Comunicado. Menarini presentó su Memoria de sustentabilidad e información no financiera donde indicó los principales hitos de la compañía en 2020. La empresa farmacéutica ha centrado su trabajo en tres ejes fundamentales: la innovación, la digitalización y la sustentabilidad. Ejemplo de ello, en el aspecto medioambiental, es la reducción en un 31% de las emisiones de CO2 respecto al ejercicio anterior en sus instalaciones de Badalona, España.

Menarini ha dedicado el año 2020 a la protección y cuidado del medio ambiente a través del año temático #ÚNETEALVERDE, en cuyo marco se han desarrollado actividades para impulsar el ODS13 (acción por el clima), como el reparto de vasos reutilizables para bebidas calientes entre las más de 400 personas que trabajan en su sede de Badalona. #ÚNETEALVERDE ha resultado finalista en los XI Premios Corresponsables.

El grupo farmacéutico apuesta también por situar a las personas en el centro de su actividad, aún más en esta época marcada por la crisis sanitaria.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

El Covid-19 hoy: Vacuna Sinovac efectiva 58.5% para prevenir síntomas, vacunas de Pfizer y AstraZeneca 100% eficaces contra muerte por Covid-19: estudio chileno; Variante Delta representa más del 93% de los casos en Estados Unidos; OMS requiere 11,500 mdd para combatir variante Delta

FDA aprueba la primera insulina biosimilar intercambiable

 

Reuters, CNN Español, Agencias. La vacuna de la farmacéutica china Sinovac contra el Covid-19 tiene efectividad del 58.5% para prevenir el desarrollo de síntomas, por debajo de la respuesta de otras fórmulas que se aplican en Chile, reveló un estudio del mundo real realizado en el país sudamericano.

CoronaVac, que ha sido bandera del rápido y masivo plan de vacunación chileno, tiene además una efectividad del 86% para prevenir hospitalizaciones, del 89.7% para evitar el ingreso a unidades de cuidado intensivo y 86.4% para prevenir la muerte.

Rafael Araos, líder del estudio del Ministerio de Salud, detalló que el análisis fue realizado sobre un grupo de 8.6 millones de afiliados al sistema público entre febrero y julio.

Además, las autoridades sanitarias de Chile informaron que las vacunas de Pfizer y AstraZeneca tienen un 100% de efectividad para prevenir muertes por Covid-19.

De acuerdo con las autoridades chilenas, luego de una serie de pruebas el Ministerio de Salud de Chile encontró que el 100% de los vacunados chilenos no presentaron complicaciones que derivaran en la muerte.

… La variante Delta ahora representa aproximadamente el 93.4% del nuevo coronavirus que circula en Estados Unidos, según las cifras publicadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de dicho país.

Este número es aún mayor en ciertas partes del país, incluida la región que incluye Iowa, Kansas, Missouri y Nebraska, donde la variante delta representa más del 98% del virus circulante.

Estas cifras han mostrado un rápido aumento durante los últimos dos meses. En las dos semanas que terminaron el 22 de mayo, por ejemplo, la prevalencia de delta se estimó en alrededor del 3%. Al mismo tiempo en mayo, otra variante identificada por primera vez en el Reino Unido, Alpha, o B.1,1.7, fue la dominante en Estados Unidos, causando el 69% de los casos. Ahora, las estimaciones más recientes de los CDC sitúan esa variante en poco menos del 3%.

… La OMS está buscando 11,500 mdd en fondos urgentes para combatir la variante Delta del Covid-19, según un borrador del informe, en medio de preocupaciones de que las naciones ricas estén eludiendo parcialmente sus programas al respecto.

Una gran parte del dinero en efectivo que se solicita a los socios de la OMS se necesita para comprar pruebas, oxígeno y máscaras faciales que se envían a las naciones más pobres, expone el documento que se publicaría esta semana; mientras una cuarta parte sería para comprarles cientos de millones de vacunas ante de que se destinen a otros lugares.

El documento, sujeto a cambios, describe los resultados y las necesidades financieras del Acelerador del acceso a las herramientas contra el Covid-19 (ACT-A), el programa codirigido por la OMS para distribuir de manera justa vacunas, medicamentos y pruebas de Covid-19 en todo el mundo.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

FDA aprueba la primera insulina biosimilar intercambiable

BioMarin, compañía estadounidense de biotecnología, supera estimaciones de ingresos en segundo trimestre

 

Comunicado. La FDA aprobó el primer producto de insulina biosimilar intercambiable, indicado para mejorar el control glucémico en adultos y pacientes pediátricos con diabetes mellitus tipo 1 y en adultos con diabetes mellitus tipo 2.

Semglee (insulina glargina-yfgn) es biosimilar e intercambiable con su producto de referencia Lantus (insulina glargina), un análogo de insulina de acción prolongada (puede ser sustituido por él). Es el primer producto biosimilar intercambiable aprobado en Estados Unidos para el tratamiento de la diabetes. La aprobación de estos productos de insulina puede brindar a los pacientes opciones adicionales seguras, de alta calidad y potencialmente rentables para el tratamiento de la diabetes.

“Este es un día trascendental para las personas que dependen diariamente de la insulina para el tratamiento de la diabetes, ya que los productos biosimilares e intercambiables tienen el potencial de reducir en gran medida los costos de atención médica”, dijo Janet Woodcock, comisionada interina de la FDA.

El producto biosimilar promueve el compromiso de la FDA de respaldar un mercado competitivo de productos biológicos y, en última instancia, empodera a los pacientes al ayudarlos a aumentar el acceso a medicamentos seguros, efectivos y de alta calidad a un costo potencialmente menor.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

BioMarin, compañía estadounidense de biotecnología, supera estimaciones de ingresos en segundo trimestre

Lundbeck y Rgenta Therapeutics desarrollarán moduladores de ARN para trastornos neurológicos

 

Comunicado. BioMarin Pharmaceutical, compañía estadounidense especializada en biotecnología, anunció que generó una ganancia trimestral de 0.53 dólares por acción, superando la estimación de consenso 0.30 dólares por acción.

El informe trimestral representa unos ingresos sorprendentes del 76.67%. Hace un trimestre, se esperaba que la biofarmacia de enfermedades raras generara 0.32 dólares por acción, una sorpresa del 75%, cuando en realidad ganó 0.56 dólares.

En los últimos cuatro trimestres, la compañía superó cuatro veces su estimación de EPS de consenso.

BioMarin, miembro de la industria médica, biomédica y genética, generó 51.69 mdd en ingresos en el trimestre hasta junio de 2021 y superó la estimación de consenso en un 11.78%. Esto se compara con los ingresos del año anterior de 492.d49 mdd. La compañía ha superado las estimaciones de ingresos de consenso cuatro veces en los últimos cuatro trimestres.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

Lundbeck y Rgenta Therapeutics desarrollarán moduladores de ARN para trastornos neurológicos

SoftBank adquiere una participación de 5,000 mdd de la farmacéutica Roche

 

Cargar más

Noticias