Comunicado. Baxter International anunció sus resultados correspondientes al tercer trimestre de 2024.

“Baxter tuvo un desempeño positivo en el tercer trimestre de 2024, mientras la empresa continúa ejecutando su transformación estratégica. La venta pendiente de nuestro negocio de Cuidados Renales representa otro hito decisivo en nuestro continuo viaje de transformación. También estamos logrando un progreso sustancial en los esfuerzos de recuperación del huracán en nuestras instalaciones de North Cove, Carolina del Norte, gracias al compromiso inspirador y la resiliencia de nuestro equipo de Baxter, en coordinación con las agencias gubernamentales. Si bien se espera que las secuelas del huracán tengan un impacto en nuestras perspectivas financieras a corto plazo, seguimos confiando en las perspectivas y la trayectoria de crecimiento de Baxter luego de completar la venta pendiente de Cuidados Renales”, afirmó José (Joe) E. Almeida, presidente y director ejecutivo.

Cabe señalar que la orientación de Baxter para el tercer trimestre y para el año completo 2024 actualizada se emitió el 6 de agosto de 2024, antes del anuncio de la venta pendiente del segmento de Cuidados Renales a Carlyle. Tras el anuncio, el negocio de Cuidados Renales de Baxter cumplió con las condiciones para ser reportado como una operación discontinuada. En consecuencia, el negocio de Cuidados Renales ahora se reporta en operaciones discontinuadas, y los resultados del período anterior de la compañía se han ajustado para reflejar la presentación de operaciones discontinuadas. Los resultados históricos reformulados que reflejan el segmento de Cuidados Renales como una operación discontinuada para los seis trimestres anteriores se pueden encontrar en el sitio web de Baxter en la sección Relaciones con los inversores. Las operaciones discontinuadas para 2023 también incluyen el antiguo negocio BioPharma Solutions (BPS) de Baxter, que se desinvirtió a fines del tercer trimestre de 2023. Las operaciones continuas ahora reflejan los resultados de los segmentos de Productos y terapias médicas, Sistemas y tecnologías de atención médica y Productos farmacéuticos de Baxter.

Las ventas totales de Baxter en todo el mundo durante el tercer trimestre de 2024 fueron de 3,850 mdd, que incluyen ventas de operaciones continuas de 2,700 mdd y ventas de operaciones discontinuadas de 1,150 mdd. Excluyendo las ventas de BPS del tercer trimestre de 2023 de 191 mdd, e incluyendo las ventas de Kidney Care en ambos períodos, las ventas mundiales de Baxter crecieron un 4% tanto en una base de moneda constante como informada, en línea con la orientación anterior de la empresa. Incluyendo las operaciones discontinuadas del negocio BPS, las ventas totales de Baxter en el tercer trimestre de 2024 disminuyeron un 1% tanto en una base de moneda constante como informada.

Las ventas de Productos Farmacéuticos también crecieron en un dígito bajo, ya que el crecimiento de dos dígitos en la división de Preparación de Medicamentos se vio parcialmente compensado por una alta caída de un dígito en la división de Inyectables y Anestesia. Las ventas del tercer trimestre de Inyectables y Anestesia se vieron afectadas por el cambio de fecha de determinados pedidos al cuarto trimestre y las limitaciones de suministro que afectaron el desempeño internacional. El equipo de Inyectables continúa mejorando sus capacidades de lanzamiento de nuevos productos y se centra en impulsar con éxito los lanzamientos comerciales de varios nuevos inyectables en 2024 y más allá. 

Las ventas de Kidney Care, que ahora se informan como operaciones discontinuadas, aumentaron en un dígito medio respecto del período del año anterior y fueron impulsadas por una demanda positiva y precios de terapias agudas y productos de diálisis peritoneal.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Investigadores anuncian avance en medicamentos y vacunas inhalables de ARNm

Grifols recibe la Medalla de Oro de EcoVadis a la Excelencia en Sostenibilidad

Comunicado. Grifols, compañía global del ámbito de la salud en la producción de medicamentos derivados del plasma, informó que fue galardonada por segundo año consecutivo con la Medalla de Oro de EcoVadis, una de las principales plataformas mundiales de calificación de la sostenibilidad corporativa.

Con una puntuación de 77 sobre 100, lo que supone una mejora de tres puntos respecto al año pasado, Grifols se sitúa entre el 5% de las más de 100 mil empresas evaluadas por EcoVadis en 200 sectores y 175 países.

Estas medallas comparan el rendimiento de una compañía durante el último año con el de todas las empresas evaluadas que figuran en la base de datos de EcoVadis. El percentil se calcula para todos los sectores y no para cada uno individualmente. Grifols se sitúa en el percentil 97, una distinción que subraya sus continuos esfuerzos en materia de gestión medioambiental, responsabilidad social y liderazgo ético.

Este año, el compromiso de Grifols con un aprovisionamiento sostenible y las prácticas responsables ha recibido un reconocimiento especial, junto con su sólido desempeño en prácticas medioambientales, prácticas laborales y derechos humanos, y liderazgo ético.

“Este reconocimiento refleja el firme compromiso de Grifols con la construcción de una cadena de valor más sostenible y responsable. Como empresa del sector sanitario, nos esforzamos no sólo por mejorar la salud de los pacientes, sino también por reducir nuestro impacto medioambiental, al tiempo que mantenemos los más altos estándares de ética y responsabilidad social”, declaró Daniel Segarra, vicepresidente de Relaciones con Inversores y Sostenibilidad de Grifols.

Cabe mencionar que EcoVadis evalúa a las empresas en cuatro pilares clave: medio ambiente, prácticas laborales y derechos humanos, ética y compras sostenibles, basándose en estándares internacionales como el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y los estándares de la Global Reporting Initiative.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Baxter anuncia sus resultados del tercer trimestre

NTC otorga a Chinoin licencia y derechos de distribución en México y Latam por su solución terapéutica para preparar colonoscopias

Agencias. NTC, compañía farmacéutica internacional con sede en Milán, Italia, y Chinoin Productos Farmacéuticos, una de las compañías farmacéuticas más importantes de México, anunciaron una asociación comercial. NTC otorga a Chinoin licencia y derechos de distribución de via exclsuiva en México y América Latina para NTC015, un medicamento novedoso- solución terapéutica de medicamentos para la preparación de colonoscopias.

El acuerdo representa un paso importante para la internacionalización de dicho producto que se desarrolló para responder a las necesidades médicas no satisfechas y también para mejorar el cumplimiento del paciente. De hecho, la preparación intestinal antes de una colonoscopia actualmente se experimenta a menudo como una carga y, si se realiza de manera inadecuada, conduce a una eficacia subóptima, lo que genera la necesidad de repetir el procedimiento: hoy en día, casi el 25% de las colonoscopias fallan debido a una limpieza infructuosa.

Para proporcionar evidencia de apoyo para su producto, NTC acabo el estudio 'Satisfacción', un ensayo clínico internacional, multicéntrico, aleatorizado y controlado con un diseño de estudio adaptativo, y publicó importantes artículos científicos que respaldan la eficacia y seguridad de NTC015.

NTC se compromete a recopilar datos del mundo real una vez que el producto llegue al mercado para respaldar la evidencia de que NTC015 puede convertirse en el estándar de referencia para la preparación de colonoscopias.

“Estamos entusiasmados de asociarnos con una compañía farmacéutica líder como Chinoin. La colonoscopia sigue siendo el estándar para diagnosticar y controlar el cáncer colorrectal y para el diagnóstico y la vigilancia de la enfermedad inflamatoria intestinal, como la enfermedad de Crohn. Los datos confirman que la tercera neoplasia maligna más común y el segundo cáncer más mortal es el cáncer colorrectal, lo que resulta en una incidencia estimada de 1.9 millones de casos y 0.9 millones de muertes en todo el mundo en 2020”, asegura Riccardo Carbucicchio, CEO de NTC.

Por su parte, Fernando Torres, director de desarrollo comercial de Chinoin, expuso: "Al combinar la experiencia de NTC con el profundo conocimiento del mercado de Chinoin, esperamos una exitosa penetración en el mercado, ofreciendo a los pacientes y profesionales de la salud una nueva y atractiva opción terapéutica para la limpieza de colon. Creemos que este producto puede convertirse en el estándar de oro, ya que es un fármaco eficaz que favorece una limpieza intestinal rápida, agradable al paladar y fácil de tomar por los pacientes”.

La asociación entre NTC y Chinoin en NTC015 mejora el compromiso de llevar la innovación en el área gastroenterológica a pacientes y médicos, maximizando la eficacia del diagnóstico y disminuyendo la carga del paciente.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grifols recibe la Medalla de Oro de EcoVadis a la Excelencia en Sostenibilidad

Más de 4.4 millones de mexicanos viven con diabetes sin saberlo

Comunicado. La diabetes es un padecimiento silencioso y en aumento en México, afectando a millones de personas, muchas de las cuales desconocen su diagnóstico. Un análisis de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2000-2022, realizado por Dateras, una organización dedicada al análisis de datos en diversas áreas, con el apoyo de Merck, revela un panorama alarmante: más de 4.4 millones de mexicanos viven con diabetes sin saberlo, y muchos de ellos no reciben los cuidados médicos necesarios, lo que eleva significativamente el riesgo de complicaciones graves como problemas cardiovasculares, insuficiencia renal y ceguera.

El análisis de Dateras muestra que en México la diabetes es más prevalente en mujeres que en hombres y esta diferencia se acentúa cuando se consideran los roles familiares: en los hogares, el 22% de los jefes del hogar padece diabetes, y dentro de este grupo, las mujeres tienen un 26% más de prevalencia. “A menudo, las mujeres enfrentan la diabetes de manera más directa debido a sus responsabilidades familiares, mientras que los hombres son menos propensos a detectar señales de alerta o buscar atención médica preventiva,” explicó el endocrinólogo José Gotés.

Otro factor determinante en el desconocimiento de la diabetes es el nivel educativo. Según el análisis, las personas sin educación formal presentan una mayor prevalencia de la enfermedad: el 30% de aquellos que no saben leer y escribir tienen diabetes, mientras que solo el 18%de quienes sí saben leer y escribir la padecen. No obstante, este análisis revela un dato paradójico: entre personas con estudios universitarios que padecen diabetes, el 37% desconoce su condición.

“Este fenómeno está ligado a la falsa percepción de inmunidad que puede tener una persona educada. También, a menudo el estilo de vida provoca que las personas no tengan tiempo para revisiones médicas regulares, lo que genera un desconocimiento total de su salud en especial para enfermedades crónicas que avanzan sin síntomas evidentes en sus etapas iniciales como la diabetes”, comentó Rubén Silva Tinoco, especialista en endocrinología.

La falta de conocimiento sobre la diabetes no sólo representa un riesgo a la salud, sino también un impacto financiero significativo. De acuerdo con este estudio, los mexicanos que saben que tienen diabetes gastan un 54% más en cuidados médicos que aquellos que desconocen su diagnóstico. Este gasto adicional refleja los costos asociados al monitoreo, medicamentos y consultas periódicas necesarios para manejar el padecimiento.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

NTC otorga a Chinoin licencia y derechos de distribución en México y Latam por su solución terapéutica para preparar colonoscopias

OPS celebra el centenario del Código Sanitario Panamericano

 

 

Cargar más

Noticias