Comunicado. Jan van de Winkel, director ejecutivo de Genmab, informó que: “El tercer trimestre de 2024 le brindó a Genmab oportunidades adicionales para avanzar hacia nuestro objetivo de transformar fundamentalmente las vidas de las personas con cáncer y otras enfermedades graves. La aprobación adicional para TEPKINLY, junto con las presentaciones de datos positivos para nuestros prometedores activos en etapa avanzada acasunlimab y rinatabart sesutecan (Rina-S), subrayan el potencial de nuestra línea de productos y nuestro compromiso con el desarrollo de terapias innovadoras basadas en anticuerpos”.

También informó que sus ingresos fueron de 15,085 millones de coronas danesas durante los primeros nueve meses de 2024, en comparación con los 11,715 millones de coronas danesas durante los primeros nueve meses de 2023. El aumento de 3.370 millones de coronas danesas, o el 29%, se debió principalmente a mayores regalías de DARZALEX (daratumumab) y Kesimpta (ofatumumab) logradas bajo nuestras colaboraciones con Janssen Biotech, Inc. (Janssen) y Novartis Pharma AG (Novartis), respectivamente, y al aumento de las ventas netas del producto EPKINLY (epcoritamab).

Los ingresos por regalías fueron de 12,367 millones de coronas danesas en los primeros nueve meses de 2024, en comparación con los 9,722 millones de coronas danesas de los primeros nueve meses de 2023, lo que supone un aumento de 2,645 millones de coronas danesas, o del 27%. El aumento de las regalías se debió al aumento de las ventas netas de DARZALEX y Kesimpta.

Las ventas netas de DARZALEX, incluidas las ventas del producto subcutáneo (SC) (daratumumab y hialuronidasa-fihj, vendido bajo el nombre comercial DARZALEX FASPRO ® en EE. UU.), por parte de Janssen fueron de USD 8.586 millones en los primeros nueve meses de 2024 en comparación con USD 7.194 millones en los primeros nueve meses de 2023, un aumento de USD 1.392 millones o 19%.

Los costos totales y los gastos operativos fueron de DKK 10.542 millones en los primeros nueve meses de 2024 en comparación con DKK 8,145 millones en los primeros nueve meses de 2023. El aumento de DKK 2,397 millones, o 29%, fue impulsado por la expansión de nuestra cartera de productos, incluida la adición de gastos de investigación y desarrollo relacionados con ProfoundBio, principalmente Rina-S, el desarrollo continuo de las capacidades organizativas más amplias de Genmab y el aumento relacionado en los miembros del equipo para respaldar estas actividades, así como los montos de participación en las ganancias pagaderos a AbbVie relacionados con las ventas de EPKINLY.

El beneficio operativo fue de 4.543 millones de coronas danesas en los primeros nueve meses de 2024, en comparación con los 3,570 millones de coronas danesas de los primeros nueve meses de 2023.

Los elementos financieros netos generaron unos ingresos de 1,019 millones de coronas danesas durante los primeros nueve meses de 2024, en comparación con los 1,060 millones de coronas danesas de los primeros nueve meses de 2023.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Seis formas en las que Johnson & Johnson utiliza la inteligencia artificial para mejorar la atención médica

Son más de 3,500 insumos médicos autorizados por la Cofepris en lo que va de 2024

Comunicado. BioNTech anunció la firma de un acuerdo definitivo para la adquisición de Biotheus, una empresa de biotecnología en etapa clínica dedicada al descubrimiento y desarrollo de nuevos anticuerpos para abordar las necesidades médicas no satisfechas de los pacientes con enfermedades oncológicas o inflamatorias.

Con la adquisición, BioNTech obtendrá los derechos globales completos del activo clínico en etapa avanzada BNT327/PM8002, un anticuerpo biespecífico en investigación dirigido a PD-L1 y VEGF-A. La transacción es parte de la estrategia oncológica de BioNTech, destinada a mejorar las capacidades de la empresa para investigar, desarrollar y comercializar terapias combinadas utilizando BNT327/PM8002. Los ensayos clínicos con BNT327/PM8002 y la clase de fármacos biespecíficos PD-(L)1 x VEGF han demostrado una actividad clínica alentadora en varios tipos de tumores, incluidos los pacientes con tumores PD-L1 bajos y negativos que, por lo general, han respondido menos a los tratamientos actuales con inhibidores de puntos de control.

“La adquisición de Biotheus se basa en nuestra exitosa colaboración continua en torno a BNT327/PM8002 y otros anticuerpos biespecíficos en investigación. Creemos que BNT327/PM8002 tiene el potencial de establecer un nuevo estándar de atención en múltiples indicaciones oncológicas, superando a los inhibidores de puntos de control tradicionales. Estamos comprometidos a avanzar en su investigación y desarrollo en combinación con nuestras vacunas de ARNm en investigación, terapias dirigidas e inmunomoduladores con el objetivo de mejorar los resultados para los pacientes con tumores sólidos”, afirmó Ugur Sahin, CEO y cofundador de BioNTech.

Por su parte, Xiaolin Liu, presidente, director ejecutivo y cofundador de Biotheus, indicó: “Estamos encantados de profundizar nuestro vínculo con BioNTech. Compartimos el objetivo de avanzar en el desarrollo de BNT327/PM8002 para futuras terapias combinadas en la lucha contra el cáncer. Creemos que BNT327/PM8002 tiene un potencial significativo en diversas indicaciones tumorales, y tenemos una interesante cartera de activos de investigación innovadores en desarrollo, incluida una plataforma de descubrimiento y desarrollo de anticuerpos. A medida que avanzamos, nos comprometemos a aprovechar nuestras fortalezas con el objetivo de avanzar en tratamientos transformadores contra el cáncer y mejorar nuestra capacidad para desarrollar tratamientos para los pacientes que los necesitan”.

El BNT327/PM8002 ha demostrado una eficacia y una tolerabilidad alentadoras en pacientes con distintos tipos de tumores, y hasta la fecha se han tratado a más de 700 pacientes en ensayos clínicos. Se prevé que en 2024 y 2025 se inicien varios ensayos de registro para evaluar el BNT327/PM8002 más quimioterapia en diversas indicaciones de tumores sólidos, incluidos pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas, cáncer de pulmón de células no pequeñas y cáncer de mama triple negativo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

AstraZeneca invierte 3,500 mdd en investigación, desarrollo y fabricación en Estados Unidos

Merck anuncia que su tratamiento para cáncer de células gigantes en investigación tiene buenos resultados

Comunicado. AstraZeneca anunció una inversión de capital de 3,500 mdd en Estados Unidos enfocada en expandir la presencia de investigación y fabricación de la empresa para fines de 2026. Esto incluye 2,000 mdd de nueva inversión que crearán más de mil nuevos empleos altamente calificados que contribuirán al crecimiento de la economía estadounidense.

La creciente presencia de AstraZeneca en Estados Unidos incluye, entre otros:

- Un centro de investigación y desarrollo de última generación en Kendall Square, Cambridge, Massachusetts.

- Una planta de fabricación de próxima generación para productos biológicos en Maryland.

- Capacidad de fabricación de terapia celular en las costas Oeste y Este.

- Fabricación especializada en Texas.

Pascal Soriot, director ejecutivo de AstraZeneca, afirmó: “ Nuestra inversión multimillonaria refleja el atractivo del entorno empresarial junto con la calidad del talento y las capacidades de innovación aquí en los Estados Unidos. Al ampliar nuestra presencia en I+D y fabricación, pretendemos mejorar el desarrollo de terapias de vanguardia y apoyar el liderazgo de los Estados Unidos en innovación en el ámbito sanitario”.

Estas inversiones en Estados Unidos son las primeras de una serie de pasos importantes para ayudar a cumplir la ambición de AstraZeneca de alcanzar 80 mil mdd en ingresos totales para 2030, como se estableció en mayo de este año. Un elemento clave de nuestra estrategia es acelerar el desarrollo de la empresa en Estados Unidos. Este país es el mercado más grande de AstraZeneca y genera el 44% de sus ingresos totales.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

BioNTech adquirirá a Biotheus

Merck anuncia que su tratamiento para cáncer de células gigantes en investigación tiene buenos resultados

Comunicado. Merck anunció que el ensayo de fase III MANEUVER de pimicotinib, un medicamento en investigación cumplió con su criterio de valoración principal, demostrando una mejora significativa en la tasa de respuesta objetiva (TRO) en pacientes con tumor de células gigantes tenosinoviales (TCG). La TRO para pimicotinib en la semana 25 fue del 54% en comparación con el 3.2% para placebo (p<0,0001).

Cabe destacar que el estudio también mostró que el tratamiento con pimicotinib proporcionó mejoras estadísticamente significativas y clínicamente significativas en los criterios de valoración secundarios asociados con resultados importantes de los pacientes en TGCT, incluida la rigidez según la Escala de calificación numérica (NRS; cambio medio de -3,00 desde el inicio frente a -0,57 para placebo, p < 0.0001) y el dolor según el Inventario breve del dolor (BPI; cambio medio de -2.32 frente a 0.23 desde el inicio, p < 0.0001). Se presentarán más datos de eficacia y seguridad del estudio MANEUEVER en una próxima conferencia médica.

En el estudio MANEUVER, el pimicotinib fue bien tolerado y el perfil de seguridad fue consistente con los datos informados previamente, sin evidencia de hepatotoxicidad colestásica. Los eventos adversos emergentes del tratamiento (EAET) que llevaron a la interrupción del tratamiento ocurrieron en el 1,6 % (n = 1) de los pacientes tratados con pimicotinib; los EAET que llevaron a la reducción de la dosis ocurrieron en el 7,9 % (n = 5) de los pacientes tratados con pimicotinib.

“Existe una enorme necesidad insatisfecha de un tratamiento sistémico eficaz y bien tolerado para el TGCT, una enfermedad causada principalmente por la sobreexpresión de CSF-1 que provoca el engrosamiento y el crecimiento excesivo del tejido articular, lo que afecta gravemente la vida de los pacientes. Estos datos de fase III de MANEUVER confirman los resultados del estudio de fase I de Abbisko, lo que indica que la focalización del CSF-1R con pimicotinib tiene el potencial de ofrecer una nueva opción de tratamiento para los pacientes. Mientras trabajamos con Abbisko para revisar los datos de este estudio y prepararnos para compartirlos con los reguladores en China, estamos centrados en nuestro objetivo compartido de llevar pimicotinib a los pacientes que lo necesitan”, afirmó Danny Bar-Zohar, director global de Investigación y Desarrollo y director médico del sector empresarial de Atención Médica de Merck.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

AstraZeneca invierte 3,500 mdd en investigación, desarrollo y fabricación en Estados Unidos

Pfizer anuncia a Tim Buckley como nuevo miembro de su Junta Directiva

Cargar más

Noticias