de 2021.

Las ventas del primer trimestre de 2021 totalizaron 3,702 mdp, a tiendas comparables la venta creció 3.2% contra el mismo periodo del año pasado, dicho crecimiento es derivado de las iniciativas y los planes estratégicos implementados en los últimos años como parte de la transformación de la compañía desde la adquisición por parte de Walgreens Boots Alliance, así como de las decisiones estratégicas enfocadas en las necesidades del cliente además de la relevancia que ha tomado la salud y prevención en México.

La utilidad bruta del trimestre alcanzó los 1,139 mdp, (30.8% de las ventas), representando un incremento de 5.3% respecto del mismo período de 2020, beneficiado principalmente de una mejor eficiencia en costos.

Los gastos de operación en el primer trimestre, excluida la depreciación y amortización, incrementó 43 mdd al pasar de 711 millones a 753 millones (20.3% de las ventas). La utilidad de operación de 142 millones (3.8% de las ventas), incrementó 13 millones representando una mejora de 10.1% respecto del mismo periodo de 2020. Los resultados positivos son derivados de un mejor desempeño en costos, así como de una mejor eficiencia operativa durante el trimestre.

Guillermo Demis Lemus, director general, expresó: “Después de prácticamente un año en el que hemos vivido una de las más grandes pandemias de la historia, Farmacias Benavides mantiene su compromiso de servir a través de la pasión de nuestros asociados por acompañar a nuestros clientes a sentirse mejor a lo largo del territorio mexicano en donde estamos presentes con nuestra red de farmacias”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...   

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3331-como-afecta-al-corazon-el-covid-19

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3330-novo-nordisk-mejora-sus-beneficios-e-ingresos-en-primer-trimestre-de-2021

 

Cargar más

Noticias