Milenio. La UNOPS informó que aumentó a 419 claves la compra consolidada de medicamentos y material de curación, siendo Bioresearch de México el laboratorio que ha obtenido más adjudicaciones, con un total de 27.

“Para los medicamentos patente, fuente única, oncológicos y priorizados se han publicado un total de 201 claves que fueron adjudicadas, siendo Novartis Farmacéutica el laboratorio con más claves hasta el momento, sumando un total de 24”, informó el organismo.

El 29 de junio se dio a conocer la actualización de la licitación y contratos de un total de 419 claves adjudicadas (62 claves más que el último informe), además de 138 claves de patentes; 28 de fuente única; cuatro oncológicos y 31 priorizados.

Cabe mencionar que el metotrexato, solución inyectable para retardar el crecimiento de las células cancerosas, no se adjudicó a laboratorio alguno en esta licitación encabezada por la UNOPS. Será el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) el responsable de invertir cerca de dos mdp para adquirir ese tratamiento desde Japón.

El Insabi publicó la convocatoria para la investigación de mercado de 382 claves de medicamentos y 602 claves de material de curación que adquirirá de forma consolidada, las cuales forman parte de la relación de claves que quedaron desiertas, no recibieron ofertas o fueron excluidas de la licitación de la UNOPS.

El total de claves aún no asignadas son 382. La vigencia para este contrato es el 31 de diciembre de 2021 y la cantidad de piezas requeridas en total suman 153 millones, que equivalen a 14.6 mil mdp (importe estimado a precios del 2020).

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

Bristol-Myers Squibb presenta más de 75 estudios contra 18 tipos de cáncer

Se pronostica que para 2025, 90% de los niños y jóvenes mexicanos tendrán algún tipo de afección de la vista

 

Comunicado. Bristol Myers Squibb presentó en el Congreso de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas en inglés) y en el Congreso de la Asociación Europea de Hematología (EHA, por sus siglas en inglés) nuevos datos que mejoran la supervivencia en varios tipos de cáncer y en enfermedades hematológicas.

En concreto, la compañía mostró diferentes trabajos de investigación que demuestran el potencial de sus medicamentos para alcanzar una supervivencia a largo plazo, mejorar los resultados y abordar áreas con una elevada necesidad médica en distintos tumores y trastornos hematológicos.

De esta manera, en ambas reuniones presentó datos de más de 75 estudios promovidos por la compañía, estudios académicos independientes y colaboraciones en las que se evalúan compuestos en 18 tipos de cáncer y trastornos hematológicos, incluidos dos abstracts, seleccionados para el programa de prensa oficial de la ASCO, y uno para el simposio presidencial de la EHA.

Además, la empresa anunció nuevos datos a seis años y medio de seguimiento mínimo del estudio CheckMate -067, un ensayo clínico fase 3, aleatorizado, doble ciego, que demuestran una mejora duradera de la supervivencia para el tratamiento con nivolumab (Opdivo) más ipilimumab (Yervoy) o con nivolumab en monoterapia, frente a ipilimumab en monoterapia, en primera línea, en pacientes con melanoma avanzado. Mejora duradera de la supervivencia para el tratamiento con nivolumab (Opdivo) más ipilimumab (Yervoy) o con nivolumab en monoterapia.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

Se pronostica que para 2025, 90% de los niños y jóvenes mexicanos tendrán algún tipo de afección de la vista

Oportunidad laboral

 

Comunicado. Derivado del confinamiento por la pandemia del Covid-19, más de 30 millones de alumnos en México transformaron sus hogares en salones de clases, por lo que su método de aprendizaje los orilló a pasar gran parte de su día frente a pantallas digitales, lo que aumenta la probabilidad de padecer errores refractivos, mismos que ocurren cuando el ojo no puede enfocar claramente las imágenes.

Iván Camacho, especialista en optometría y baja visión, señaló que “para el año 2025, aproximadamente el 90% de la población de niños y jóvenes que realiza actividades de visión cercana, tendrán algún tipo de error de refracción como hipermetropía y/o astigmatismo y, de ese porcentaje, cerca del 70% presentará miopía”.

Si bien los errores refractivos se presentan por diversas causas –la mayoría genéticas– es importante que los padres de familia permanezcan pendientes a los factores externos como el uso de dispositivos electrónicos, los cuales pueden provocar un deterioro en la vista de sus hijos.

Camacho informó que “algunos signos que indican la manifestación de un error refractivo son los ojos rojos, irritados, dolor de cabeza, esfuerzo para enfocar objetos, acercarse demasiado libros o cuadernos e incluso el lagrimeo, ya que habitualmente, el ojo humano parpadea 15 veces por minuto, pero al mirar las pantallas digitales esta cantidad llega a reducirse a la mitad”.

En su oportunidad, Luis Villar, optometrista y profesor en el Instituto Johnson & Johnson Vision, afirmó: “si bien existen diversas opciones para corregir la vista, los lentes de contacto son una buena alternativa para este regreso a clases pues ofrecen un mayor rango de visión, al mismo tiempo que brindan comodidad para que los jóvenes realicen sus actividades cotidianas, inclusive estos pueden ser utilizados por niños desde edades tempranas siempre y cuando sean prescritos por el optómetra”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

Oportunidad laboral

Salud planetaria, la preocupación de consumidores por la sustentabilidad varía en el mundo: estudio

 

Empresa farmacéutica nacional requiere Gerente de Planta

Requisitos:
- QFB, Ing. Químico, Químico.
- Titulado, Maestría.
- Edad de 45 a 55 años.
- Disponibilidad de ubicación y horario.

Experiencia:
- En áreas de producción:
o Control de Calidad.
o Planeación de Producción.
o Almacenes.
o Selección de personal técnico y de línea.
o Sistemas de Calidad (PNO´s, BPM, GP´s).
o Desarrollo de productos.
o Amplio conocimiento en producción de inyectables.
o Administración por objetivos.

Si cubres los requisitos manda tu CV a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., teléfono: (52) 442 3613113

Atención: Ing. Scholz.


¡Empresas!, si están buscando talento, envíenos sus requerimientos y con gusto les ayudamos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

Salud planetaria, la preocupación de consumidores por la sustentabilidad varía en el mundo: estudio

El Covid-19 hoy: tercera dosis de AstraZeneca; piden a Pfizer liberar patente; entra en vigor certificado en Unión Europea y Eli Lilly dona a Paraguay baricitinib

 

 

Cargar más

Noticias