Comunicado. Farmacias Benavides anunció que pone a disposición la vacuna tetravalente contra la influenza, a un precio de 499 pesos mexicanos, en sucursales de la Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Sonora y Tamaulipas.

A medida que la temporada invernal se acerca y que las temperaturas descienden se detecta un incremento de hasta el 70% en las enfermedades respiratorias: el resfriado común, faringitis, laringitis, bronquiolitis, neumonías, además de la influenza estacional y otros virus emergentes, son los más comunes. Cada año, miles de personas en todo el mundo se ven afectadas por una o varias de estas enfermedades, lo que subraya la importancia de adoptar la protección mediante la vacunación correspondiente.

En particular, la influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa que puede afectar a personas de todas las edades. Sus síntomas característicos incluyen fiebre, dolor de garganta, tos, congestión nasal, fatiga extrema y dolores musculares. En casos graves, la influenza puede desencadenar complicaciones significativas que incluso requieran hospitalización; esto es aún más relevante cuando no se cuenta con la vacuna contra la gripe, ya que el 94% de los fallecimientos relacionados con la influenza en México han ocurrido en personas no vacunadas.

La vacuna tetravalente contra la influenza fue creada para proporcionar protección contra cuatro tipos diferentes de virus: dos virus de influenza A y dos virus de influenza B.3 Su aplicación es fundamental para reducir incidencia de casos y evitar complicaciones en la salud. Vacunarse es un acto de cuidado y responsabilidad que procura el bienestar de los más vulnerables, como los niños y niñas, así como los adultos mayores.

“Prevenir es crucial para salvaguardar la salud y el bienestar, la vacunación contra la influenza continúa siendo el mejor método disponible para reducir la carga de influenza severa. Las vacunas son también la intervención más eficaz para prevenir la gripe estacional y responder a las pandemias. En Farmacias Benavides tenemos como compromiso poner al alcance de nuestros clientes y pacientes las soluciones necesarias para combatir los riesgos asociados a las enfermedades estacionales. Durante este periodo de invierno, debemos garantizar la salud de nuestras familias, impulsando así un futuro más seguro y saludable para todos” comentó al respecto, Arturo López, gerente médico en Farmacias Benavides.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Se estima que durante 2022 se presentaron alrededor de 16 millones de casos de infecciones respiratorias agudas en México

Boehringer Ingelheim adquiere a la compañía T3 Pharma

 

Comunicado. Durante el año 2022, México presentó aproximadamente 16 millones de casos de infecciones respiratorias agudas, según estadísticas de Statista, siendo estas enfermedades las más comunes en la población.

Este padecimiento impactó principalmente a adultos entre 25 y 44 años, revelando una tendencia preocupante, pues este tipo de enfermedades afectan principalmente a los grupos más vulnerables como el de niños de entre uno y cuatro años y adultos mayores de 60 años.

Las infecciones respiratorias agudas afectan desde oídos, nariz, garganta hasta los pulmones, generalmente se autolimitan, es decir, no se requiere de antibióticos para curarlas pues la mayoría son de causa viral y no suelen durar más de 15 días.

Y es que, dado el aumento de las infecciones respiratorias agudas, la adopción de prácticas de higiene nasal diaria se vuelve crucial, sumado a adoptar medidas clave que incluyen el lavado de manos regular, buena higiene respiratoria, evitar el contacto cercano con personas enfermas y mantener las vacunas actualizadas.

La especialista Ana Gabriela Herrera Aguirre subrayó la importancia de la higiene nasal diaria y comentó: “En un entorno donde las infecciones respiratorias agudas son prevalentes, la incorporación de una solución de agua de mar a la rutina de higiene, proporciona una solución natural y efectiva para mantener las vías respiratorias limpias, reduciendo así el riesgo de infecciones”.

E indicó que las fosas nasales desempeñan un papel crucial en el sistema respiratorio, acondicionando el aire para garantizar una respiración eficiente. Incorporar soluciones de agua de mar a la rutina diaria es fácil y beneficioso, mejorando la respiración, previniendo infecciones, aliviando síntomas alérgicos, promoviendo el descanso nocturno y acondicionando el aire inhalado.

Para la especialista, aunque la limpieza nasal diaria es un paso importante para prevenir infecciones respiratorias agudas, fortalecer el sistema inmunológico con una dieta balanceada, ejercicio regular, descanso adecuado y la gestión del estrés son prácticas complementarias esenciales. Asimismo, es indispensable no olvidar consultar a los profesionales de la salud para obtener recomendaciones específicas y personalizadas para la prevención efectiva de infecciones respiratorias agudas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Boehringer Ingelheim adquiere a la compañía T3 Pharma

Farmacias Benavides ofrece vacunas contra la influenza en la temporada invernal en México

 

Comunicado. Novavax anunció cambios en su equipo de liderazgo ejecutivo diseñados para mejorar el enfoque en sus prioridades estratégicas y continuar la evolución de la escala y estructura de la compañía.

John Trizzino asumirá el cargo recién creado de presidente y director de operaciones de la empresa. En este cargo, dirigirá el comercial; química, fabricación y controles o CMC; y funciones regulatorias.

El actual director jurídico y secretario corporativo, John Herrmann, se jubilará a partir del 08 de diciembre y Mark Casey se unirá a la empresa como su sucesor a partir del 11 de diciembre. Casey también formará parte del equipo de liderazgo ejecutivo de la empresa.

“Como anunciamos recientememte, estamos muy concentrados en entregar eficazmente nuestro producto Covid-19 al mercado y en hacer evolucionar la escala y estructura de Novavax para posicionar a la compañía para el éxito futuro. En su nuevo rol como director de operaciones, John Trizzino se concentrará en todos aspectos de la entrega exitosa de productos, tanto para la temporada de vacunación 2023-2024 como más allá. Su profundo conocimiento de la Compañía y nuestros procesos ayudará a facilitar la transición a un modelo operativo más ágil y eficiente”, dijo John C. Jacobs, presidente y director ejecutivo de Novavax.

Y agregó: “Como director jurídico durante casi 14 años, John Herrmann ayudó a que Novavax pasara de ser una organización de desarrollo clínico a una empresa comercial mundial de vacunas durante una pandemia mundial. Estamos increíblemente agradecidos por su liderazgo y estoy encantado de que John haya aceptado desempeñarse como "Será un asesor para mí y para la empresa durante el próximo año. Su sucesor, Mark Casey, aporta más de 30 años de experiencia a Novavax y esperamos con ansias el próximo capítulo con él al frente de nuestro equipo legal”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Un tercio de los ciudadanos de la región europea de la OMS consume antibióticos sin prescripción: estudio

FDA aprueba tratamiento temprano de Pfizer y Astellas para cáncer de próstata

 

Agencias. Un estudio de la OMS Europa publicado en la revista Frontiers afirma que el 33% de la población de la Región Europea de la OMS, consume antibióticos sin prescripción médica y más del 40% de los antibióticos se obtienen sin receta médica.

A su vez, los resultados revelan que los médicos han recetado o han administrado directamente el 67% de los antibióticos de esta región. Las razones citadas para tomar antibióticos incluyen resfriados (24%), síntomas similares a los de la gripe (16%), dolor de garganta (21%) y tos (18%). “Esto es motivo de preocupación porque estos síntomas a menudo son causados por virus contra los cuales los antibióticos no son eficaces. La experiencia médica es esencial para hacer un diagnóstico correcto y determinar si los antibióticos son el tratamiento correcto”, señalaron desde la OMS.

En la encuesta participaron 8,221 participantes de 14 países, la mitad de los cuales informaron haber tomado antibióticos orales en los últimos 12 meses. Por otro lado, los datos revelan la falta de aplicación de la ley en torno al uso de prescripción médica para cada tratamiento con antibióticos ya que, en los 14 países, un tercio de los encuestados ha consumido antibióticos sin receta médica y más del 40% de los antibióticos se han obtenido sin consejo médico. Por el contrario, la encuesta equivalente realizada en toda la Unión Europea en 2022 reveló que solo el ocho por ciento de los encuestados consumía antibióticos sin receta.

Asimismo, la encuesta destaca las lagunas en el conocimiento de las personas ya que solo el 16% de los encuestados respondió correctamente a las cuatro preguntas relacionadas con la concienciación. Esto podría indicar que las personas están tomando antibióticos por motivos equivocados sin darse cuenta.

No obstante, la mayoría de los encuestados (67%) eran conscientes de que el uso innecesario de antibióticos puede hacerlos menos eficaces, aunque casi la mitad (43%) dijo incorrectamente que los antibióticos son eficaces contra los virus, cuando en realidad lo son contra las bacterias. Además, sólo el 37 % (y sólo el 23% en la investigación de la Unión Europea de 2022) informaron haber recibido alguna información sobre la importancia de evitar el uso innecesario de antibióticos durante el último año. Esto pone de relieve la necesidad urgente de una comunicación de salud pública más clara y específica.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA aprueba tratamiento temprano de Pfizer y Astellas para cáncer de próstata

Novavax realiza cambios en el equipo de liderazgo ejecutivo

 

Comunicado. Astellas Pharma y Pfizer anunciaron que ambas empresas recibieron una aprobación por parte de la FDA de una Solicitud de Nuevo Medicamento suplementaria para XTANDI (enzalutamida), siguiendo los programas acelerados de desarrollo y revisión de la FDA, basado en resultados del ensayo de fase 3 EMBARK.

Con esta aprobación, XTANDI se convierte en el primer y único inhibidor de la señalización del receptor de andrógenos aprobado por la FDA para el tratamiento de pacientes con cáncer de próstata sensible a la castración no metastásico (nmCSPC) con recurrencia bioquímica con alto riesgo de metástasis (BCR de alto riesgo).

Los pacientes con nmCSPC con BCR de alto riesgo pueden ser tratados con XTANDI con o sin una terapia con un análogo de la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH).

De los hombres que se han sometido a un tratamiento definitivo para el cáncer de próstata, incluida prostatectomía radical, radioterapia o ambas, se estima que entre el 20 y 40% experimentarán recurrencia bioquímica (BCR) en un plazo de 10 años. Aproximadamente, nueve de cada 10 hombres con BCR de alto riesgo desarrollarán enfermedad metastásica y uno de cada tres morirá como resultado del cáncer de próstata metastásico.

“La aprobación de hoy de la FDA es la culminación de más de una década de investigación y desarrollo mientras hemos trabajado para llevar XTANDI al mayor número posible de pacientes con cáncer de próstata que puedan beneficiarse. Con cada hito, nuestro programa de desarrollo clínico ha desempeñado un papel fundamental en cambiar el curso de la vida de los pacientes. Estamos orgullosos de que ahora se pueda ofrecer XTANDI a un subconjunto de hombres con cáncer de próstata no metastásico sensible a la castración con recurrencia bioquímica y alta riesgo de metástasis”, afirmó Ahsan Arozullah, vicepresidente senior y jefe de Desarrollo de Oncología de Astellas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Novavax realiza cambios en el equipo de liderazgo ejecutivo

Un tercio de los ciudadanos de la región europea de la OMS consume antibióticos sin prescripción: estudio

 

Comunicado. AstraZeneca lanzó Evinova, proveedor de soluciones de salud digitales para satisfacer mejor las necesidades de los profesionales de la salud, los reguladores y los pacientes. Con el respaldo a largo plazo de AstraZeneca y colaboraciones estratégicas con Parexel y Fortrea, Evinova ofrece productos y servicios digitales a escala global para el sector de las ciencias biológicas y la salud.

Evinova dará prioridad a llevar al mercado soluciones de tecnología digital establecidas y ampliadas que AstraZeneca ya utiliza a nivel mundial para optimizar el diseño y la ejecución de ensayos clínicos. Esto reducirá el tiempo y el costo del desarrollo de nuevos medicamentos, acercará la atención a los pacientes a casa y reducirá la carga para los sistemas de salud. Evinova también buscará oportunidades en la monitorización remota digital de pacientes y la terapéutica digital con una cartera de innovaciones digitales en estas áreas.

Aprovechando la experiencia de AstraZeneca en el desarrollo de terapias novedosas y los conocimientos de miles de pacientes e investigadores clínicos, Evinova proporcionará soluciones tecnológicas establecidas a empresas farmacéuticas, biotecnológicas y CRO para respaldar la investigación clínica a nivel mundial. Las tecnologías ya se han utilizado en la realización exitosa de múltiples ensayos clínicos patrocinados por AstraZeneca en más de 40 países.

Pascal Soriot, director ejecutivo de AstraZeneca, dijo: “El futuro del desarrollo de medicamentos se puede acelerar con soluciones digitales. Creemos que la combinación de experiencia científica y trayectoria de Evinova en el desarrollo de tecnologías digitales basadas en IA a escala brinda una oportunidad real para mejorar fundamentalmente la atención al paciente, impulsar la transformación de la atención médica y reducir las emisiones de carbono”.

Mientras que Cristina Durán, presidenta de Evinova, dijo: “Estamos entusiasmados de llevar la cartera de soluciones digitales a escala global desarrolladas para servir la línea de desarrollo de fármacos de AstraZeneca a la comunidad de ciencias biológicas en general. Creemos que esto ayudará a impulsar el sector hacia la salud digital, ya que sabemos que los profesionales de la salud y los reguladores necesitan soluciones digitales que funcionen en toda la industria farmacéutica y apoyen a los pacientes de manera amplia. Proveniente del sector y con experiencia comprobada, Evinova estará en una posición única para ofrecer soluciones basadas en la ciencia, basadas en evidencia e impulsadas por la experiencia humana con el objetivo de mejorar la experiencia y los resultados del paciente”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

PostEra y Amgen descubrirán terapias de moléculas pequeñas utilizando inteligencia artificial

Merck amplía su nuevo centro de pruebas de productos biológicos en Shanghai

 

Comunicado. PostEra, empresa de biotecnología centrada en la inteligencia artificial para el descubrimiento de fármacos preclínicos, anunció una colaboración multiobjetivo con Amgen, una empresa enfocada en biotecnología.

La colaboración aprovechará la plataforma de inteligencia artificial Proton de PostEra, una innovación pionera en química generativa y diseño consciente de la síntesis, y la experiencia de Amgen en el descubrimiento de fármacos para avanzar en hasta cinco programas de moléculas pequeñas. A partir de una serie de programas en esta colaboración, Amgen tendrá la capacidad de acceder a algunas de las tecnologías de inteligencia artificial clave de PostEra para sus programas internos, fuera de la colaboración.

Este acuerdo prevé financiación inicial y pagos por hitos, así como regalías sobre todos los productos aprobados como resultado de esta colaboración.

“Estamos entusiasmados de colaborar con Amgen, que tiene una profunda experiencia en muchas áreas terapéuticas y una larga trayectoria en el abordaje de algunos de los objetivos más desafiantes de la biología", dijo Alpha Lee, director de investigación y desarrollo de PostEra.

La plataforma Proton ha sido validada repetidamente en su capacidad para abordar eficazmente los programas de descubrimiento de fármacos de moléculas pequeñas más difíciles de implementar.

“Creemos que la IA puede mejorar significativamente el descubrimiento de fármacos, pero también reconocemos el entusiasmo que rodea a esta tecnología.

Por eso hemos trabajado arduamente para demostrar el valor de Proton en programas de descubrimiento del mundo real, con múltiples socios y en múltiples áreas terapéuticas”, añadió Aaron Morris, director ejecutivo de PostEra.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Merck amplía su nuevo centro de pruebas de productos biológicos en Shanghai

GSK anuncia importante paso hacia sus metas de sustentabilidad

 

Comunicado. Merck anunció que completó la segunda fase de su nuevo Centro de Pruebas Biológicas de 29 mde en China, añadiendo 1,500 metros cuadrados al laboratorio, inaugurado en 2022. Estos son los primeros laboratorios de bioseguridad de la compañía en este mercado, lo que permite a los clientes acceder localmente a una amplia gama de servicios de pruebas para la caracterización de líneas celulares y la liberación de lotes desde el desarrollo preclínico hasta la comercialización.

“La apertura de las instalaciones profundiza nuestra asociación con nuestros clientes chinos que están a la vanguardia de la configuración de la medicina moderna. El Centro de pruebas biológicas de Shanghai ahora ofrece servicios locales críticos respaldados por nuestros más de 75 años de experiencia global en el mercado de pruebas”, afirmó Dirk Lange, director de servicios de ciencias biológicas del sector empresarial de ciencias biológicas de Merck.

La primera fase de la inversión proporciona servicios de prueba para estudios de eliminación viral, un paso fundamental en el desarrollo de fármacos. La segunda fase agrega capacidades para la caracterización de líneas celulares que ayudan a los clientes de biofarmacia a garantizar la seguridad, pureza e identidad de sus bancos de células. El centro de pruebas también ofrece pruebas de liberación de lotes que cumplen con cGMP para cosechas a granel purificadas y sin procesar para cumplir con los requisitos de los productos biológicos que ingresan a estudios preclínicos y clínicos, así como los productos biológicos autorizados.

Con la finalización de la fase dos de las instalaciones, Merck ofrece ahora una amplia gama de servicios de pruebas de bioseguridad para anticuerpos monoclonales, otras proteínas recombinantes y terapias celulares y genéticas. Las instalaciones de Shanghai se unen a la red global de pruebas de bioseguridad de Merck con sitios en Singapur; Stirling y Glasgow, Reino Unido; y Rockville, MD, EE. UU., y comparte la misma experiencia, estándares y sistemas de calidad globales.

La cartera de servicios de pruebas BioReliance de Merck ofrece a los clientes innovación líder para garantizar la seguridad y la calidad de la cadena de suministro de la industria biofarmacéutica. Como líder en la industria de pruebas de bioseguridad, Merck tiene más de 1000 clientes en todo el mundo con una amplia cartera líder en la industria para las principales modalidades (mAb, ADC, CGT, ARNm y vacunas).

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

GSK anuncia importante paso hacia sus metas de sustentabilidad

FDA aprueba dispositivo mínimamente invasivo de Medtronic para tratar la hipertensión

 

Comunicado. GSK anunció que comenzará las pruebas de Fase III de una versión baja en carbono de su inhalador de dosis medidas (MDI), Ventolin (salbutamol), utilizando un propulsor de próxima generación, en 2024. Si tiene éxito, el potencial de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas del uso del inhalador en aproximadamente un 90%, contribuyendo significativamente a los ambiciosos objetivos climáticos netos cero de GSK.

35 millones de pacientes con afecciones respiratorias en todo el mundo dependen de este inhalador como medicación de rescate. Sin embargo, representa cerca de la mitad (49%) de la huella de carbono de GSK, además de contribuir a la huella de carbono de los sistemas de salud globales. Reducir significativamente la huella de carbono del propulsor del inhalador es un hito clave en la estrategia de la empresa hacia su meta el cero neto.

GSK está invirtiendo en un programa de I+D para reconstruir el inhalador mediante la transición a un propulsor con bajas emisiones de carbono. El propulsor de próxima generación, que ha estado bajo desarrollo técnico durante varios años, ha sido probado exhaustivamente para garantizar su idoneidad para los IDM y el uso de pacientes. Los datos recientes de los primeros ensayos clínicos han respaldado la decisión de avanzar a la fase III y la dosificación de los primeros pacientes está prevista para la primera mitad de 2024. Si tiene éxito, las presentaciones regulatorias comenzarán en 2025.

Emma Walmsley, directora ejecutiva de GSK, dijo: “A medida que los países trabajan para descarbonizar sus sistemas de salud, las empresas tienen un papel importante que desempeñar, y abordar las emisiones de carbono de los inhaladores es una parte clave de esto. Aprovechando nuestra experiencia en respiración profunda, hemos desarrollado un inhalador innovador con bajas emisiones de carbono y estoy encantado de que ahora estemos avanzando con este programa hacia los ensayos de Fase III. Si tiene éxito, esto podría dar lugar a presentaciones regulatorias en 2025, respaldando la salud de los pacientes con asma y EPOC y generando un impacto positivo significativo en nuestra transición hacia un futuro más sostenible desde el punto de vista ambiental”.

El desarrollo de este inhalador con bajas emisiones de carbono es complejo e implica programas clínicos y no clínicos, así como el establecimiento de nuevas instalaciones de fabricación.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA aprueba dispositivo mínimamente invasivo de Medtronic para tratar la hipertensión

Kite y Arcellx anuncian la expansión de su asociación estratégica

 

Comunicado. Medtronic anunció que la FDA aprobó el sistema de denervación renal (RDN) Symplicity Spyral, también conocido como procedimiento de presión arterial Symplicity, para el tratamiento de la hipertensión. Con esta aprobación, Medtronic comenzará inmediatamente su comercialización.

La hipertensión es la principal causa modificable de ataque cardiaco, accidente cerebrovascular y muerte, y su prevalencia es notablemente peor en las poblaciones estadounidenses desatendidas. A pesar de los medicamentos disponibles y las intervenciones en el estilo de vida, las tasas de control siguen siendo bajas. Estos desafíos hablan de la posibilidad de que los pacientes puedan beneficiarse de una opción de tratamiento complementario para controlar mejor su presión arterial.

“Medtronic siempre ha creído en el potencial de esta terapia. Nos asociamos estrechamente con expertos líderes de nuestra comunidad clínica que podrían ayudarnos en nuestro camino para llevar esta tecnología a las personas que más la necesitan”, afirmó Jason Weidman, vicepresidente senior y presidente del negocio de Denervación Coronaria y Renal dentro del Portafolio Cardiovascular de Medtronic.

Y agregó: “Fue la promesa de esta terapia lo que permitió a Medtronic continuar, incluso cuando otros abandonaron el espacio de la denervación renal. La presión arterial alta es un problema de salud global y los pacientes necesitan más opciones para controlar su presión arterial. La aprobación de la sangre Symplicity El procedimiento de presión representa un hito importante para médicos y pacientes en el tratamiento de la hipertensión”.

El procedimiento de presión arterial Medtronic Symplicity es un procedimiento innovador y mínimamente invasivo que administra energía de radiofrecuencia a los nervios cercanos a los riñones que pueden volverse hiperactivos y contribuir a la presión arterial alta. Después de la sedación, el médico inserta un único tubo delgado (conocido como catéter) en la arteria que va al riñón. Una vez colocado el tubo, el médico administra energía al sistema para calmar la actividad excesiva de los nervios conectados al riñón. Se retira el tubo sin dejar ningún implante.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kite y Arcellx anuncian la expansión de su asociación estratégica

AstraZeneca lanza Evinova para acelerar la innovación en el sector de las ciencias biológicas

 

Comunicado. Kite, una compañía de Gilead, y Arcellx anunciaron que ambas empresas han ampliado su actual colaboración, que se anunció originalmente en diciembre de 2022.

Kite ha ejercido su opción de negociar una licencia para el programa ARC-SparX de Arcellx, ACLX-001, en mieloma múltiple, que se compone de células ARC-T y proteínas SparX que se dirigen a BCMA. Las empresas también han ampliado el alcance de la colaboración para CART-ddBCMA de Arcellx para incluir los linfomas.
“Nos complace ver el impulso del programa de mieloma múltiple CART-ddBCMA, que permite a Kite ingresar a un área de gran necesidad insatisfecha y brindar a los pacientes una nueva terapia celular potencialmente la mejor de su clase", dijo Cindy Perettie, vicepresidenta ejecutiva de Kite.

Y agregó: “Teniendo en cuenta esto, estamos profundizando nuestra relación con Arcellx para apoyar aún más el avance de CART-ddBCMA, reforzar nuestra cartera de productos en mieloma múltiple y oportunidades de acceso en linfoma. Al ampliar nuestra asociación estratégica con Arcellx, estamos aprovechando la sinergia establecida entre las tecnologías de plataforma de Arcellx y la posición líder en la industria de Kite en la fabricación y comercialización de CAR T”.

Por su parte, Rami Elghandour, presidente y director ejecutivo de Arcellx, dijo: “Desde que iniciamos esta colaboración estratégica con Kite hace casi un año, estamos entusiasmados con el rápido progreso de la asociación y la alineación entre nuestros equipos. Ayudar a la mayor cantidad posible de pacientes con cáncer es el núcleo de nuestra colaboración. Con las respuestas profundas y duraderas demostradas en nuestro ensayo de fase 1 CART-ddBCMA en mieloma múltiple, creemos que nuestro nuevo aglutinante sintético, el dominio D, subraya el potencial para diseñar una nueva clase de terapias CAR T. Estamos entusiasmados de profundizar nuestra relación con Kite a medida que continúan invirtiendo en nuestra plataforma ejerciendo sus derechos sobre nuestro programa ACLX001 ARC-SparX en mieloma múltiple y aumentando su inversión en nuestra empresa. Con esta inversión adicional de Kite, se anticipa que nuestra posición de efectivo fortalecida extenderá nuestra pista hasta 2027, a medida que avanzamos hacia la comercialización de CART-ddBCMA. Además, a medida que nuestra asociación se profundiza, continuamos identificando eficiencias operativas y oportunidades adicionales de colaboración, que también se reflejan en este acuerdo. Es importante destacar que estas eficiencias representan la confianza desarrollada con nuestros socios de Kite y no alteran el acuerdo original en principio ni en términos económicos. Esperamos compartir datos de nuestro ensayo de fase 1 CART-ddBCMA en ASH en diciembre”.

Se espera que la transacción se cierre alrededor de finales de 2023.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

AstraZeneca lanza Evinova para acelerar la innovación en el sector de las ciencias biológicas

PostEra y Amgen descubrirán terapias de moléculas pequeñas utilizando inteligencia artificial

 

Cargar más

Noticias