Comunicado. Como resultado de acciones coordinadas entre la Cofepris y diferentes farmacéuticas, se emitieron cinco alertas sanitarias sobre lotes falsificados de medicamentos que se detallan por su nombre comercial y cuyos componentes falsificados se encuentran enunciados entre paréntesis: Herceptin (trastuzumab), Avastin (bevacizumab), Relacum (midazolam),

Bridion (sugammadex) y Krytantek Ofteno (dorzolamida, timolol, brimonidina).

Estas alertas se emiten con el objetivo de prevenir riesgos a la salud, pero no deben ser generalizadas para todos los medicamentos; particularmente, si son adquiridos a través de establecimientos formalmente constituidos que cuenten con licencia sanitaria o aviso de funcionamiento.

Los productos son:

- Herceptin (trastuzumab), con los lotes N7396B 01B3129, N7396B05 B3135 y N7396, todos con fecha de caducidad del 30 octubre de 2022, identificados como falsos. Presentan anomalías en su empaque primario, como tapa desprendible con manchas e irregularidades en el contorno interno del casquillo; en la etiqueta del lote número N7396 falta la leyenda “inyectable”; y el texto describiendo la vía de administración no corresponde con el autorizado para el producto.

- Avastin (bevacizumab) fue falsificado en su presentación de 400 miligramos (mg)/16 mililitros (mL). Presenta inconsistencias en los empaques, ya que en el frasco ostenta el número de lote B96896, el cual es diferente al presentado en la caja: B9689B098. La fecha de caducidad está vencida y la ilustración de la caja no corresponde al autorizado por esta comisión, ya que no tiene etiqueta de seguridad, ni código de material de empaque, y fueron colocadas dos líneas negras por debajo del cintillo púrpura.

- Relacum (midazolam), de Laboratorios PISA. En este caso, los lotes B20J424 y B15U661 presentan fecha de caducidad manipulada, por lo que representan un riesgo para la salud de quienes lo usen; su empaque secundario también fue desconocido por el fabricante.

- Bridion (sugammadex) de Schering Plough y MSD, también presentaron pruebas de la falsificación del medicamento. Los lotes señalados son S003793 y S029318, en la presentación solución, caja con 10 frascos ámpula de 2 ml. El producto falso presenta una adherencia deficiente y con pestañas sobrantes en la etiqueta; el número de lote se observa borroso al igual que la caducidad, la cual fue manipulada; y la tapa presenta irregularidades en el contorno interno del casquillo.

- Krytantek Ofteno (dorzolamida, timolol, brimonidina), elaborado por Laboratorios Sophia. Este medicamento tiene indicación como tratamiento para hipertensión ocular. Los números de lotes manipulados son: 4020497, 4020050, 4020848, 4020329, 4021412, 4021617, 4020979 y 4020733. Presenta modificación en los colores del empaque secundario; por ejemplo, color morado en los triángulos ubicados arriba de la letra T y negro en el código; el puntero tiene una terminación puntiaguda; la tipografía de la fórmula tiene guiones y la simbología que debe representar a una mujer embarazada, pero tiene una figura delgada.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA publica informe anual resumido sobre antimicrobianos vendidos o distribuidos en 2020 para uso en animales productores de alimentos

El Covid-19 hoy: Eficacia de pruebas frente a Ómicron; Píldora de Pfizer reduce 70% hospitalizaciones por nueva variante; Novavax lanzarán en seis meses vacuna para niños

 

Comunicado. El Centro de Medicina Veterinaria de la FDA publicó el Informe resumido de 2020 sobre antimicrobianos vendidos o distribuidos para su uso en animales productores de alimentos, el cual muestra que las ventas nacionales y la distribución de medicamentos antimicrobianos de importancia médica aprobados para su uso en animales productores de alimentos disminuyeron en 3% entre 2019 y 2020.

Dicha cifra es una disminución del 38% desde 2015, que fue el año pico de ventas. Esto sugiere que los esfuerzos continuos para apoyar el uso juicioso de antimicrobianos en animales productores de alimentos están teniendo un impacto.

Si bien los datos de ventas de medicamentos antimicrobianos destinados a animales productores de alimentos no reflejan necesariamente el uso real de medicamentos antimicrobianos, el volumen de ventas observado a lo largo del tiempo puede ser un indicador valioso de las tendencias del mercado relacionadas con estos productos. Sin embargo, al evaluar el progreso de los esfuerzos en curso para respaldar el uso juicioso de antimicrobianos, es importante tener en cuenta fuentes de información adicionales, incluidos datos de uso real, demografía animal, datos de salud animal y datos sobre resistencia a los antimicrobianos.

El objetivo de la FDA es retrasar el desarrollo de la resistencia a los antimicrobianos y preservar la eficacia de los antimicrobianos para combatir enfermedades en animales y seres humanos.

Dicho objetivo no se mide simplemente por una reducción en el volumen de ventas de antimicrobianos, sino que también incluye fomentar buenas prácticas de administración de antimicrobianos optimizando el uso de estos productos y limitando su uso en animales sólo cuando sea necesario para tratar, controlar o prevenir enfermedades.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

El Covid-19 hoy: Eficacia de pruebas frente a Ómicron; Píldora de Pfizer reduce 70% hospitalizaciones por nueva variante; Novavax lanzarán en seis meses vacuna para niños

Pfizer comprará a Arena Pharmaceuticals por 6.7 mil mdd

 

Comunicado, AFP, EFE. Abbott indicó que ha estado vigilando atentamente las mutaciones del Covid-19 para garantizar que sus pruebas pueden detectarlas. Científicos realizaron una evaluación de la variante Ómicron y concluyeron que las pruebas rápidas, incluyendo la prueba de antígeno nasal, y la PCR, que forman parte del portafolio de Diagnósticos Rápidos de la compañía, pueden detectar el virus.

Aunque la variante Ómicron contiene mutaciones en la proteína espicular, las pruebas de Abbott no dependen de estas proteínas para detectar el virus.

Actualmente, Abbott está fabricando más de 100 millones de pruebas rápidas y PCR de COVID-19 al mes, para ayudar a cubrir la creciente necesidad de pruebas en todo el mundo, dado que se busca poder regresar al trabajo, escuelas y eventos sociales de forma segura.

A través de la Coalición de Defensa contra la Pandemia de Abbott, una red de colaboradores de investigación, académicos y de salud pública situados estratégicamente en todo el mundo, se están secuenciando activamente los virus para buscar la próxima amenaza viral, incluidas las variantes. El hecho de contar con esta red establecida permite compartir rápidamente la nueva información y la capacidad de proporcionar muestras rápidamente -en cuestión de días, en lugar de las típicas semanas o meses- para que se puedan verificar las pruebas.

… La farmacéutica estadounidense Pfizer confirmó que su píldora contra el Covid-19 redujo las hospitalizaciones y muertes entre las personas en riesgo en casi un 90% cuando se toma en los primeros días después de que aparecen los síntomas, según se constató en ensayos clínicos.

Cabe mencionar que la vacuna de Pfizer es globalmente menos eficaz contra Ómicron, pero protege al 70% en los casos graves, según un estudio presentado y realizado en Sudáfrica, donde se detectó la nueva variante del coronavirus en noviembre.

Esta nueva variante del Covid-19 plantea muchos interrogantes. Según las primeras observaciones de los científicos, aunque es más contagiosa, su elevado número de mutaciones plantea dudas sobre su resistencia a las vacunas.

La presidenta de la SAMRC (organización pública de investigación médica), Glenda Gray, considera los resultados “extremadamente alentadores”, ya que “la vacuna se desarrolló para proteger contra las hospitalizaciones y los decesos”.

… El Instituto Serum de la India (SII), el mayor fabricante de vacunas del mundo, se propone lanzar en seis meses la vacuna anticovid de Novavax para niños, lo que haría de esta la primera apta para menores de 18 años en este país de 1.350 millones de habitantes.

Covavax, como se denomina la vacuna de la estadounidense Novavax producida en la India por Serum, “se lanzará en la India en seis meses”, dijo Adar Poonawalla, presidente ejecutivo de la empresa fabricante, durante una conferencia de la Confederación de Industrias de la India.

El medicamento que se produce en la fábrica del SII en la ciudad india de Pune, gracias a un acuerdo con el laboratorio norteamericano, "está en fase de prueba y muestra datos excelentes en el grupo de edad de hasta tres años", aseguró el ejecutivo.

El SII es también uno de los mayores fabricantes de la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca, que se produce en la India bajo el nombre de Covishield. Debido a la gran capacidad de producción del Instituto Serum, y los bajos costos, el productor indio ofrece una de las vacunas contra el Covid-19 más económicas del mundo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Pfizer comprará a Arena Pharmaceuticals por 6.7 mil mdd

Sanofi y Regeneron anuncian resultados positivos de su tratamiento para dermatitis atópica en bebés y niños

 

Comunicado. ACHEMA 2022, el Foro Mundial para las Industrias de Procesos, se llevará a cabo en el Recinto Ferial de Frankfurt del 22 al 26 de agosto de 2022, en lugar del 04 al 08 de abril de 2022 como estaba planeado originalmente. La decisión del cambio de fecha se tomó en vista de la creciente incertidumbre causada por la nueva variante del Covid-19.

“Como lugar de encuentro mundial para las industrias de procesos, estamos mirando con preocupación las restricciones de viaje que están surgiendo recientemente. A pesar del extenso concepto de higiene para ACHEMA, que se planeó originalmente para abril de 2022, nos gustaría permitir que nuestros visitantes y expositores se reúnan en el lugar de la manera más despreocupada posible después de un período de sequía de dos años y el anhelo de tener un ACHEMA al alcance de la mano. No vemos eso para abril de 2022 en este momento y, por lo tanto, estamos posponiendo ACHEMA para fines de agosto”, indicó Thomas Scheuring, director ejecutivo de DECHEMA Ausstellungs-GmbH.

Los organizadores ven el aplazamiento de cuatro meses hasta finales del verano de 2022 como una oportunidad para garantizar un ACHEMA internacional. “Después de muchos meses de reuniones digitales, queremos cumplir el deseo de expositores y visitantes de un ACHEMA físico con participantes de todo el mundo”, explicó Björn Mathes, miembro de la junta directiva de DECHEMA Ausstellungs-GmbH.

Con los temas de enfoque “Producción modular y conectada”, “El laboratorio digital” y “Seguridad de los productos y procesos”, ACHEMA 2022 abordará los problemas que se ciernen sobre la mente de la industria de procesos. Además, las perspectivas de la digitalización y la neutralidad climática se están moviendo aún más en el foco de ACHEMA con el “Digital Hub” y la “Zona de Innovación Verde”.

 

Cargar más

Noticias