AFP, Reuters, Infobae. Las personas inmunodeprimidas podrán recibir una cuarta dosis de la vacuna contra Covid-19 en Brasil, cuatro meses después de la aplicación de la tercera, anunció el ministerio de Salud.

Se recomendó en una nota “una dosis de refuerzo para todos los individuos inmunodeprimidos mayores de 18 años que ya hayan recibido tres dosis con anterioridad (...) a partir de los cuatro meses” de la última. La medida concierne particularmente a personas con inmunodeficiencias graves, como portadores del VIH o pacientes con cáncer sometidos a quimioterapia.

El ministerio también informó que prevé reducir de cinco a cuatro meses el intervalo entre la segunda y la tercera dosis para la población en general. El gobierno anunció igualmente este lunes la donación de 10 millones de dosis de vacunas a países vulnerables, a través del sistema Covax de la OMS.

El ministerio aseguró que esta donación "no comprometerá el plan de vacunación" de la población en el país.

… La variante Ómicron se está propagando de forma más rápida que la Delta y está causando infecciones en personas ya vacunadas o que se han recuperado de la enfermedad del Covid-19, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

“Ahora hay pruebas consistentes de que ómicron se está propagando de una manera significativamente más rápida que la variante delta, y es más probable que las personas vacunadas o recuperadas de Covid-19 puedan infectarse o reinfectarse”, dijo.

Soumya Swaminathan, científica jefe de la OMS, dijo que la variante está logrando evadir algunas respuestas inmunitarias, lo que significa que los programas de refuerzo que se están poniendo en marcha en muchos países deberían dirigirse a las personas con sistemas inmunitarios más débiles.

Ómicron parece ser mejor para evadir los anticuerpos generados por algunas vacunas contra el Covid-19, pero hay otras formas de inmunidad que pueden prevenir la infección y la enfermedad, dijeron los funcionarios de la OMS.

… La FDA podría autorizar esta semana los tratamientos de las píldoras de MSD y Pfizer contra el Covid-19, según fuentes reportadas por Bloomberg, portal que agregó que ambas terapias recibirían la luz verde en los próximos días o incluso este miércoles, de acuerdo con tres fuentes no identificadas.

Ambos tratamientos (Paxlovid de Pfizer y molnupiravir de MSD) apuntan a pacientes de alto riesgo que han dado positivo por Covid-19. Al ser administradas a domicilio y lograr una reducción sustancial de la gravedad de los cuadros, tienen el potencial de aliviar fuertemente la carga de los hospitales, muchos de los cuales están cerca de la saturación por la variante Ómicron en un momento complicado por el descenso de las temperaturas y las reuniones de fin de año.

En un ensayo clínico, el tratamiento de Pfizer mostró una reducción del 89% en las hospitalizaciones de los pacientes que recibieron el medicamento en los tres días siguientes a la aparición de los síntomas, en comparación con los pacientes que recibieron un placebo. Ninguno de los tratados con el fármaco murió, en el estudio con más de mil voluntarios, todos pacientes con comorbilidades.

Por su parte, los resultados clínicos publicados por MSD fueron menos satisfactorios ya que mostraban menos eficacia que en anteriores ensayos (a partir de resultados provisionales). Además, la compañía no recomienda su uso a mujeres embarazadas luego de que estudios con animales despertaran preocupaciones sobre su efecto en los fetos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Eli Lilly y Foghorn crearán medicamentos oncológicos

FDA aprueba uso ampliado del medicamento para psoriasis de Amgen

 

Comunicado. El fármaco Tezspire (tezepelumab) de AstraZeneca y Amgen para el tratamiento de mantenimiento complementario del asma grave en pacientes adultos y pediátricos de 12 años o más ha sido aprobado por la FDA.

Tezspire ha sido aprobado después de resultados muy positivos en ensayos clínicos de fase III cuando se administra además de la terapia estándar. El ensayo involucró a una gran población de pacientes con asma grave.

Es el primer producto biológico de su clase para el asma grave que actúa en la parte superior de la cascada inflamatoria y se dirige a la linfopoyetina del estroma tímico, una citocina epitelial.

AstraZeneca informó que Tezspire es el primer y único biológico que reduce de manera consistente y significativa las exacerbaciones del asma en los ensayos clínicos de Fase II y III, independientemente de los principales biomarcadores, incluidos los recuentos de eosinófilos en sangre, el estado alérgico y el ácido nítrico fraccional exhalado por óxido.

Tezspire es actualmente el único biológico aprobado para el asma grave sin fenotipo (p. Ej., Eosinofílico o alérgico) o limitación de biomarcadores.

Mene Pangalos, vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo Biofarmacéutico de AstraZeneca, dijo que por primera vez: “La FDA ha aprobado un producto biológico para el asma sin limitación fenotípica e independiente de los niveles de biomarcadores. Con la aprobación de Tezspire, los médicos ahora podrán ofrecer un nuevo tratamiento importante que tiene el potencial de transformar la atención de una amplia población de pacientes con asma grave”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Riesgo de ataque cardiaco es 10 veces mayor después de una infección por influenza

GSK anuncia a Sir Dave Lewis como su presidente no ejecutivo para la empresa independiente de Consumer Healthcare

 

Comunicado. La imprevisibilidad de esta temporada de influenza 2021-2022 resalta la importancia de la vacunación como protección contra esta enfermedad y sus posibles riesgos asociados, como el ataque cardiaco y la neumonía, especialmente en las personas de grupos vulnerables: menores de seis meses a cinco años, adultos mayores, embarazadas, personal de salud y quienes viven con comorbilidades, como diabetes u obesidad.

Durante las últimas temporadas de influenza, fue detectado que aproximadamente la mitad de los adultos hospitalizados por este virus padecían una enfermedad cardiaca, cifra que es aún más alarmante si se considera que esta afección está asociada con un aumento en la probabilidad de sufrir un infarto al miocardio o un accidente cerebrovascular.

Lo anterior responde a la respuesta inflamatoria que influenza produce en todo el cuerpo, puesto que a medida que nuestro sistema inmune intenta combatir al virus, es posible que la presión arterial aumente provocando coágulos de sangre que a su vez pueden derivan en un bloqueo que corta oxígeno al corazón o al cerebro.1 Además, las complicaciones no cardíacas de influenza, incluida la neumonía y la insuficiencia respiratoria, pueden empeorar esta predisposición.

En concreto, se calcula que después de contagiarse de influenza el riesgo de sufrir un ataque cardíaco es 10 veces mayor en la semana siguiente a la infección. De igual manera, estudios demuestran que uno de cada ocho (12.5%) pacientes hospitalizados por influenza experimentan un evento cardiovascular, de los cuales el 31% requiere de cuidados intensivos y el 7% fallece.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

GSK anuncia a Sir Dave Lewis como su presidente no ejecutivo para la empresa independiente de Consumer Healthcare

Merck adquiere a Chord Therapeutics

 

Comunicado. La farmacéutica anunció que Sir Dave Lewis ha sido designado presidente no ejecutivo designado de la nueva compañía Consumer Healthcare que resultará de la escisión propuesta de GSK en 2022. Su nombramiento entrará en vigencia a partir del 01 de enero de 2022.

Como se establece en la Actualización para inversores de GSK en junio de 2021, sujeto a la aprobación de los accionistas, la separación de Consumer Healthcare se realizará mediante una escisión a mediados de 2022 de al menos el 80% de la participación de GSK entre los accionistas. Se espera que la nueva empresa resultante obtenga una cotización premium en la Bolsa de Valores de Londres.

Se espera que la nueva empresa sea líder mundial en Consumer Health, ofreciendo la perspectiva de un crecimiento de ventas superior y sostenible y un perfil financiero muy atractivo para los inversores. Desde 2014, a través de cambios estratégicos exitosos en la cartera, incluidas las integraciones de la cartera de atención médica para el consumidor de Novartis en 2015 y la cartera de Pfizer en 2019, GSK Consumer Healthcare se ha transformado en un negocio global altamente valioso y enfocado que genera ventas anuales de más de 10 mil millones de libras. La empresa ahora cuenta con una cartera excepcional de marcas líderes en su categoría de clase mundial, junto con una escala global y nuevas capacidades de innovación, que ofrecen una propuesta diferenciada que combina ciencia confiable y comprensión humana.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Merck adquiere a Chord Therapeutics

El Covid-19 hoy: Roche concientiza sobre importancia de diferenciar Covid-19 de influenza; Unión Europea aprueba vacuna Novavax; Pandemia podría extenderse para 2024: Pfizer

 

Cargar más

Noticias