El Universal. Juan Lozano, el director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), informó que la pandemia mostró que es necesario agilizar la entrega de patentes y registros de medicamentos, así como apoyar a que al día siguiente que se libere una patente se inicie la producción de genéricos, entre otros aspectos.

Además, indicó que debe haber una mayor cooperación entre el sector público y privado, así como entre países ricos y con menores niveles de desarrollo, y afirmó que el Covid-19 mostró que la salud es de vital importancia, porque sin ella no se pueden desarrollar ningunas otras actividades, por lo que dijo que se necesita tener políticas subsidiarias y solidarias, “esto tiene que ver con precios de los medicamentos y la barrera tan enorme que se ha establecido, o muro tan alto entre las naciones que tienen acceso y son ricas y entre las que no tienen acceso y están en condiciones de desventaja”.

También añadió que deben existir mecanismos que permitan a México tomar lo mejor de las regulaciones internacionales. “Para otorgar registro a un medicamento, estos registros pueden acelerarse en la medida que se agilicen los procesos y se adopten mejores prácticas internacionales que sean procesos eficaces seguros, que tengas medicinas de calidad y a tiempo”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

GSK e iTeos Therapeutics desarrollarán fármaco contra el cáncer

Vacuna de Novavax muestra eficacia de más de 90%

 

Comunicado. La farmacéutica británica GlaxoSmithKline (GSK) acordó pagar hasta 2,000 mdd a iTeos Therapeutics, compañía biofarmacéutica en etapa clínica pionera en el descubrimiento y desarrollo de una nueva generación de terapias inmuno-oncológicas, para desarrollar y vender juntos un posible tratamiento contra el cáncer.

Con base en el acuerdo, iTeos recibirá un pago por adelantado de 625 mdd y es elegible para recibir hasta 1,450 mdd más si el programa cumple con ciertos hitos comerciales y de desarrollo.

El acuerdo se basa en desarrollar EOS-448, un anticuerpo monoclonal que actúa como un agente anti-TIGIT, que se ha mostrado prometedor en los primeros estudios. El acuerdo convertirá a GSK en la única compañía con anticuerpos dirigidos a los tres puntos de control conocidos.

Hal Barron, director científico de GSK, indicó que la inmuno-oncología ha “transformado la atención del cáncer”, pero que menos del 30% de los pacientes respondan al tratamiento con los principales inhibidores de puntos de control inmunitarios actuales.

El acuerdo con iTeos convertirá a GSK en la única compañía con anticuerpos dirigidos a los tres puntos de control conocidos, que a veces impiden que el sistema inmunológico luche contra las células cancerosas.

EOS-448 se está probando actualmente en un estudio en etapa inicial en pacientes con tumores sólidos avanzados. GSK e iTeos planean comenzar estudios de combinación de EOS-448 con dostarlimab, un fármaco contra el cáncer aprobado recientemente por GSK, en 2022.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

Vacuna de Novavax muestra eficacia de más de 90%

Especialistas piden impulsar I&D de medicamentos basados en ARN mensajero

 

Reuters. Novavax presentó datos de etapa avanzada de su ensayo clínico con sede en Estados Unidos que muestran que su vacuna tiene una eficacia de más del 90% contra el Covid-19 en varias variantes del virus.

El estudio realizado a casi 30 mil voluntarios en Estados Unidos y México pone a Novavax camino a solicitar una autorización de emergencia en Estados Unidos y en otros países en el tercer trimestre de 2021, dijo la compañía.

La vacuna candidata a la vacuna Covid-19 basada en proteínas de Novavax tuvo una eficacia de más de 93% contra las variantes predominantes de Covid-19 que han preocupado a científicos y funcionarios de salud pública.

Las vacunas a base de proteínas son un enfoque convencional que utiliza fragmentos purificados del virus para estimular una respuesta inmunitaria. Las inoculaciones contra la tos ferina y el herpes zóster emplean ese enfoque.

La vacuna tuvo una eficacia de 91% entre voluntarios con alto riesgo de infección severa y una eficacia de 100 % en la prevención de casos moderados y severos de Covid-19. Tuvo una eficacia de aproximadamente un 7% contra variantes de Covid-19 que Novavax no pudo identificar.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

Especialistas piden impulsar I&D de medicamentos basados en ARN mensajero

G7 busca “revolución industrial verde”

 

Comunicado. Especialistas de TecSalud, Rational Vaccines INC, del Instituto de Medicina Tropical Alexander Von Humboldt de la Universidad Peruana Cayetano Heredia y del Hospital del Niño “José Renán Esquivel” de Panamá, participaron en el panel “TecSalud Research Rounds”, en donde se destacó la importancia de la investigación médica que propicie la creación de medicamentos basados en ARN mensajero.

Durante su participación, Guillermo Torre Amione, rector de TecSalud y vicepresidente de Investigación del Tecnológico de Monterrey, comentó que es importante fortalecer en todos los sentidos al sistema de salud nacional e internacional, pues como se demostró en los últimos meses, la sinergia entre hospitales, farmacéuticas y gobiernos.

“México cuenta con uno de los sectores de salud con mayor capacidad técnica y resolutiva, pero aún falta el apoyo y la inversión del sector público y privado que ayuden a seguir creando un sistema de calidad”, comentó Torre Amione.

Por otra parte, Luis Ríos Nogales, vicepresidente Ejecutivo de Rational Vaccines Inc. Boston, USA y responsable de las áreas Médica, Desarrollo y Calidad, explicó el funcionamiento de las vacunas basadas en ARN mensajero, tecnología de vanguardia que, en lugar de tener un virus atenuado o un virus muerto, se tiene una fracción de ARN. Servando Cardona, director Nacional de Investigación Clínica de TecSalud, recalcó la importancia de la investigación clínica, ya que es la forma de encontrar la cura para muchas enfermedades, siendo el ARN mensajero, en particular, uno de los grandes avances en biotecnología que se está haciendo hoy en día para generar una nueva posibilidad de terminar con la pandemia por Covid-19.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

G7 busca “revolución industrial verde”

¡Hoy inicia ACHEMA Pulse!

 

Cargar más

Noticias