Comunicado, Reuters, EFE. Siguiendo las recomendaciones provisionales de la EMA para ayudar a las autoridades nacionales que pueden decidir el uso temprano de Lagevrio (molnupiravir) antes de la autorización de comercialización, la agencia revisará más datos del estudio principal de Lagevrio (MK-4482-002).

Las recomendaciones anteriores emitidas por la EMA en noviembre de 2021 en el contexto de una revisión se basaron en una evaluación de los datos provisionales de un estudio que estaban disponibles en el momento de la revisión. Estos datos, basados en 762 sujetos, mostraron que Lagevrio redujo el riesgo de hospitalización o muerte en personas con Covid-19 que tenían un mayor riesgo de enfermedad grave del 14.1% en el grupo de placebo (tratamiento ficticio) al 7.3% en el grupo de Lagevrio. El estudio no incluyó a personas que habían sido vacunadas.

Los resultados actualizados, basados en 1,408 sujetos, muestran que Lagevrio redujo el riesgo de hospitalización o muerte en personas con Covid-19 que tenían un mayor riesgo de enfermedad grave del 9.7% en el grupo de placebo al 6.8% en el grupo de Lagevrio. La EMA evaluará estos datos como parte de una solicitud de autorización de comercialización más completa.

… La evidencia preliminar indica que las vacunas contra Covid-19 pueden ser menos efectivas frente a la infección y la transmisión relacionada con la variante Ómicron, que también conlleva un mayor riesgo de reinfección, dijo la OMS.

En su actualización epidemiológica semanal, la OMS dijo que se necesitan más datos para comprender mejor hasta qué punto puede evadir Ómicron la inmunidad derivada de las vacunas o de una infección previa. “Como resultado de esto, el riesgo general relacionado con la nueva variante de preocupación Ómicron sigue siendo muy alto”, indicó.

… La EMA ha respaldado la inyección de refuerzo con la vacuna monodosis de Covid-19 de Johnson & Johnson, al menos dos meses después de la primera dosis y en adultos mayores de 18 años.

“Se desconoce el riesgo de trombosis en combinación con trombocitopenia (TTS) u otros efectos secundarios muy raros después de una dosis de refuerzo (de la J&J Janssen) y se está controlando cuidadosamente.”, indicó la EMA.

El comité de la EMA también autorizó la aplicación del refuerzo J&J Janssen después de 2 dosis de las vacunas de ARNm Pfizer y Moderna.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Biogen invierte en TheraPanacea para investigar enfermedades neurológicas

FDA aprueba el primer tratamiento para prevenir enfermedad aguda de trasplante de médula ósea

 

Europa Press. El laboratorio estadounidense Pfizer llegó a un acuerdo definitivo para adquirir por 6,700 mdd (5,919 mde) Arena Pharmaceuticals, según anunciaron las empresas, cuyos respectivos consejos de administración aprobaron “unánimemente” la transacción.

Pfizer, que financiará la compra con el efectivo disponible, adquirirá todas las acciones en circulación de Arena a un precio de 100 dólares en metálico por acción, lo que supone más del doble de los 49.94 dólares del cierre de la sesión del pasado viernes.

“La adquisición propuesta de Arena complementa nuestras capacidades y experiencia en inflamación e inmunología, un motor de innovación de Pfizer que desarrolla terapias potenciales para pacientes con enfermedades inmuno-inflamatorias debilitantes que necesitan opciones de tratamiento más efectivas”, dijo Mike Gladstone, presidente global y gerente general de Pfizer Inflammation & Immunology.

Por su parte, Amit Munshi, presidente y consejero delegado de Arena, dijo: “Creemos que esta transacción representa el mejor siguiente paso tanto para los pacientes como para los accionistas”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Sanofi y Regeneron anuncian resultados positivos de su tratamiento para dermatitis atópica en bebés y niños

Merck integra solución de monitorización de la cadena de frío a nivel global

 

Comunicado. Regeneron y Sanofi anuncian resultados positivos de Dupilumab para bebés y niños. Los datos presentados muestran que, a las 16 semanas, las personas que agregaron el fármaco para la dermatitis atópica a los corticosteroides tópicos de tratamiento estándar de baja potencia experimentaron un 28% de piel clara o casi clara.

Ambas compañías anunciaron los resultados positivos detallados de fase 3 que muestran que la adición de dupilumab (Dupixent) a los corticosteroides tópicos estándar de atención (TCS) puede mejorar significativamente la depuración de la piel y reducir la picazón y la gravedad general de la enfermedad en bebés de seis meses y niños de cinco años con dermatitis atópica (EA) no controlada de moderada a grave.

Los resultados principales fueron de un ensayo pivotal aleatorio controlado con placebo, que cumplió con todos los criterios de valoración primarios y secundarios, que se anunciaron en agosto de 2021.

Además, el 70% de las personas tuvieron una mejora promedio desde el inicio en la gravedad de la enfermedad en comparación con una mejora del 20% con el placebo, que fue un criterio de valoración secundario clave. Aproximadamente el 53% de las personas lograron una mejora del 75% o más desde el inicio en comparación con el 11% con el placebo, que fue el criterio de valoración co-primario fuera de Estados Unidos.

El perfil de seguridad observado fue coherente con el perfil de seguridad conocido de dupilumab en personas de 6 años o más con dermatitis atópica de moderada a grave. Las tasas generales de eventos adversos (EA) fueron del 64% para dupilumab y del 74% para el placebo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Merck integra solución de monitorización de la cadena de frío a nivel global

Cofepris emite alerta sanitaria por lotes falsificados de cinco medicamentos

 

Europa Press. Onset anunció que, recientemente, Merck completó el proceso de integración de la solución de monitorización InTemp de Onset en sus operaciones globales de envío de la cadena de frío.

Onset, fabricante de soluciones de registro de datos desde hace más de 40 años, desarrolló la línea de productos InTemp en 2015 para satisfacer la creciente necesidad de la industria farmacéutica de aumentar la visibilidad de los datos y la automatización del Internet of Things (IoT) que sustituye a los registradores de datos tradicionales basados en USB.

“Nos esforzamos por aprovechar continuamente los avances científicos y tecnológicos para garantizar los más altos estándares de calidad y servir siempre de la mejor manera a nuestros pacientes”, dijo Dirk Bissinger, director global de Calidad Sanitaria de Merck.

Y agregó: “Creemos que el vanguardista sistema de monitorización de la temperatura mediante Bluetooth permite una monitorización de vanguardia combinada con un acceso inmediato a los datos. Esto nos permite llevar más rápidamente nuestros productos a los pacientes”.

La solución de monitorización de la cadena de frío InTemp es la primera que aprovecha los registradores de datos habilitados para Bluetooth en combinación con pasarelas o dispositivos móviles conectados a internet para programar e iniciar automáticamente los registradores y descargar los datos. InTemp CX Gateways o los dispositivos que ejecutan la aplicación móvil InTemp proporcionan una enorme personalización y flexibilidad a los clientes, permitiéndoles establecer fácilmente configuraciones específicas de dispositivos o “viajes”, permisos de usuario y umbrales de alarma en su cuenta de la nube InTempConnect.

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cofepris emite alerta sanitaria por lotes falsificados de cinco medicamentos

FDA publica informe anual resumido sobre antimicrobianos vendidos o distribuidos en 2020 para uso en animales productores de alimentos

 

Cargar más

Noticias