Agencias. La FDA advirtió sobre el riesgo de una reacción alérgica poco frecuente pero grave con el medicamento acetato de glatiramer que se utiliza para tratar a pacientes con esclerosis múltiple (EM). Esta reacción alérgica grave, llamada anafilaxia, puede ocurrir en cualquier momento durante el tratamiento, después de la primera dosis o después de dosis administradas meses o años después de comenzar a tomar el medicamento. En la mayoría de los pacientes que experimentaron anafilaxia con el uso de acetato de glatiramer, los síntomas aparecieron dentro de la hora posterior a la inyección. En algunos casos, la anafilaxia resultó en hospitalización y muerte.

Los síntomas iniciales de la anafilaxia pueden superponerse con los de una reacción común llamada reacción inmediata posterior a la inyección, que es temporal y puede comenzar poco después de la aplicación de la inyección. Si bien la reacción inmediata posterior a la inyección es común, la anafilaxia es poco común y sus síntomas suelen ser más graves, empeorar con el tiempo y requerir tratamiento. Los pacientes que experimenten una reacción después de la administración del medicamento deben buscar atención médica inmediata si los síntomas son más que leves, empeoran con el tiempo o no desaparecen en un breve período. La FDA está agregando una nueva advertencia enmarcada sobre este riesgo a la información de prescripción del acetato de glatiramer y a la Guía del medicamento para el paciente.

Cabe mencionar que el acetato de glatiramer está disponible como medicamento inyectable que se administra diariamente o tres veces por semana, según la dosis.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Telix adquiere activos de ImaginAb para ampliar su cartera de productos

Más del 65% de médicos y cuidadores creen erróneamente que la demencia es parte normal del envejecimiento

Comunicado. Por quinto año consecutivo, el Top Employers Institute reconció a Boehringer Ingelheim como “Global Top Employer”. La compañía es una de las 17 empresas de todo el mundo que han obtenido este premio. La certificación 2025 subraya el compromiso de la empresa con un entorno de trabajo excepcional que prioriza el desarrollo profesional y el bienestar de los empleados. La formación integral en liderazgo desempeña un papel importante en este sentido.

Las ofertas de Boehringer para empleadores siguen obteniendo una alta puntuación, en particular en las categorías “Dirigir” y “Desarrollar”. La Academia de Liderazgo interna de la empresa reconoce el valor del desarrollo del liderazgo para un entorno de trabajo positivo y próspero. Es un ejemplo de cómo Boehringer apoya a sus empleados, ya sea que ocupen un puesto de liderazgo o no, para que dirijan su propio desarrollo. La Academia ayuda a crear una comprensión compartida del liderazgo y ofrece formación específica para diferentes puestos de liderazgo. Ya sea que asuma un puesto de liderazgo por primera vez o sea un alto ejecutivo, todos los líderes tendrán a su disposición formación personalizada.

“Somos una empresa con una fuerte cultura centrada en el ser humano. Sabemos que los líderes pueden tener una gran influencia en la experiencia y el desempeño a nivel individual, así como en lo que respecta a los objetivos de los equipos o de nuestra organización en general. Nuestras ofertas brindan orientación para ser el líder, mentor y profesional que uno aspira a ser y eso nos ayuda a todos a prosperar. Un buen liderazgo significa alentar a los empleados a desarrollar sus propias trayectorias profesionales y encontrar el equilibrio que respalde sus metas y su bienestar”, afirmó Sven Sommerlatte, director de Recursos Humanos de Boehringer Ingelheim.

Las ofertas de aprendizaje de Boehringer muestran cómo la empresa pone en práctica su promesa a la gente de "desarrollar su propio camino". La Universidad interna de Boehringer Ingelheim ofrece un campus virtual de última generación al que pueden acceder los 53.500 empleados de todo el mundo. La Academia de Liderazgo forma parte de la Universidad y ofrece formación presencial y virtual. Su enfoque abarca desde la autoconciencia hasta el impulso exitoso del trabajo en equipo. Los módulos ayudan a desarrollar habilidades en áreas como el estrés y la resiliencia, la retroalimentación, el empoderamiento, la resolución de problemas y la diversidad, la equidad y la inclusión.

Las ofertas de liderazgo también cubren el programa integral de bienestar de los empleados de Boehringer, que incluye salud mental, física, social y financiera. Los modelos de trabajo flexibles de la empresa son otro factor que contribuye al enfoque del bienestar. Un ejemplo reciente es la oportunidad de trabajar temporalmente en el extranjero, lo que permite a los empleados pasar más tiempo con familiares y amigos que viven en otro lugar. En general, Boehringer adopta un enfoque integrado para crear un entorno de trabajo atractivo con un programa de recompensas y beneficios equitativo, competitivo y transparente. Atiende las necesidades de los empleados en cada etapa de su carrera con ofertas que se adaptan a su situación personal.

Boehringer ha sido incluida entre los mejores empleadores en varios países y regiones durante los últimos 11 años. Este año, recibirá el premio en 30 países. En Corea del Sur, Boehringer se encuentra entre los 3 mejores empleadores y en Alemania, entre los 20 mejores. La empresa también recibió reconocimientos regionales en Europa, Asia Pacífico, América Latina y Oriente Medio.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Rusia estudia creación de vacuna contra varios tipos de cáncer

Merck se asocia con Opentrons Labworks para apoyar el “Laboratorio del Futuro”

Agencias. La agencia de noticias de rusa (TASS) informó que científicos de ese país están trabajando en la creación de modelos de enfermedades cancerosas para desarrollar vacunas de ARNm personalizadas contra el cáncer de riñón, pulmón, mama y páncreas. Además, detalló que los ensayos podrían comenzar a fines de este año 2025 o principios de 2026, de acuerdo con información dada a conocer por Alexander Gintsburg, director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Rusia.

“Si (la cantidad de financiación - TASS) se ajusta a los acuerdos, continuaremos con este esfuerzo de forma agresiva, trabajando en paralelo con los estudios sobre el melanoma, que ya están bien establecidos, para desarrollar modelos de cáncer adicionales. Después del melanoma, planeamos crear vacunas para el cáncer de pulmón de células pequeñas, el cáncer más frecuente y letal en humanos con consecuencias graves. Además, las vacunas para cánceres específicos de riñón y, posiblemente, cánceres de mama y páncreas, también forman parte de nuestra hoja de ruta”, reveló el experto y agregó que los ensayos de vacunas contra el cáncer para pacientes con melanoma están previstos para comenzar en septiembre.

De acuerdo con Ginstburg, del volumen de financiamiento dependerá la creación de otras dos o tres líneas de pruebas con animales de enfermedades oncológicas, para que a finales de este año o principio de 2026 se puedan probar prototipos de vacunas en las personas. Con anterioridad, los especialistas rusos indicaron que las pruebas pre-clínicas de las vacunas contra el cáncer demostraron que el preparado puede eliminar el desarrollo de los tumores. Los primeros pacientes que podrían ser inyectados con las vacunas experimentales serían los afectados con cáncer del pulmón, adelantó Ginstburg.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Boehringer Ingelheim es reconocido como uno de los mejores empleadores del mundo

Merck se asocia con Opentrons Labworks para apoyar el “Laboratorio del Futuro”

Comunicado. Merck y Opentrons Labworks, Inc., especializado en automatización de laboratorio y robótica accesible, anunciaron un acuerdo de varios años para automatizar los kits de ensayo en una estación de trabajo Opentrons Flex personalizada.

Los científicos e ingenieros colaborarán para desarrollar y verificar los flujos de trabajo de la plataforma utilizando la amplia oferta de ensayos automatizados de Merck. Juntos, la estación de trabajo personalizada y los ensayos automatizados ofrecerán una mayor consistencia y un mayor rendimiento al reducir el procesamiento manual y las tareas repetitivas con un sistema robótico fácil de usar.

“Nuestros clientes están dando prioridad a las herramientas y tecnologías que mejoran la reproducibilidad y la productividad, lo que les permite centrarse en tareas más complejas que llevan su ciencia más lejos y más rápido. Nuestra asociación con Opentrons refuerza nuestro enfoque en la automatización y digitalización del laboratorio, apoyando a los científicos en todas las etapas con herramientas que pueden aumentar la eficiencia, la seguridad y las tasas de éxito en la entrega de nuevos tratamientos potenciales”, afirmó Jean-Charles Wirth, director de Science & Lab Solutions para el negocio Life Science de Merck.

Los clientes podrán realizar pedidos de estaciones de trabajo y kits de análisis de Merck a partir de mediados de 2025. Las aplicaciones incluirán flujos de trabajo amplios en la preparación de muestras de proteínas, moleculares, celulares y otros flujos de trabajo bioquímicos y químicos que se lanzarán durante la vigencia del acuerdo.

“Parte de nuestro compromiso de hacer que la automatización de laboratorio sea lo más accesible posible es encontrar socios que compartan una visión similar. Merck Life Science es un líder comprobado en términos de la variedad y calidad de los productos que ofrece para el desarrollo y la fabricación de productos farmacéuticos, y estamos entusiasmados de combinar eso con nuestra capacidad de brindar automatización, servicio y soporte de primer nivel”, afirmó Jonathan Brennan-Badal, director ejecutivo de Opentrons.

Al combinar la experiencia en automatización y la excelencia en el servicio de Opentrons con los poderosos sistemas de I+D, cadena de suministro y calidad de Merck, ofreceremos productos confiables que agilizarán la investigación desde la preparación de muestras hasta el análisis para inmunodetección, investigación de proteínas, tecnología enzimática, edición del genoma, investigación ómica, desarrollo farmacéutico, servicio y pruebas y cultivo celular.

Esto se suma a las innovaciones existentes de Merck en biología para aumentar la productividad del laboratorio de ciencias biológicas, como el generador de imágenes digitales de células Millicell DCI que permite un análisis acelerado de cultivos celulares con una interfaz intuitiva y, al mismo tiempo, se suma al compromiso de la empresa de proporcionar soluciones de biología de próxima generación, como su reciente adquisición de HUB Organoids Holding BV.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Rusia estudia creación de vacuna contra varios tipos de cáncer

Glox Therapeutics recibe financiación para desarrollar antibióticos de precisión contra patógenos resistentes a los antimicrobianos

Cargar más

Noticias