Agencias. De acuerdo con la encuesta Statista Global Consumer Survey 2022, Suecia es el país donde más personas adquieren fármacos por medios digitales.

El estudio indica que a lo largo de los últimos años se ha generado una aceleración en la digitalización a nivel global. El mayor impulso fue causado por la pandemia y se trata de una transformación que cada vez es más evidente. Uno de los rubros donde mejor se aprecia es en la venta de medicamentos por internet. Cada vez es más común por todas las facilidades que obtienen los compradores.

En este caso el e-commerce o comercio electrónico ya forma parte de la vida de millones de personas. La explosión de internet ha hecho que hoy sea una realidad lo que antes parecía imposible. Ahora lo único que se necesita es un dispositivo conectado para poder adquirir cualquier producto y recibirlo directamente en el hogar en un par de días.

Algo que se debe tener en cuenta es que de acuerdo con Borzo, una startup de delivery express, durante el 2021 el interés en los envíos de la categoría de medicamentos aumentó un 200 por ciento con respecto al año anterior.

Por otra parte, Deloitte afirma que durante la emergencia sanitaria el 18 por ciento de las medicinas que se comercializaron en México fueron vía online. En parte fue por el temor de las personas a salir de sus hogares debido a todas las restricciones. Mientras que otra de las motivaciones es el tiempo que se ahorra durante todo el proceso. La compra de medicamentos por internet es bastante sencilla porque solo se debe elegir las opciones deseadas y en tiempo récord llegan a cualquier dirección. En tanto que algunas de las principales cadenas ofrecen otros atractivos como envíos gratuitos o a bajo precio.

En ese tenor, ahora no solo existen las farmacias sino que incluso otros establecimientos como tiendas de conveniencia han incorporado la venta de fármacos dentro de sus servicios. De esta manera ahora la oferta es mayor.

En Suecia, 44% de los consumidores usó una farmacia en línea en los últimos 12 meses y el 13% usó una tienda en línea. De los países seleccionados Alemania también tuvo un número bastante alto de encuestados que revelaron que compran medicamentos en una farmacia o tienda en línea. Un caso especial es el de Estados Unidos y aunque el incremento fue menor, es uno de los países con más opciones de compra. Desde 2020 está activo Amazon Pharmacy, una herramienta creada por la mayor tienda digital del mundo para adquirir medicinas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Menarini lanza tratamiento para infecciones bacterianas agudas de la piel y tejidos blandos

OPS/OMS en México se suma a los esfuerzos de protección, promoción y apoyo de la lactancia materna

 

Agencias. Menarini lanzó una nueva presentación de su antibiótico oritavancina para el tratamiento de las infecciones bacterianas agudas de la piel y tejidos blandos (ABSSSI por sus siglas en inglés) en pacientes adultos: Tenkasi 1200mg, que se prepara a partir de un solo vial de 1200 mg.

Respecto a la presentación de 400mg, esta nueva presentación de oritavancina 1200mg reduce el volumen de perfusión de 1000 ml a 250 ml y el tiempo de perfusión de 3h a 1h. Además, también aporta flexibilidad en la preparación ya que también puede diluirse con solución de glucosa al 5% o cloruro sódico al 0.9%. El tiempo de administración de esta nueva presentación de 1200 mg de 1h supone una ventaja para los pacientes y también para los circuitos asistenciales.

Al permitir la coexistencia de las dos presentaciones (400 mg y 1200 mg) se posibilita que el clínico pueda escoger una u otra en función de las necesidades del paciente.

Las ABSSSI, en su mayoría, están provocadas por microorganismos Gram positivos que constituyen una de las infecciones más prevalentes tanto en la comunidad como en el ámbito hospitalario. En los últimos años, el creciente aumento de este tipo de infecciones por microorganismos Gram positivos resistentes ha hecho necesario disponer de nuevos antibióticos que permitan abordar el problema.

Con esta nueva presentación, Menarini vuelve a poner de manifiesto su compromiso por la investigación y la lucha contra las resistencias a los antimicrobianos (RAM) al añadir una nueva opción terapéutica al porfolio de antibióticos que la compañía inició en 2021.

 

Endress+Hauser

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

OPS/OMS en México se suma a los esfuerzos de protección, promoción y apoyo de la lactancia materna

Sanofi, RadioMedix y Orano Med anuncian un acuerdo de licencia sobre un medicamento para cánceres raros

 

Comunicado. La lactancia materna es la forma óptima de alimentar a los bebés, ya que les proporciona los nutrientes que necesitan de forma equilibrada y al mismo tiempo los protege frente a enfermedades infecciosas, concluyeron especialistas en el tema durante el 9º Foro Nacional de Lactancia Materna 2024, que se realizó en las instalaciones de la Universidad Iberoamericana.

En México, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) es un valioso insumo para documentar el estado actual de salud y nutrición de la población mexicana, incluida la lactancia materna. Esta encuesta reporta que el 34.2% de los niños menores de 6 meses recibieron lactancia materna exclusiva, por debajo de la meta del objetivo global de nutrición 2030, que es del 70%.

En el marco de los resultados del índice País Amigo de la Lactancia Materna (BBF, por sus siglas en inglés), el representante de la OPS/OMS en México, José Moya Medina, destacó los esfuerzos de la Secretaría de Salud federal, los trabajos de las secretarías estatales y de todo el sistema de salud pública para proteger y promover acciones a favor de la lactancia materna.

E indicó que es indispensable impulsar acciones intersectoriales e interinstitucionales para la protección, promoción y apoyo de la lactancia materna. De acuerdo con la organización, alrededor de 55% de los bebés son amamantados dentro de la primera hora después de nacer en América Latina y el Caribe y se estima que solo el 43% son alimentados exclusivamente con leche materna durante los primeros seis meses de vida.

En este contexto, los mensajes que se compartieron en el foro fueron a favor de la lactancia materna, que ayuda a prevenir el sobrepeso, la diabetes tipo 2 en la niñez, protege contra la leucemia, promueve el apego, es buena para el medio ambiente, entre otros beneficios. También se habló de reducir la brecha y desigualdades que experimentan las mujeres que amamantan. Se visibilizó la importancia de fortalecer las políticas públicas y acciones para promover la lactancia y formular recomendaciones para promover un entorno amigable.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Sanofi, RadioMedix y Orano Med anuncian un acuerdo de licencia sobre un medicamento para cánceres raros

Boehringer Ingelheim anuncia nuevos nombramientos en su Junta Directiva

 

Comunicado. Como parte de su esfuerzo por desarrollar tratamientos innovadores para personas que viven con cánceres raros, Sanofi firmó un acuerdo de licencia exclusiva con RadioMedix, una empresa estadounidense de biotecnología en etapa clínica que desarrolla radiofármacos para imágenes PET y terapia alfa dirigida (TAT) contra necesidades médicas no cubiertas en el cáncer, y Orano Med, una empresa francesa de biotecnología en etapa clínica, subsidiaria del Grupo Orano, que desarrolla terapias con radioligandos de plomo-212 ( 212 Pb) (RLT) contra el cáncer.

Esta colaboración entre Sanofi, RadioMedix y Orano Med se centra específicamente en el proyecto de última etapa, AlphaMedix TM ( 212 Pb-DOTAMTATE), que actualmente se está evaluando para el tratamiento de pacientes adultos con tumores neuroendocrinos (NET) que expresan el receptor de somatostatina, un cáncer poco común, que son irresecables o metastásicos y progresivos. AlphaMedix TM es un TAT que consiste en un complejo peptídico que se dirige al receptor de somatostatina marcado radiactivamente con plomo-212 (212 Pb) y que actúa como generador in vivo de partículas alfa.

Dietmar Berger, director médico y responsable global de desarrollo de Sanofi, indicó: “Estamos entusiasmados por desarrollar un proyecto de vanguardia en el campo de las terapias con radioligandos en cánceres raros, que evoluciona rápidamente. Los primeros resultados del 212Pb han demostrado su perfil biofísico y clínico diferenciado, lo que refuerza su potencial para ser un radioligando terapéutico transformador para pacientes con múltiples cánceres raros difíciles de tratar. Este acuerdo subraya nuestros esfuerzos por explorar colaboraciones innovadoras que aprovechen tecnologías novedosas para abordar las necesidades de las personas que viven con cáncer”.

Por su parte, Ebrahim S. Delpassand, presidente y CEO de RadioMedix, indicó: “La designación de terapia innovadora de AlphaMedix es un testimonio de su éxito en la validación de terapias alfa dirigidas. Vemos esto como un potencial para el futuro de la oncología nuclear en general, y hoy es pionera en el tratamiento de próxima generación para pacientes con tumores neuroendocrinos. En nuestra investigación, hemos visto que una entrega de energía significativamente mayor en longitudes de trayectoria mucho más cortas en el tejido de los emisores alfa puede superar las limitaciones de las terapias de radioligandos con emisores beta disponibles actualmente. Creemos que el 212Pb es un emisor alfa ideal con características físicas y de suministro altamente deseables en comparación con otros emisores alfa.

RadioMedix ha sido uno de los pioneros en el campo de la terapia con radioligandos en los Estados Unidos y, a través de este acuerdo de licencia con Sanofi, nuestro objetivo es llevar esta terapia potencialmente salvavidas a la mayor cantidad posible de pacientes”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Boehringer Ingelheim anuncia nuevos nombramientos en su Junta Directiva

AstraZeneca promueve sus retos de mejorar los estándares de atención en múltiples tipos de cáncer

 

Comunicado. Roche anunció la apertura de su nuevo Centro de Investigación y Desarrollo Temprano Farmacéutico (pRED) en su sede mundial en Basilea, Suiza. Equipado con tecnologías de vanguardia y con alrededor de 1,000 puestos de trabajo de laboratorio y oficinas de última generación, el nuevo centro reúne a equipos de científicos e investigadores para acelerar los descubrimientos científicos para los pacientes.

Severin Schwan, presidente del Grupo Roche, indicó: “Roche ha invertido 1,200 millones de francos suizos en el nuevo centro pRED, lo que subraya nuestro compromiso permanente de apoyar a Suiza para que siga siendo un centro líder e innovador en ciencias de la vida, el país donde se fundó Roche hace más de 125 años”.

Por su parte, Thomas Schinecker, director general del Grupo Roche, dijo: “El nuevo Centro pRED desempeñará un papel fundamental en la colaboración con nuestros centros de investigación de todo el mundo, con el objetivo de aumentar la eficacia y la eficiencia de nuestra I+D y de ofrecer el mayor impacto posible a los pacientes”.

Finalmente, Hans Clevers, director de Investigación y Desarrollo Farmacéutico (pRED), indicó: “Al invertir en el nuevo centro, seguimos ampliando las fronteras científicas para traducir la innovación en medicamentos y satisfacer mejor las necesidades de nuestros pacientes. El nuevo centro permitirá una mayor interacción y un mayor intercambio de conocimientos entre disciplinas, por ejemplo, entre químicos, biólogos y científicos de datos”.

El nuevo Centro pRED consta de dos edificios de laboratorio de gran altura (114 m. 72 m), con tecnologías de laboratorio y soluciones digitales de vanguardia, junto con un edificio de oficinas y un centro de convenciones (26 m. 18 m). En total, hay 33 laboratorios combinados y plantas de oficinas con 150 laboratorios y lugares de trabajo para alrededor de 1,800 investigadores. Los edificios de última generación han sido diseñados deliberadamente para fomentar la colaboración y una mentalidad de extremo a extremo, con el objetivo de entregar los medicamentos más transformadores a los pacientes más rápidamente.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Becton Dickinson muestra que sus conectores sin aguja ofrecen mejores resultados clínicos

Día Mundial para la Prevención del Suicidio: OPS llama a cambiar narrativa estigmatizante y fomentar el apoyo

 

Comunicado. Becton Dickinson (BD) anunció nuevos datos que muestran que sus conectores sin aguja demostraron un menor riesgo de oclusiones sanguíneas intraluminales del catéter venoso central (CVC-IBO) e infecciones del torrente sanguíneo asociadas a la línea central (CLABSI).

El estudio reveló que los conectores con una superficie de acceso externa sólida se han asociado con una reducción de más del doble en la cantidad de CLABSI en comparación con aquellos sin una superficie de acceso externa sólida. Los conectores BD MaxPlus y BD MaxZero son los únicos conectores sin aguja en el mercado actual con una superficie de acceso sólida.

El autor del estudio, Victor Lange, director de Control de Calidad/Riesgo e Infecciones en AHMC Healthcare en California, atribuyó las menores tasas de infección al diseño exclusivo de los conectores sin aguja BD MaxPlus y BD MaxZero, y señaló que se pueden limpiar de manera eficiente y tienen un diseño de doble sello que se recupera rápidamente para reducir la entrada de bacterias y una carcasa transparente que permite observar el lavado. Además, con tasas de oclusión más bajas en comparación con otros conectores líderes, BD MaxPlus y BD MaxZero se han asociado con una reducción del 57% en el uso de Alteplase, un tratamiento para disolver los coágulos de sangre que se han formado en vasos ocluidos o bloqueados, lo que genera un ahorro de costos significativo.

“Las complicaciones de los dispositivos vasculares pueden a menudo dar lugar a procedimientos adicionales y aumentar el riesgo de infección. La CLABSI, en particular, es la consecuencia posterior más grave y se asocia con una mayor mortalidad, una mayor duración de la estancia en el hospital y reingresos. Los datos presentados dan señales corroborativas sobre cómo el uso de conectores sin aguja de superficie sólida puede reducir el riesgo de estas devastadoras complicaciones”, afirmó Yu, miembro de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos y vicepresidente de Asuntos Médicos para América del Norte en BD.

Cabe mencionar que los conectores sin aguja desempeñan un papel fundamental en la seguridad y la prevención de infecciones, ya que permiten a los médicos acceder al catéter intravenoso de un paciente para administrar líquidos o medicamentos, al tiempo que reducen el riesgo de una lesión por pinchazo de aguja para ellos mismos o sus pacientes. La colonización del conector sin aguja está relacionada con el 50 por ciento de las infecciones relacionadas con el catéter, omo CLABSI, que puede extender la duración de la hospitalización de un paciente hasta 10 días y aumentar el riesgo de muerte del paciente hasta 2.75 veces.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Día Mundial para la Prevención del Suicidio: OPS llama a cambiar narrativa estigmatizante y fomentar el apoyo

Gilead y Genesis Therapeutics anuncian colaboración estratégica para descubrir y desarrollar nuevas terapias

 

Comunicado. En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que conmemoró el 10 de septiembre, el director de la OPS, Jarbas Barbosa, hizo un llamado para reemplazar la narrativa estigmatizante sobre el suicidio y fomentar una cultura de apoyo y comprensión. En América, cerca de 100 mil personas mueren por suicidio cada año, y muchas más luchan contra pensamientos y comportamientos suicidas.

El lema del Día Mundial de la Prevención del Suicidio 2024-2026 es "Cambiar la narrativa", y busca inspirar a individuos, comunidades, organizaciones y gobiernos a entablar debates abiertos y sinceros sobre el suicidio y la conducta suicida. Este lema pretende derribar barreras como el estigma, crear conciencia y promover una cultura de apoyo para prevenir el suicidio.

“Uno de los mayores obstáculos para la prevención del suicidio es el estigma asociado, que puede disuadir a las personas de buscar la atención necesaria. El suicidio a menudo se malinterpreta como un acto de debilidad, egoísmo o incluso como un delito. Es urgente reemplazar esta narrativa dañina por una que promueva la comprensión, la sanación y la recuperación para todas aquellas personas que en su momento han sido afectadas y a aquellos que han perdido a seres queridos”, añadió Barbosa.

La tasa de suicidio en la región ha aumentado un 17% entre 2000 y 2019. “Las consecuencias de un solo suicidio son devastadoras y duraderas, afectando no solo a las personas, sino a las comunidades y la sociedad en general. No obstante, podemos tomar medidas para prevenir el suicidio”, subrayó el director de la OPS.

Como parte de las actividades para marcar el Día Mundial, en colaboración con la Universidad de Toronto, la OPS realizará el seminario virtual “Día Mundial de la Prevención del Suicidio 2024: Cambiar la narrativa”, el martes 10 de septiembre a las 12:00 pm (hora de Washington D.C. o EDT). Este webinar se centrará en el impacto de los mensajes en los medios de comunicación sobre la prevención del suicidio.

 

Endress+Hauser

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Gilead y Genesis Therapeutics anuncian colaboración estratégica para descubrir y desarrollar nuevas terapias

GSK ofrece información actualizada sobre ensayo de fase I/II de vacuna terapéutica contra el virus del herpes simple

 

Comunicado. Gilead Sciences y Genesis Therapeutics anunciaron el inicio de una colaboración estratégica para descubrir y desarrollar nuevas terapias de moléculas pequeñas en múltiples objetivos.

Genesis es pionera en tecnologías de inteligencia artificial (IA) generativa y predictiva para ayudar a crear terapias para objetivos complejos. Esta colaboración implementará la plataforma de IA líder en el campo de Genesis, GEMS (Genesis Exploration of Molecular Space), para ayudar a generar y optimizar moléculas para objetivos seleccionados por Gilead. Las empresas colaborarán estrechamente en actividades de investigación preclínica y Gilead tendrá derechos exclusivos para el posible desarrollo clínico y la comercialización de compuestos en colaboración.

“El uso de la IA generativa en el desarrollo de fármacos, gracias a las personas, la ciencia y otras nuevas tecnologías, ha demostrado tener potencial para acelerar el descubrimiento de moléculas para objetivos complejos. Esperamos trabajar con Genesis para aplicar su plataforma de IA para descubrir y hacer avanzar terapias novedosas que puedan abordar importantes necesidades no satisfechas de los pacientes”, afirmó Flavius ​​Martin, vicepresidente ejecutivo de investigación de Gilead Sciences.

Mientras que Evan Feinberg, fundador y director ejecutivo de Genesis, indicó: “Muchos objetivos proteicos prometedores tienen una escasez de datos de entrenamiento relevantes, lo que dificulta la aplicación de métodos de aprendizaje automático listos para usar. Hemos diseñado nuestra plataforma de IA física para abordar este problema y permitir campañas de descubrimiento de fármacos para objetivos difíciles. Genesis está encantada de combinar nuestra experiencia en IA generativa y descubrimiento de fármacos con los equipos de investigación y desarrollo con gran experiencia de Gilead, con el objetivo compartido de crear terapias innovadoras para los pacientes”.

Con base en los términos del acuerdo, Genesis recibirá un pago inicial en efectivo de 35 mdd en tres objetivos y Gilead tendrá la opción de nominar objetivos adicionales por una tarifa predeterminada por objetivo. En todos los programas, Genesis es elegible para recibir pagos adicionales por hitos preclínicos, de desarrollo, regulatorios y comerciales. Genesis también es elegible para recibir regalías escalonadas sobre las ventas netas si Gilead comercializa con éxito los productos de la colaboración.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

GSK ofrece información actualizada sobre ensayo de fase I/II de vacuna terapéutica contra el virus del herpes simple

Publican en México Acuerdo por el que se deja sin efectos el artículo 3º y apartado IV Importación de insumos sin registro sanitario en México

 

Comunicado. GSK anunció que ha completado el análisis de datos objetivo primario de la parte de fase II del ensayo TH HSV REC-003. Este ensayo es un estudio de prueba de concepto de fase I/II combinado para evaluar la eficacia clínica potencial de GSK3943104, un candidato a vacuna terapéutica contra el virus del herpes simple (HSV) en etapa temprana, antes de avanzar hacia un mayor desarrollo clínico.

Los resultados muestran que GSK3943104 no cumplió con el objetivo principal de eficacia del estudio. Por lo tanto, esta vacuna candidata no avanzará a los estudios de fase III. No se observó ningún problema de seguridad. El estudio TH HSV REC-003 continuará para realizar un seguimiento rutinario de la seguridad y generar datos de seguimiento que podrían ofrecer información valiosa sobre el herpes genital recurrente. GSK está trabajando en estrecha colaboración con los investigadores para informar a los participantes del ensayo.

Dada la necesidad médica no satisfecha y la carga asociada con el herpes genital, aún se necesita innovación en esta área. GSK tiene la intención de evaluar la totalidad de estos datos y otros estudios para avanzar en la investigación y el desarrollo futuros de su programa contra el VHS.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Publican en México Acuerdo por el que se deja sin efectos el artículo 3º y apartado IV Importación de insumos sin registro sanitario en México

PACK EXPO 2024 ofrece capacitación y actualización de vanguardia

 

Comunicado. Hoy se publicó en el Diario Oficial de la Federal de México el Acuerdo por el que se deja sin efectos el artículo tercero y el apartado IV Importación de insumos sin registro sanitario en México del Anexo Técnico del Acuerdo por el que se reconocen como equivalentes los requisitos establecidos en los artículos 161 Bis, 167, 169, 170, 177, 179 y 180 del Reglamento de Insumos para la Salud y a los procedimientos de evaluación técnica realizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios para el otorgamiento del registro sanitario de los insumos para la salud a que se refieren los artículos 2o., fracciones XIV, XV, incisos b y c y 166, fracciones I, II y III del Reglamento de Insumos para la Salud; en relación con los artículos 222, 229 y 262 de la Ley General de Salud, los requisitos solicitados y procedimientos de evaluación realizados conforme el artículo 132, fracciones I y II del Reglamento de Insumos para la Salud, para la importación de insumos para la salud y medicamentos con o sin registro sanitario en México, dirigido a cualquier enfermedad o padecimiento, que estén autorizados por las siguientes autoridades reguladoras en materia de medicamentos: Agencia Suiza para productos terapéuticos-swissmed, Comisión Europea, Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos de América, Ministerio de Salud de Canadá, Administración de Productos Terapéuticos de Australia, Agencias Reguladoras de Referencia OPS/OMS precalificados por el Programa de Precalificación para Medicamentos y Vacunas de la Organización Mundial de la Salud o Agencias Reguladoras Miembros del Esquema de Cooperación de Inspección Farmacéutica; y, en materia de los insumos declarados en el capítulo IX del Título Segundo del Reglamento de Insumos para la Salud: Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos de América, Ministerio de Salud de Canadá, el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón para permitir la comercialización de dispositivos médicos en su territorio; y a las pruebas e inspecciones realizadas por la Agencia de Productos Farmacéuticos y Dispositivos Médicos de Japón, Comisión Europea, Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios de Reino Unido, Ministerio de Seguridad de Alimentos y Medicamentos de Corea, Administración de Productos Terapéuticos de Australia y la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil, publicado el 28 de enero de 2020 y modificado el 22 de junio de 2021.

Para mayor información: https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5738780&fecha=11/09/2024#gsc.tab=0

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

PACK EXPO 2024 ofrece capacitación y actualización de vanguardia

Roche abre centro de investigación y desarrollo farmacéutico en Basilea para acelerar la innovación científica

 

Comunicado. La industria manufacturera enfrenta una grave escasez de personal especializado y la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos prevé que se necesitarán 3.1 millones de puestos de trabajo en ocupaciones de mantenimiento y reparación para 2031.

Por ello, PACK EXPO International 2024 desempeñará un papel fundamental a la hora de abordar este desafío. El evento, que se celebrará del 03 al 06 de noviembre en McCormick Place, Chicago, contará con programas integrales diseñados para atraer e inspirar a la próxima generación de talentos en los sectores del envasado y el procesamiento.

El evento se enorgullece de anunciar oportunidades educativas inigualables diseñadas para empoderar a los profesionales de la industria de todo el mundo. Con más de 150 sesiones educativas gratuitas disponibles, los asistentes tendrán acceso a una gran cantidad de conocimientos, perspectivas y recursos esenciales para navegar por el panorama de fabricación en rápida evolución de la actualidad.

Este año, dos nuevas características del evento, Emerging Brands Central y Sustainability Central, ocuparán un lugar central y ofrecerán a los asistentes información y estrategias de vanguardia para impulsar sus negocios hacia adelante.

Emerging Brands Central es un destino obligado para las marcas emergentes que buscan escalar sus operaciones y expandir su alcance. Este centro educativo, una evolución de la Cumbre de Marcas Emergentes, albergará sesiones de 30 minutos dirigidas por expertos de la industria. Estas sesiones cubrirán una variedad de temas que incluyen maquinaria de envasado e innovación y estrategias de escalamiento, brindando consejos prácticos para las marcas ansiosas por crecer. Los asistentes tendrán la oportunidad única de interactuar con líderes de opinión y obtener el conocimiento práctico necesario para superar los desafíos de crecimiento. Las marcas también pueden aprovechar la oportunidad de reunirse personalmente con asesores expertos de la industria en Emerging Brands Central. Los asesores están disponibles para consultas privadas individuales gratuitas para brindar asesoramiento personalizado para las necesidades específicas de cada marca.

Sustainability Central, que debutará en PACK EXPO International 2024, se convertirá en el epicentro de la innovación en envases sostenibles. Ubicada en el pabellón oeste, ofrecerá una visión integral de lo que significa la sostenibilidad para las marcas en la actualidad. Los expertos de la industria dirigirán debates sobre una amplia gama de temas, incluidos los envases sostenibles, el diseño, la EPR y la circularidad. Los asistentes se irán con conocimientos prácticos sobre cómo mejorar sus iniciativas de sostenibilidad, haciendo que sus marcas sean más ecológicas y competitivas en un mercado cada vez más consciente del medio ambiente. Además, se exhibirán las últimas investigaciones y las mejores prácticas en envases sostenibles de las principales universidades, PMMI Business Intelligence y AMERIPEN.

“PACK EXPO International 2024 no es sólo una exposición, es un centro global de innovación y educación. Con la introducción de Emerging Brands Central y Sustainability Central, brindamos a los asistentes un acceso incomparable a estrategias y soluciones de vanguardia que están dando forma al futuro de nuestra industria. Este es el lugar donde las ideas se hacen realidad y donde los profesionales vienen a expandir sus conocimientos e impulsar sus negocios”, afirmó Laura Thompson, vicepresidenta de ferias comerciales de PMMI.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Roche abre centro de investigación y desarrollo farmacéutico en Basilea para acelerar la innovación científica

Becton Dickinson muestra que sus conectores sin aguja ofrecen mejores resultados clínicos

 

Cargar más

Noticias