Comunicado. Recientemente, la compañía francesa Sanofi lanzó en el mercado argentino la nueva campaña integral de Buscapina DUO, el antiespasmódico y analgésico antes conocido como Buscapina Compositum N, indicado para el dolor estomacal y los espasmos musculares.

Buscapina es una marca global con presencia en más de 80 países siendo Argentina el mercado más grande para la marca en el mundo. Asimismo, es una de las marcas de venta libre de mayor venta en Argentina, se consumen aproximadamente ocho dosis de Buscapina cada segundo en el país.

Además, cuenta con 70 años en el mercado enfocada a mejorar la salud digestiva de las familias argentinas, según la compañía.

“La estrategia de acercamiento al consumidor fue a través de una campaña 360° que incluyó capacitación, publicidad en medios masivos como televisión, medios digitales como también materiales en punto de venta”, explicó Vinícius Santos, gerente general de Salud del Consumidor de Sanofi para Cono Sur.

Y agregó que: “El cambio de nombre contribuye positivamente a Buscapina como una marca paraguas y es la oportunidad para llegar a nuevos consumidores. Es una fórmula efectiva y confiable que se potencia con la historia de la marca”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Taiko Pharmaceutical adquiere a distribuidor mexicano para ampliar negocio de control de infecciones

Depresión afecta proceso de fertilidad de los mexicanos: especialistas

 

Comunicado. Taiko Pharmaceutical, con sede en Osaka, Japón, anunció su total adquisición del distribuidor mexicano Torishi, con el fin de ampliar su negocio de control de infecciones.

Taiko ha trabajado con el equipo de Torishi desde el lanzamiento de Cleverin en México en marzo de 2020, y realiza esfuerzos conjuntos y enfocados para acelerar el negocio de esta marca de desinfectantes por vía aérea fabricados en Japón, los cuales no sólo eliminan 99% de virus y bacterias presentes en superficies y ambientes, sino que también desodorizan espacios a través de la potencia del gas de dióxido de cloro (ClO2).

Con el objetivo de convertirse en una marca global en dicha categoría, Taiko ha reforzado el negocio de Cleverin en el extranjero, por lo que ahora es popular en México, China continental, Taiwán, Hong Kong, Malasia, Singapur, Rusia y Kazajistán, anunciando que pronto se lanzará en Europa y Oriente Medio.

Masataka Yui, nuevo director ejecutivo de la compañía en México, indicó que Taiko tiene la intención de realizar fuertes inversiones en distribución y desarrollo de marca para fomentar un concepto sin precedentes sustentado en la cultura de prevención y desinfección de espacios por vía aérea.

“Nuestra visión es hacer de México un centro estratégico para llegar a otros países como Brasil, Colombia, Chile, Panamá y Guatemala. Encontrar los socios locales correctos es la clave, algo que también aceleraríamos”, concluyó el directivo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Depresión afecta proceso de fertilidad de los mexicanos: especialistas

El Covid-19 hoy: Estados Unidos exigirá vacuna a quienes entren desde México y Canadá por tierra; Conjuntivitis, síntoma ligado a Ómicron; Argentina autoriza vacuna de Pfizer para niños de cinco a 11 años

 

Comunicado. La depresión es una de las enfermedades emocionales crónicas más recurrentes. A escala global existen alrededor de 350 millones de personas que viven con esta afección y, en México, se considera que 15 de cada 100 personas la padecen. Las causas que podrían desencadenar un trastorno depresivo son multifactoriales.

Con base en la opinión de especialistas, la depresión se relaciona con la infertilidad, ya que cuando una pareja intenta por cierto periodo de tiempo lograr un embarazo sin éxito, se enfrenta con problemas emocionales que podrían provocar la presencia de esta enfermedad.

Por otro lado, la ansiedad y la depresión a su vez podrían ser factores de riesgo para presentar problemas en la salud reproductiva, mismos que requieren de un proceso de reproducción asistida, acompañado por terapia emocional para darles solución, permitiendo a los futuros padres encontrarse en el mejor estado físico y mental al momento de buscar un bebé.

“Una persona que mantiene un estado permanente de estrés, afecta al sistema endocrino y a las hormonas que participan en el proceso de reproducción, promoviendo limitaciones en el curso natural de la fecundación”, expuso José Alfonso Gutiérrez Frusch, ginecólogo, obstetra y biólogo de la reproducción de la Clínica Fertilidad Integral.

Actualmente, existe un importante avance en métodos de reproducción asistida con tecnología de punta que ofrecen seguridad y eficacia en procesos como inseminación artificial, fertilización in vitro y criopreservación de óvulos que, además, ofrecen ayuda psicológica que acompaña a los pacientes a través de un enfoque integral y humano, cambiando la forma de hacer reproducción asistida y ayudando a alcanzar el sueño de quienes desean tener un bebé.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

El Covid-19 hoy: Estados Unidos exigirá vacuna a quienes entren desde México y Canadá por tierra; Conjuntivitis, síntoma ligado a Ómicron; Argentina autoriza vacuna de Pfizer para niños de cinco a 11 años

UCB adquiere a Zogenix y amplia su línea de desarrollo de terapias para epilepsia y enfermedades raras

 

EFE, Agencias. Estados Unidos exigirá a partir del próximo sábado 22 de enero la vacunación completa contra Covid-19 a los extranjeros que quieran entrar al país por tierra o ferry desde México o Canadá, según un comunicado publicado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

El requerimiento será para todos aquellos viajeros no nacionales que quieran cruzar la frontera con México o Canadá desde cualquiera de sus pasos terrestres o a través de las terminales de ferry entre Estados Unidos y estos países.  

Los viajeros, tanto los considerados esenciales como los que no lo sean, tendrán que llevar consigo una prueba de su vacunación completa. En el caso de estos viajeros no será necesario presentar una prueba con resultado negativo, como sí ocurre con los que entran en el país por vía aérea. La norma no es necesaria para los nacidos en Estados Unidos, los que tengan la ciudadanía o sean residentes permanentes.

… Con base en especialistas del Hospital Universitario La Molareja en Madrid, España, la conjuntivitis se ha asociado como un síntoma provocado por el virus del SARS-CoV-2. Además, han realizado un estudio que señala que uno de cada 10 pacientes que está hospitalizado por Covid-19 podría mostrar un cuadro leve de conjuntivitis.

“El coronavirus puede causar una conjuntivitis folicular leve, de mucha menos gravedad que las conjuntivitis producidas por los adenovirus, que son los microorganismos que más comúnmente causan esta patología” indicó Emilio Dorronzoro, jefe de Oftalmología del Hospital Universitario.

Dorrozo también señaló que en las personas que han desarrollado Covid-19, el coronavirus se encuentra presente en las lágrimas y en algunas secreciones oculares, como las legañas, por lo que recomienda evitar tocarse o rascarse los ojos.

… La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina autorizó el uso de la vacuna contra el Covid-19 del laboratorio Pfizer/BioNTech para niños de entre cinco y 11 años.

En la disposición 2022-450 la autoridad argentina dispuso autorizar la vacuna Comirnaty del laboratorio estadounidense para “la inmunización activa para prevenir el Covid-19 causada por el virus SARS-CoV-2, en niños de entre cinco y 11 años de edad”.

Carla Vizzotti, ministra de Salud de Argentina, dijo que “Pfizer se aprobó en Argentina para niños de cinco y 11 años en función de cuando la empresa presentó recientemente la ampliación de información”.

Cabe mencionar que las dosis para niños no son equivalentes al fraccionamiento de vacuna de Pfizer para adultos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

UCB adquiere a Zogenix y amplia su línea de desarrollo de terapias para epilepsia y enfermedades raras

FDA anuncia designación de medicamento huérfano a tratamiento de CASI Pharmaceuticals para linfoma folicular

 

Cargar más

Noticias