Agencias. Con apoyo de Alliance for Integrity, el pasado 29 de noviembre se firmó el primer Acuerdo Colaborativo por la Salud en México con el objetivo de generar una acción colectiva denominada “Alianza Ética por la Salud”, la cual busca fortalecer la integridad en todo el ecosistema de salud nacional a través de una conducta ética con la cual se comprometen las partes firmantes, en beneficio de los pacientes y la sociedad.

Alliance for Integrity es una iniciativa global financiada por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ) e implementada por la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ) cuyo objetivo es promover la integridad empresarial en el sector económico. Ofrece soluciones prácticas para fortalecer las capacidades de cumplimiento (compliance) de las empresas y de sus cadenas de suministro.

En la firma del acuerdo colaborativo participaron actores clave para el sector Salud, como es el caso de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF), la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (AMID), la Asociación de Fabricantes de Medicamentos de Libre Acceso (AFAMELA), la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), el Consorcio Mexicano de Hospitales, el Clúster Médico de Jalisco, la Universidad Autónoma de Nuevo León, Fundación Médica Sur, Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM), Fundación Alma, Fundación Aquí Nadie se Rinde, Fundación MEC, Cáncer Warriors, InnovaUNAM, Siemens Healthineers y Covestro.

La firma del documento es parte de un movimiento global hacia los acuerdos colaborativos, en el cual ya participan países como Brasil, Australia, Canadá, Chile y Perú. Bajo este Acuerdo, los participantes se comprometen a actuar de forma ética e íntegra para mejorar la salud del paciente y de la sociedad.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

SEA Vision nombra a Alberto Negri como su nuevo director comercial

Problemas cardiacos, segunda causa de muerte en niños menores de cinco años

 

Comunicado. SEA Vision dio a conocer el nombramiento de Alberto Negri como su nuevo director comercial del grupo a partir de hoy 02 de diciembre.

Negri ha estado con SEA Vision por algún tiempo en una variedad de cargos, contribuyendo a su crecimiento como gerente de Ventas y Marketing. Ahora guiará al equipo de ventas hacia el logro de los objetivos a mediano y largo plazo de la organización, y apoyará a Pietro Cassani y Michele Cei, presidente y director ejecutivo de SEA Vision, respectivamente, en la gestión del crecimiento del grupo.

“Le deseamos a Alberto todo lo mejor en su nuevo rol profesional dentro de la organización. Ya se ha desempeñado brillantemente en varios cargos, mostrando siempre un gran espíritu de servicio a la empresa”. Alberto está ansioso por asumir los desafíos de su nuevo puesto y confiamos en que podrá expandir aún más los perímetros de nuestro negocio y liderarlo hacia el futuro”, dijo Cei.

Por otra parte, el presidente y todo el Directorio agradecieron a Marco Baietti, quien deja SEA Vision por nuevos compromisos profesionales, por los excelentes resultados que ha logró para la empresa.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Problemas cardiacos, segunda causa de muerte en niños menores de cinco años

Becton Dickinson inaugura planta en Tijuana e invierte más de 38 mdd

 

Agencias. En México, los problemas cardiacos son la segunda causa de muerte en menores de cinco años, y se deben principalmente a la falta de atención a los padecimientos pues en su mayoría son curables con el tratamiento adecuado, sin embargo, éste es de difícil acceso ya que el sistema de salud público no lo otorga.

Adrián Sánchez, director de la fundación Bebé Cardio, afirmó que en México faltan clínicas especializadas y de mayor acceso a la comunidad en general para tratar los defectos cardiacos con los que nacen los infantes.

Además, destacó que actualmente se impulsa una reforma en territorio mexicano con la que se trata de que, en el servicio público, se aplique el tamiz cardiológico neonatal, prueba donde se revisa la oximetría de pulso a los recién nacidos y se si se detectan anomalías se canalizan al área de cardiología.

Por ello, la labor de Bebé Cardio como otras fundaciones creadas a lo largo y ancho del país, planean contribuir con una parte que el servicio público no cubre, pues faltan programas de atención o bien solo atienden a pacientes en el centro del país lo cual limita la medicina de alta especialidad a regiones como Baja California.

“Básicamente ha sido nuestra labor como organizaciones que podamos como punto de vista de los impuestos un buen uso de ello, para eso son. Evidentemente creo que todos estamos conscientes que nos gustaría que para todo alcanzara, pero no es así”, añadió el directivo.

Cabe mencionar que de cada 100 niños que nacen, uno presentará alguna cardiopatía congénita o algún defecto del corazón, por lo que se calcula que aproximadamente nacen 20 mil niños al año con un problema en el cardiaco.

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Becton Dickinson inaugura planta en Tijuana e invierte más de 38 mdd

Eli Lilly adquiere a Akouos para desarrollar tratamientos para pérdida auditiva

 

Comunicado. Ferring Pharmaceuticals anunció que la FDA aprobó REBYOTA (microbiota fecal, live-jslm), un novedoso producto bioterapéutico vivo, primero en su clase basado en microbiota indicado para la prevención de recurrencia de la infección por Clostridioides difficile (C. difficile) en individuos de 18 años o mayores, después de un tratamiento con antibiótico.

“Hasta ahora, los pacientes que viven con el ciclo devastador de la infección recurrente por C. difficile han tenido opciones de tratamiento limitadas aprobadas por la FDA, lo que hace que sufran largos periodos con síntomas debilitantes que les impiden salir de sus hogares e incluso los separan de miembros de la familia inmediata”, dijo Paul Feuerstadt, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale.

Por su parte, Brent Ragans, presidente de Ferring Pharmaceuticals U.S., indicó: “REBYOTA es un nuevo tratamiento necesario que ofrece esperanza a los miles de personas que sufren infecciones recurrentes por C. difficile cada año y tiene el potencial de impactar no sólo a pacientes y cuidadores, sino también al sistema de salud”.

La aprobación de REBYOTA por parte de la FDA se basó en los resultados del programa clínico que incluye el estudio de fase 3 PUNCH CD3 aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo en el que una dosis única de REBYOTA demostró superioridad sobre el placebo como tratamiento para reducir la recurrencia de la infección de C. difficile después del tratamiento estándar con antibióticos.

En el estudio, los eventos adversos fueron principalmente de leves a moderados y no hubo eventos adversos graves relacionados con el tratamiento. La incidencia de eventos adversos emergentes del tratamiento fue mayor en los receptores de REBYOTA en comparación con el placebo (55.6 %, n=100/180, REBYOTA®; 44.8 %, n=39/87, placebo), principalmente por una mayor incidencia de reacciones adversas gastrointestinales leves.

“Creemos que este es un avance importante en el aprovechamiento del poder del microbioma humano para abordar importantes necesidades médicas no satisfechas. Ésta es la primera aprobación por parte de la FDA de un bioterapéutico vivo y la culminación de décadas de investigación y desarrollo clínico. El anuncio de hoy no es solo un hito para las personas que viven con una infección recurrente por C. difficile, sino que también representa un paso significativo que promete que muchas otras enfermedades podrían entenderse, diagnosticarse, prevenirse y tratarse mejor utilizando nuestros conocimientos sobre el papel del microbioma en la salud y en la enfermedad”, dijo Per Falk, presidente de Ferring Pharmaceuticals.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Sanofi anuncia nueva indicación terapéutica de dupilumab para adultos con rinosinusitis crónica con poliposis nasal

FDA anuncia que bebtelovimab no está autorizado actualmente en ninguna región de Estados Unidos

 

Cargar más

Noticias