Comunicado. La multinacional Novo Nordisk informó que registró un beneficio neto de 11,225 mde en 2023, lo que supone un incremento del 50.7% respecto del resultado contabilizado un año antes. Durante el año, las ventas netas de la compañía sumaron 31,156 mde, un 31.2% más que en 2022, mientras que el margen bruto aumentó al 84.6% desde el 83.9%.

Los ingresos de la división de diabetes y obesidad elevaron 37.5% sus ventas anuales, hasta 28,853 mde, incluyendo un crecimiento del 60.2% de los ingresos por la comercialización de Ozempic hasta 12,840 mde, mientras que quintuplicó las ventas de Wegovy, hasta 4,204 mde.

Por otro lado, el negocio de la división de enfermedades raras de Novo Nordisk retrocedió un 16.4% respecto de 2022, hasta los 2,302 mde. Entre octubre y diciembre, el laboratorio danés obtuvo un beneficio neto de 2,946 mde, un 61.6% más, mientras que las ventas crecieron un 37%, hasta 8,835 mde.

De cara al ejercicio en curso, la compañía danesa espera que sus ventas aumenten entre un 18% y un 26% a tipo de cambio constante, mientras que anticipa un crecimiento del beneficio operativo a tipo de cambio constante de entre el 21% y el 29%, así como un gasto de capital de alrededor de 6,036 mde.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Merck abre el Merck Digital Hub en Singapur

Ansiedad y depresión, detonante para una crisis asmática: estudio

 

Comunicado. Merck anunció la apertura del Merck Digital Hub en Singapur, el primero fuera de Estados Unidos y Europa para el negocio digital de Merck. Con el respaldo de la Junta de Desarrollo Económico de Singapur (EDB), el Digital Hub tiene como objetivo impulsar avances dentro de las industrias de la salud y los semiconductores. Singapur es reconocido mundialmente por impulsar la innovación y la excelencia digital, particularmente en áreas clave como la salud digital, la tecnología de semiconductores y la inteligencia artificial.

“La última inversión de Merck es una muestra de confianza en las capacidades digitales de Singapur. Su Digital Hub enriquecerá nuestro ecosistema local y ayudará a promover la innovación y el talento digitales en la atención médica, los semiconductores y la inteligencia artificial (IA). Esperamos fortalecer nuestra asociación con Merck, encabezando colaboraciones más impactantes que puedan impulsar el desarrollo de nuevas soluciones desde Singapur y la creación de buenas oportunidades laborales para los singapurenses. El compromiso de Merck con el aumento de la presencia digital en Singapur subraya el papel fundamental de los datos y la inteligencia artificial como piedras angulares de la economía del futuro”, dijo Wan Yee Goh, vicepresidente senior y director de atención médica de EDB en Singapur.

Por su parte, Laura Matz, directora de ciencia y tecnología de Merck, informó: “El fuerte compromiso de Singapur con la innovación y la adopción digitales ha proporcionado una ventaja sustancial a varios sectores, incluidos los de tecnología sanitaria y semiconductores. Como director de ciencia y tecnología de Merck, me enorgullece afirmar que nuestro Digital Hub estará a la vanguardia, aprovechando ecosistemas seguros de colaboración de datos como Syntropy y Athinia. Esta iniciativa está destinada a encabezar la innovación y fomentar la integración tecnológica colaborativa, no sólo en Singapur sino también a escala global”.

Merck Digital Hub se suma a la presencia existente de Merck en Singapur con alrededor de 500 empleados en sus tres sectores comerciales: ciencias biológicas, atención médica y electrónica.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Ansiedad y depresión, detonante para una crisis asmática: estudio

Médica Sur y Mayo Clinic celebran 10 años de colaboración

 

Comunicado. En México, 8.5 millones de personas viven con asma, una enfermedad respiratoria crónica que se caracteriza por problemas respiratorios recurrentes, como crisis o ataques de tos, dificultad para respirar y silbidos en el pecho.

Aunque es un padecimiento controlable, actualmente muchas de las personas que viven con asma no tienen un correcto manejo de la enfermedad, lo que afecta su calidad de vida al presentar ausentismo laboral y escolar, problemas para descansar por las noches, constantes visitas al médico y a los servicios de urgencias, así como las limitaciones para realizar sus actividades diarias.

Estas consecuencias y el empeoramiento de la calidad de vida llevan, asimismo, a mayores niveles de ansiedad y depresión. Según el estudio publicado en Revista Alergia México, “Influencia de la ansiedad y depresión sobre el control del asma en pacientes ecuatorianos”, hasta un 36% de las personas que viven con asma tienen un mayor riesgo de padecer un trastorno de salud mental, especialmente quienes tienen asma no controlada.

“Para muchas personas, tener asma puede afectar su estado de ánimo, principalmente cuando presentan exacerbaciones como un empeoramiento en la función pulmonar, lo que ocasiona que las personas vivan en estados de hiperalerta al exponerse a algún factor de riesgo que pueda detonar una crisis, dando como resultado condiciones de ansiedad y depresión”, dijo Marco Polo Macías, gerente médico del Área de Respiratorio de GSK.

Cuando el asma no se encuentra controlado, los ataques o alguna obstrucción pulmonar pueden suceder en cualquier momento, provocando que las personas que viven con este padecimiento y sus cuidadores se encuentren en una constante sensación de alerta.2

La ansiedad y la depresión también se han asociado con una exacerbación de síntomas del asma como disnea, opresión torácica, taquicardia o sudoración, lo cual inicia un círculo vicioso y lleva a quienes la padecen a registrar una mayor cantidad de visitas médicas y hospitalizaciones que quienes no presentan estos trastornos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Médica Sur y Mayo Clinic celebran 10 años de colaboración

Cofepris llama a Vertex Pharmaceutical, fabricante de innovador tratamiento para fibrosis quística, a solicitar registro sanitario en México

 

Comunicado. Hace 10 años, Médica Sur se convirtió en el primer miembro internacional de la Red de Atención de Mayo Clinic, un grupo selecto de instituciones a nivel mundial que tienen acceso al conocimiento, la experiencia y los recursos de Mayo Clinic. Esa relación se convirtió en el punto de partida para una colaboración que ha crecido con el paso del tiempo.
Tras convertirse en miembro de la red de atención, Médica Sur comenzó a acceder a la experiencia de Mayo Clinic para con ello poder brindar a los pacientes la atención que necesitan más cerca de su hogar.

Los médicos de Médica Sur se conectaron directamente con especialistas de Mayo Clinic en cuestiones de atención al paciente utilizando una técnica de consulta electrónica. Los médicos de Médica Sur tienen acceso a la información médica más reciente avalada por Mayo Clinic a través de una base de datos en línea desarrollada y utilizada por los médicos de Mayo Clinic. Estas herramientas, además de la consultoría de atención médica, han ayudado a Médica Sur a continuar brindando la mejor atención a sus pacientes.

“La relación entre Mayo Clinic – Médica Sur ha crecido porque en ambas instituciones los valores como la ética y el profesionalismo son motores de su actividad centrada en el mejor servicio al paciente”, comentó Misael Uribel Esquivel, presidente del Consejo de Administración y fundador de Médica Sur.

Con el tiempo, la relación entre Médica Sur y Mayo Clinic se profundizó y brindó más oportunidades para trabajar juntos. Algunos ejemplos:
- En 2018, Mayo Clinic abrió una oficina de información para pacientes en Médica Sur. El personal de la oficina ayuda con los arreglos de viaje, alojamiento, facturación y seguros; proporciona una orientación general sobre Mayo Clinic; facilita la revisión de expedientes médicos en Mayo; y coordina futuras citas. La oficina no brinda atención médica.

- Médica Sur ha organizado simposios académicos con especialistas de Médica Sur y Mayo Clinic en neurociencias y cáncer.

- En 2022, Médica Sur y Mayo Clinic presentaron una colaboración ampliada centrada en mejorar la atención del cáncer de mama, incluyendo diagnóstico y tratamiento, con planes de agregar otras formas de cáncer y especialidades médicas adicionales.

“Médica Sur y Mayo Clinic son organizaciones impulsadas por valores con el paciente en el centro. Cada hito en nuestra relación ha reflejado ese compromiso, y esperamos seguir trabajando juntos para avanzar en la atención al paciente”, Jorge Pascual, presidente interino de Mayo Clinic Internacional y director médico ejecutivo de las Américas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cofepris llama a Vertex Pharmaceutical, fabricante de innovador tratamiento para fibrosis quística, a solicitar registro sanitario en México

Almirall y Microsoft impulsarán transformación digital en el desarrollo de nuevos tratamientos para enfermedades de la piel

 

Cargar más

Noticias