Comunicado. Eli Lilly México dio a conocer su preocupación por el creciente aumento de prácticas relacionadas con la falsificación, imitación, distribución y venta a través de canales no autorizados; especialmente, aquellas que involucran el uso indebido de su reciente alternativa terapéutica, tirzepatida, para el manejo de la diabetes tipo 2, aún no aprobada por la Cofepris.

“Nuestra Compañía se compromete a satisfacer las necesidades de aquellos que enfrentan la diabetes, y por ello, hemos emitido una carta abierta para informar a los pacientes, sus familiares y profesionales de la salud sobre los riesgos significativos asociados con la aparición de versiones falsificadas, fraudulentas y potencialmente peligrosas o no verificadas de medicamentos con tirzepatida. Además, destacamos la importancia del uso correcto y la autenticidad de nuestros productos farmacéuticos”, indicó la compaía.

Y agregó: “En este sentido, destacamos que Lilly es el único proveedor legal de este medicamento (aprobado en Estados Unidos por la FDA y en Europa por la EMA) y no suministra el ingrediente activo a farmacias de compuestos, spas médicos, centros de bienestar, minoristas en línea u otros fabricantes. En Eli Lilly estamos preocupados por la proliferación de productos falsos o falsificados que se publicitan o se diseñan para parecerse a los medicamentos genuinos de Lilly. Estos productos suelen anunciarse y venderse en línea, a través de las redes sociales. Pueden no contener medicamento, tener el medicamento equivocado, dosis incorrectas o una mezcla de varios medicamentos, lo que podría resultar en daños graves. Nunca son seguros para su uso”.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Sanofi y Orano unen fuerzas para desarrollar medicamentos con radioligandos de próxima generación

Roche anuncia resultados positivos de tratamiento para el edema macular diabético

Agencias. Otsuka Pharmaceutical anunció que completó la adquisición de Jnana Therapeutics Inc., con sede en Boston, Massachusetts. Jnana se ha convertido así en una filial de Otsuka America, Inc. (OAI) y propiedad al 100% de Otsuka.

Con base en los términos del acuerdo, firmado en agosto de este año, Otsuka pagó (en Estados Unidos) 800 mdd a los accionistas de Jnana como contraprestación por la adquisición de todas las acciones en circulación de la empresa. Además, Otsuka podría abonar hasta 325 mdd a los accionistas de Jnana en concepto de pagos por hitos de desarrollo y regulatorios en función de la evolución de los futuros productos en desarrollo.

Jnana utiliza un enfoque innovador de descubrimiento de fármacos, la plataforma Reactive Affinity Probe Interaction Discovery (RAPID), para una variedad de dianas farmacológicas en las que ha sido difícil obtener fármacos de moléculas pequeñas mediante los sistemas de cribado tradicionales. Al centrarse en la identificación de compuestos de primera clase para enfermedades autoinmunes y raras, Jnana se encuentra en una posición competitiva única. En el campo de las enfermedades autoinmunes, la empresa busca descubrir fármacos de moléculas pequeñas para dianas altamente validadas, como el factor regulador del interferón 3 (IRF3), un factor de transcripción master para la producción de interferón.

Además, utilizando esta tecnología de descubrimiento de fármacos, Jnana desarrolló JNT-517, una molécula pequeña oral, inhibidor de una proteína que regula la reabsorción de fenilalanina en los riñones, y está llevando a cabo un estudio de fase 1b/2 en pacientes con fenilcetonuria (PKU), un trastorno metabólico hereditario raro, en el que los síntomas suelen aparecer en la infancia. Se estima que 1 de cada 10 mil nacidos en Europa y 1 de cada 24 mil nacidos en el mundo padecen fenilcetonuria, una enfermedad que se detecta a través de la prueba del talón.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Lamentamos el sensible fallecimiento de nuestro gran amigo Charles Henry Beard Bischof

Eurofarma conquista dos premios en el Global Generics & Biosimilars Awards

Lamentamos el sensible fallecimiento de nuestro gran amigo Charles Henry Beard Bischof. Charlie, como él solía pedir se le llamara, fue un hombre siempre cercano a la industria farmacéutica, conocedor de máquinas y de vinos, extrañaremos su conversación y su amistad.  ¡Sea su Alma en la Paz del Creador!

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Otsuka Pharmaceutical completa la adquisición de Jnana Therapeutics

Lamentamos el sensible fallecimiento de nuestro gran amigo Charles Henry Beard Bischof

 

Comunicado. Eurofarma, multinacional farmacéutica presente en 22 países, recibió dos reconocimientos en los Global Generics & Biosimilars Awards. En la categoría “Adquisición del Año” (Aquisition of the Year), ganó por la compra de Genfar, antigua operación de Sanofi en América Latina y actualmente marca responsable de todos los medicamentos genéricos de Eurofarma en la región, excepto en Brasil. En la categoría “Iniciativa de Responsabilidad Social Corporativa (CSR) del Año” (Corporate Social Responsibility (CSR) Initiative of the Year), el proyecto ganador fue Lactare, el banco de leche humana de la farmacéutica.

La premiación, que celebra su 10ª edición, reconoce, a través de 14 categorías, las mejores prácticas en las industrias de Genéricos y Biosimilares, al mismo tiempo que incentiva mejoras en todos los aspectos de cómo funciona el mercado.

Al ser reconocida con estos premios, la compañía demuestra su capacidad para expandir sus negocios a nivel global, un objetivo que permea su Visión 2027, consolidándose como uno de los principales actores en el mercado farmacéutico de América Latina, además de innovar y promover la responsabilidad social de forma integrada a sus negocios, utilizando su experiencia para transformar vidas y crear un impacto positivo en la sociedad.

El proyecto de adquisición de Genfar, concluido en 2023, representa un avance significativo de Eurofarma desde el año pasado en países como Colombia, Perú y Ecuador, y más recientemente, en Guatemala, Panamá, Costa Rica y Honduras.

Por otro lado, Lactare es un proyecto 100% social que forma parte de la estrategia ESG de la compañía, apoyando a familias y bebés prematuros internados en UCIs neonatales que, por razones multifactoriales, no pueden recibir leche directamente de sus madres. Desde 2019, cuando fue fundado, el banco ya ha recaudado más de 11 mil litros de leche humana, que han sido entregados a hospitales públicos socios, salvando más de 3,7 mil vidas.

Los ganadores fueron anunciados en una ceremonia durante la semana de CPhI Worldwide, una de las principales ferias globales dedicadas a la industria farmacéutica, en Milán, Italia, y celebró las discusiones sobre perspectivas y desafíos futuros en el mercado, además de las contribuciones excepcionales de empresas e individuos que promueven transformaciones positivas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Lamentamos el sensible fallecimiento de nuestro gran amigo Charles Henry Beard Bischof

Novavax informa sobre actualización ensayo de fase 3 de la vacuna combinada Covid-19-influenza

Cargar más

Noticias