Comunicado. Hoy domingo 02 de junio, los mexicanos tienen una cita con la democracia al ejercer su derecho a votar y elegir a quien será su presidente, senadores y diputados para el sexenio 2024-2030. ¡Votemos!

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Se realiza en México Primer festival sobre salud menstrual

¡No te pierdas EXPOPACK MÉXICO 2024!

 

Comunicado. El pasado 25 de mayo, Essity en colaboración con UNICEF y la colectiva #MenstruaciónDignaMéxico (MDM) realizaron el primer Festival Ciclo M, una iniciativa en torno al Día Mundial de la Salud Menstrual, conmemorado el pasado 28 de mayo, para concientizar, educar e informar sobre el ciclo menstrual-ovulatorio desde la menarquía hasta la menopausia.

Durante la inauguración, Astrid Hollander, jefa de Educación en UNICEF, recalcó: “La salud menstrual permite acceder a mejores condiciones de vida e influye en los derechos de educación, salud, igualdad de género y empoderamiento, mejorando oportunidades para niñas, adolescentes y personas menstruantes. Debe atenderse desde aspectos de educación con conocimientos precisos y oportunos, disponibilidad de materiales menstruales seguros y asequibles, servicios de salud, agua y saneamiento, así como normas sociales positivas.”

Por su parte, Palmira Camargo, vicepresidenta de Comunicación de Essity para Latinoamérica, comentó: “Como empresas, debemos innovar para satisfacer las necesidades de salud menstrual y cerrar brechas. Espacios como el Festival Ciclo M promueven la menstruación digna mediante información y aprendizaje, rompiendo estigmas y ofreciendo apoyo sin vergüenza ni culpa. Es hora de actuar para cerrar la brecha en salud menstrual”. Según datos de la Primera Encuesta de Gestión Menstrual en México realizada en 2022 por Essity, UNICEF y MDM, más del 70 % de las personas encuestadas considera que la menstruación es algo natural que no debería ser mal visto por nadie.

Por ello, Ciclo M contó con la presencia de personas expertas que promovieron el diálogo a través de talleres interactivos como: “Con M de Menstruación” de Essity impartido por la escritora Celia Ramos, enfocado en normalizar la conversación sobre menstruación; “Salud menstrual: abrazar y resignificar la menstruación” con el movimiento global juvenil U-Report de UNICEF; “Menstruación y Masculinidades” donde se desmitificaron tabúes, con la activista Anahí Rodríguez de MDM; y “Menstruación consciente” para explicar este proceso a niñas, adolescentes y personas menstruantes, con la productora Gina Castellanos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Se realiza en México Primer festival sobre salud menstrual

¡No te pierdas EXPOPACK MÉXICO 2024!

 

Comunicado. Del martes 04 al viernes 07 junio se llevará a cabo EXPO PACK MÉXICO 2024, en Expo Santa Fe, evento que se posiciona como una de las exposiciones líderes que conecta a los usuarios finales con los proveedores más destacados de la industria del envasado y procesamiento.

La exposición reunirá a expertos, innovadores y profesionales de más de 40 mercados verticales, creando un espacio vital para explorar nuevas tecnologías y oportunidades de negocio.

Para cada industria, producto o proyecto en EXPO PACK México 2024 es en donde los asistentes descubrirán soluciones.

¡Encuentra todo en EXPO PACK México 2024! la única exposición que te ofrece: maquinaria, materiales innovadores, tecnología de punta, últimos avances en robótica, soluciones sostenibles y mucho más.

Además, ofrece conferencias especializadas impartidas por expertos de la industria sin costo.

En el evento, los asistentes:

- Podrán experimentar la maquinaria en acción, encontrar las soluciones que necesitan para hacer crecer su negocio y aumentar su capacidad de producción.

- Contactar con una red de proveedores y fabricantes líderes en envasado y transformación.

- Encontrar materiales y soluciones sostenibles en un mercado en constante cambio.

- Participar en las sesiones magistrales diarias y en la formación gratuita para ampliar sus conocimientos del sector y adelantarte a la competencia.

- Descubrir proveedores de Brasil, Canadá, China, Francia, Italia, España, Taiwán y Estados Unidos.

- Reunirse con las principales asociaciones del sector y ver cómo pueden apoyar a su empresa.

Más información: https://www.xpressreg.net/register/PACK0624/start.asp?sc=FARMA24

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

 

02 de junio: Elecciones en México

Se realiza en México Primer festival sobre salud menstrual

 

Comunicado. Durante el Asamblea Mundial de la Salud, Eli Lilly anunció que donará 6.5 mdd al UNICEF expandir UNICEF para mejorar los resultados de salud de millones de niños y jóvenes en riesgo de enfermedades no transmisibles (ENT) que viven en entornos de recursos limitados en India.

Con esta financiación adicional, Unicef buscará mejorar los esfuerzos para abordar los factores de riesgo de las ENT, fortalecer los sistemas de salud, mejorar la capacidad de los trabajadores de la salud para cuidar a las personas y apoyar a millones de niños y sus familias que enfrentan enfermedades como la diabetes tipo 1, enfermedades respiratorias, enfermedades cardiacas reumáticas y congénitas, así como anemia falciforme en zonas de recursos limitados de la India.

“Uniceftrabajará con gobiernos y socios para fortalecer los sistemas de salud para gestionar eficazmente las ENT en niños y jóvenes. Esto ayudará a integrar los esfuerzos en los programas de salud materna, neonatal e infantil, haciendo hincapié en la prevención y el tratamiento de las ENT infantiles”, dijo Luigi D'Aquino, jefe de salud, UNICEF India.

Las ENT suponen una carga importante para las economías y, al mismo tiempo, están estrechamente vinculadas con la pobreza, el deficiente desarrollo social y económico y otras desigualdades. Esta carga la sienten desproporcionadamente los países de bajos ingresos, las comunidades y las personas más vulnerables, incluidos los niños y adolescentes. Las ENT infantiles pueden tener implicaciones sustanciales y de por vida para los niños y sus familias, incluidas discapacidades, dolor crónico y reducción de la calidad de vida.

De acuerdo con la OMS, las ENT, en 2019, representaron el 66% de todas las muertes en India, el 22% de los cuales fueron prematuros. La esperanza de vida media es de 70,79 años en India, ligeramente menos que el promedio mundial de 73,40 años. El setenta por ciento de las muertes evitables de adultos por ENT están relacionadas con factores de riesgo que comienzan en la adolescencia, lo que brinda una oportunidad clave para la prevención.

“Unicef y Lilly comparten un objetivo similar: mejorar la vida de millones de personas en todo el mundo. Estos esfuerzos son fundamentales para trabajar para cambiar el panorama global de las ENT y mejorar los resultados de salud de los niños y adolescentes que viven en áreas de recursos limitados enIndia”, indicó Cynthia Cardona, directora de Impacto Social de Lilly.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA concede revisión prioritaria a inavolisib de Roche para cáncer de mama

Cofepris autoriza innovador ensayo clínico para vacuna contra virus sincicial respiratorio

 

Cargar más

Noticias