CNN Español. Científicos cubanos anunciaron una tasa de eficacia del 92.28% para su candidata a vacuna contra el Covid-19 Abdala, de tres dosis, que consideran una reivindicación de la estrategia poco convencional de la isla de producir sus propias vacunas en lugar de intentar importarlas.

A pesar de que Abdala y otra vacuna cubana, Soberana-02, se han administrado ampliamente en la isla comunista en ensayos ampliados, el gobierno cubano deberá solicitar la aprobación de uso de emergencia y comenzar a enviar datos a la OMS para su eventual uso de la vacuna en el extranjero.

Los científicos cubanos dijeron que la vacuna candidata Soberana-02 tenía una eficacia del 62% después de dos inyecciones y que todavía estaban estudiando su eficacia después de una tercera inyección.

Cabe recordar que Cuba fue el primer país de América Latina en producir dos vacunas de cosecha propia que alcanzaron la etapa tres de los ensayos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

Merck confirma uso seguro y efectivo de tratamiento para esclerosis múltiple con vacuna Covid-19

Cerebros de muertos por Covid-19 presentan signos similares a los de pacientes con Alzheimer y Parkinson

 

Comunicado. Merck anunció los hallazgos obtenidos tras el estudio “Avances Terapéuticos en Trastornos Neurológicos”, publicado recientemente por la especialista Anat Achiron y sus colegas del Centro de Esclerosis Múltiple en el Centro Médico Sheba y la Escuela de Medicina Sackler de la Universidad de Tel Aviv en Israel, el cual expone el efecto alcanzado por las vacunas contra Covid-19 en el sistema inmune de pacientes con esclerosis múltiple tratados con los comprimidos de Cladribina.

Heinz Wiendl, especialista del Departamento de Neurología del Instituto de Neurología Traslacional de la Universidad de Münster en Alemania, informó: “Los hallazgos presentados en el estudio mejoran nuestra comprensión sobre el impacto de Cladribina comprimidos en el sistema inmunológico y el efecto terapéutico que brinda en pacientes con esclerosis múltiple, ya que repobla las células que apoyan a la respuesta inmune”.

Además de las ventajas que ofrece Cladribina comprimidos, entre las que destacan un óptimo programa de dosificación oral, eficacia probada y un perfil de seguridad bien caracterizado, también se muestra una evidencia inicial muy alentadora sobre la capacidad que tienen los pacientes con esclerosis múltiple para generar una respuesta de anticuerpos adecuada al recibir la vacuna Covid-19.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

Cerebros de muertos por Covid-19 presentan signos similares a los de pacientes con Alzheimer y Parkinson

México prepara a través del INER morgue de alta bioseguridad

 

Infobae, Reuters. A pesar de que el SARS-CoV-2 afecta principalmente al sistema respiratorio, los pacientes y sobrevivientes pueden también sufrir síntomas neurológicos, pero aún está pendiente comprender los procesos celulares y moleculares afectados en los cerebros de los pacientes con Covid-19.

La inflamación cerebral y los “circuitos cerebrales” deteriorados que se observan en las personas que mueren por Covid-19 se parecen mucho a lo que ven los médicos en el cerebro de las personas que mueren de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y Parkinson, informaron investigadores en la revista Nature.

Los análisis del tejido cerebral de ocho personas que murieron por Covid-19 y otras 14 que murieron por otras causas mostraron “cambios sorprendentes” en los cerebros de los pacientes con Covid-19, dijo Tony Wyss-Coray, investigador de la Universidad de Stanford.

El equipo en Stanford, junto con colegas de la Universidad de Saarbruecken en Alemania, analizó miles de genes en cada una de las 65,309 células individuales tomadas de las muestras de tejido cerebral. Hallaron que los genes relacionados con la cognición, la esquizofrenia y la depresión se “activaban” con mayor frecuencia en los cerebros de los pacientes con Covid-19.

“También hubo signos de falla en las neuronas de la corteza cerebral, la región del cerebro que juega un papel clave en la toma de decisiones, la memoria y el razonamiento matemático. Estas neuronas forman circuitos lógicos complejos que realizan esas funciones cerebrales superiores”, escribieron los investigadores.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

México prepara a través del INER morgue de alta bioseguridad

Ven nuevo monopolio al repartir fármacos en México

 

UNO TV. La Cofepris informó sobre la autorización para uso de emergencia de un lote de la vacuna AstraZeneca, el cual contiene 891,600 dosis envasadas en el Estado de México por el laboratorio Liomont.

A la fecha, Cofepris ha liberado 3,012,400 dosis para uso de emergencia de 4 lotes envasados en el Estado de México por la farmacéutica Liomont de la vacuna AstraZeneca. Estas vacunas forman parte de la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2, para la Prevención de Covid-19 en México.

La autorización para uso de emergencia se emite después de realizar todas las pruebas necesarias a través de la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAyAC), donde se realizaron 15 pruebas a los biológicos contra Covid-19, como lo son esterilidad, identidad y potencia, entre otras.

La Cofepris informó que queda atenta a la recepción de la documentación de la empresa para los lotes subsecuentes.

 

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

México eliminará comisión que negociaba precios de los medicamentos; en suspenso fallo de UNOPS

Vacunas de Pfizer y Moderna no causan infertilidad masculina: estudio

 

Cargar más

Noticias