Comunicado. La OMS anunció las recomendaciones sobre la composición vírica de las vacunas antigripales para la temporada gripal de 2025-2026 en el hemisferio norte. El anuncio ha tenido lugar en una sesión informativa ofrecida al final de una de las dos reuniones bianuales de cuatro días de duración sobre la composición de las vacunas antigripales.

La OMS organiza estas consultas con un grupo consultivo de expertos de los Centros Colaboradores de la OMS y los Laboratorios Reguladores Esenciales de la OMS para analizar los datos obtenidos en la vigilancia de los virus gripales recogidos por el Sistema Mundial de Vigilancia y Respuesta a la Gripe (SMVRG) de la OMS. Los organismos nacionales de reglamentación de las vacunas y las empresas farmacéuticas se sirven de las recomendaciones publicadas para desarrollar, fabricar y autorizar vacunas antigripales para la siguiente temporada de gripe.

Es necesario actualizar periódicamente los virus contenidos en las vacunas antigripales para garantizar su eficacia, ya que los virus gripales, incluidos los que circulan entre los seres humanos y los infectan, evolucionan constantemente.

La OMS recomienda la siguiente composición para las vacunas trivalentes que se utilicen en la temporada gripal de 2025-2026 en el hemisferio norte:

- Vacunas producidas a partir de huevos embrionados

  • una cepa análoga a A/Victoria/4897/2022 (H1N1)pdm09,
  • una cepa análoga a A/Croatia/10136RV/2023 (H3N2) y
  • una cepa análoga a B/Austria/1359417/2021 (linaje B/Victoria).

- Vacunas producidas en cultivos celulares, de proteínas recombinantes o de ácidos nucleicos

- una cepa análoga a A/Wisconsin/67/2022 (H1N1)pdm09,

- una cepa análoga a A/District of Columbia/27/2023 (H3N2) y

- una cepa análoga a B/Austria/1359417/2021 (linaje B/Victoria).

En el caso de las vacunas tetravalentes, la OMS no modifica la cepa como que se debe incluir como componente del linaje B/Yamagata:

  • una cepa análoga a B/Phuket/3073/2013 (linaje B/Yamagata).

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Obesidad reduce 4.2 años de vida en México

Astellas y YASKAWA acuerdan crear empresa conjunta centrada en la fabricación de terapias celulares

Comunicado. Astellas Pharma y YASKAWA Electric Corporation firmaron un acuerdo definitivo para establecer una empresa conjunta para el desarrollo de una plataforma de fabricación de productos de terapia celular utilizando el robot de doble brazo “Maholo”. Además, la empresa conjunta ofrecerá acceso a la plataforma a empresas emergentes e instituciones académicas, fomentando la colaboración y la innovación en el campo de la terapia celular.

En la industria farmacéutica, la comercialización de la terapia celular enfrenta muchos desafíos derivados de la naturaleza compleja del proceso de fabricación, en particular, relacionados con la precisión y reproducibilidad de la fabricación de células. Además, la necesidad de una fuerza laboral calificada, junto con las inversiones de tiempo y costos requeridas para la transferencia de tecnología a las instalaciones de fabricación, presenta obstáculos adicionales. Con base en el memorando de acuerdo firmado en mayo de 2024 , Astellas y YASKAWA han estado avanzando en las conversaciones para establecer una empresa conjunta para aprovechar sus fortalezas mutuas y acelerar los esfuerzos para abordar estos desafíos.

La empresa conjunta prevista aprovechará la experiencia de Astellas en I+D y fabricación de terapias celulares y del robot de doble brazo "Maholo", desarrollado por la filial de YASKAWA, el Instituto de Biología Robótica. El cierre y la creación de la empresa conjunta están sujetos a determinadas condiciones de cierre, incluida la recepción de las aprobaciones reglamentarias necesarias.

A través de la creación de una empresa conjunta y el desarrollo de una plataforma de fabricación de terapias celulares, Astellas se compromete a abordar los desafíos de la comercialización de terapias celulares y a apoyar a las empresas emergentes y académicas en la implementación de terapias celulares innovadoras. Al integrar tecnologías avanzadas en su experiencia en terapias celulares, Astellas tiene como objetivo desarrollar terapias celulares potencialmente transformadoras para pacientes con opciones de tratamiento limitadas o nulas. Visite este sitio para obtener más detalles.

YASKAWA ha proporcionado soluciones de automatización para procesos de pruebas médicas, incluidos diagnósticos del genoma del cáncer, cultivo de células iPS y pruebas de PCR, a través de la entrega de "Maholo". Con la creación de una empresa conjunta, YASKAWA pretende ampliar los casos de uso de los robots en el campo de la terapia celular más allá del campo de las ciencias biológicas existente.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

OMS anuncia recomendaciones sobre la composición vírica de las vacunas antigripales para la temporada gripal

Galephar Pharmaceutical adquiere planta industrial que pertenecía a Bristol Myers Squibb en Humacao, Puerto Rico

Agencias. La empresa local de investigación farmacéutica Galephar Pharmaceutical Research anunció que adquirió la planta industrial que pertenecía a Bristol Myers Squibb (BMS) en Humacao, en Puerto Rico, la cual cerró luego de 50 años de operación. La transacción, valorada en seis millones, se formalizó el pasado 21 de febrero, según la escritura de compraventa.

El complejo industrial adquirido por Galephar abarca 48.5 cuerdas y cuenta con más de 165 mil pies cuadrados de espacios destinados a manufactura y oficinas. Este movimiento estratégico permitirá a la empresa expandir sus operaciones, fortaleciendo su capacidad de producción e innovación en la industria farmacéutica.

Entre los productos más recientes de Galephar se encuentran Durela, una cápsula de clorhidrato de tramadol de liberación prolongada, y RoxyBond, una tableta de oxicodona que integra una innovadora tecnología para disuadir el abuso de la sustancia. Este último desarrollo ha sido realizado en conjunto con Protega.

La compraventa se cerró días después de que la empresa Stryker, fabricante de dispositivos médicos, inaugurara también una nueva planta en Humacao.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Astellas y YASKAWA acuerdan crear empresa conjunta centrada en la fabricación de terapias celulares

México ocupa el cuarto lugar con mayor demanda de cirugías plásticas

Comunicado. La cirugía plástica, dominada tradicionalmente por los hombres, ha dado paso a una nueva generación de mujeres que han revolucionado la especialidad. “La inclusión de más mujeres en la cirugía plástica no sólo enriquece la especialidad con nuevas perspectivas, sino que también inspira a futuras generaciones de mujeres a hacer la diferencia en el campo de la medicina”, dijo Marisol Góngora Sada, especialista en la materia.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Góngora Sada forma parte del pequeño grupo de cirujanas plásticas mujeres, que ha logrado sobresalir, por estar a la vanguardia con los tratamientos y técnicas más innovadoras y desde su visión femenina ser más empática con los deseos y de acuerdo al cuerpo de cada mujer y no con estereotipos y modas pasajeras.

Egresada de la Universidad Anáhuac Norte, con subespecialidad de Cirugía Plástica en México, la doctora Góngora Sada, se entrenó en diversos hospitales públicos y privados del país, cuenta con 16 años de estudios y ha viajado por Brasil y Estados Unidos para aprender las técnicas de punta y lograr la excelencia.

En la actualidad, la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS), revela México ocupa el cuarto lugar con mayor demanda de cirugías plásticas, además, señala que tanto hombres como mujeres acuden con más frecuencia a realizarse los siguientes procedimientos: Abdominoplastia, Aumento de senos, Rinoplastia, Liposucción y lipoescultura, así como Blefaroplastia.

Góngora Sada comentó que el éxito de una cirugía depende de la cooperación y comunicación entre el médico y el paciente, ya que una depende de la cooperación y comunicación entre el cirujano, el anestesiólogo y el paciente y se complementa con disciplina, dieta, ejercicio y terapias postquirúrgicas para lograr un resultado excelente.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Galephar Pharmaceutical adquiere planta industrial que pertenecía a Bristol Myers Squibb en Humacao, Puerto Rico

Atención oportuna, esencial para prevenir y tratar las enfermedades cardiovasculares en México

Cargar más

Noticias